Hace algún tiempo atrás leí los esfuerzos que se estaban haciendo en Chile para reimplantar los toromiros en la Isla de Pascua, anoche luego de ver este tema recordé aquellos denodados trabajos y busqué el artículo de marras, no pude encontrarlo. Sin embargo hallé otros, -todos con el común...
Algarrobo blanco ( Prosopis alba)
Supongo que Aechmea fasciata
Pues aunque parecidas y pertenecientes al mismo Género, no es lo mismo la "Manzana Malaya" (Syzygium malaccense Ver: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-199883) que la Pomarrosa (Syzygium jambos Ver: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-199743 ) Manzana Malaya...
Un Ciprés (Cupresus sp) no sé si será, aunque parece ser de la familia, esto es pertenecer a las Cupresáceas. Tendrías que hacer por lo menos una toma para ver los detalles de las hojas. El duraznero que está detrás me hizo recordar otros tiempos en Córdoba, cuando estaban de "moda" los...
Supongo que Asphodelus sp
La subo. A ver si alguien más se le anima.
Si las tuyas fuesen adultas, con flores o frutos pendientes de sus ramas, también lo serían. Es cuestión de darle tiempo. ¿Sabías que Edulis es "comestible" ?
Ya ves, Sorbus te ha respondido, muy bien como siempre. Yo había bajado a tomar la colación. Bueno mejor digo Mate cocido con "Pa amb tomàquet" (Pantumaca)
Son pájaros de España no de aquí. A saber: Carbonero común Petirrojo europeo Herrerillo común Lavandera blanca El mes pasado de aquí, tomé estas fotos, que no viste en un mensaje anterior. Es un Pecho colorado (Sturnella superciliaris):...
En Andalucía no preguntes de donde vienen las semillas ... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Ni quienes las transportan: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Pensé que eras de Villavicencio, Mendoza, Argentina. Pero veo que eres colombiano. A los fines de tu planta mucho mejor, pues el clima de allí es más cálido. Procúrale un sitio semisombrío y florecerá. La reproducción es muy simple, la hoja donde estaba la flor, por su propio peso se...
Entonces es un Neomarica sp. Ver: https://www.google.com.ar/search?q=neomarica&espv=2&biw=1366&bih=678&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwilrZaZirvSAhXCvZAKHYTLDSIQ_AUIBigB
Un Iris, un Neomarica ... En fin una Iridácea, es necesario ver la flor para conocer el género y la especie No es una Orquídea aunque sí guarda con ellas un parentesco puesto que pertenece al mismo Orden (Asparagales)
Si por crecer a la s Si fuese así. No descartes alguno de los arbustos mirtáceos que se están utilizando como decorativos por su porte y por sus frutos rojos como Eugenia sp, Myrcianthes sp, Myrciaria sp, etc.
Como ibas agregando fotos, mis respuestas quedaban ininteligibles por lo tato hube de editarlas. Fíjate que lo que supongo una Lonicera está creciendo como enredadera.
a)Podría ser un Cestrum. Si miras las hojas verás que presentan borde liso lo que en principio descartaría Camelia sinensis, que los tiene aserrados. [IMG] b)Las últimas fotos muestran una plántula proveniente de una semilla que sí parece ser de C. sinensis. Las hojuelas son muy pequeñas aún...
Asclepias curassavica (Bandera española) Bandera española Asclepias curassavica L. / Bandera española Nombre genérico "Asclepias" dedicado a Asklepios, Dios de la Medicina en la mitología griega, Esculapio para los romanos. "En la mitología griega Asclepio o Asclepios, Esculapio para los...
Supongo que se trata de una Photinia. Por ejemplo Photinia serrulata [IMG]
Poco nítidas las fotos. Supongo que se trata de Solanum pseudocapsicum [ATTACH] [ATTACH]
En el cerro San Bernardo, ciudad de Salta. Esta mañana: Puede ampliarse https://scontent.faep3-1.fna.fbcdn.net/v/t31.0-8/16991818_1568974393116657_3290988050730308217_o.jpg?oh=2d9ffebadc3092d321f23cace22d4e43&oe=59287DF6 [IMG]
Ficus racemosa: [ATTACH] Ficus glomerata [ATTACH] Ficus auriculata [ATTACH]
La 2da y 3era foto corresponden con seguridad a una Solanácea. Yo tendría sumo cuidado con ella. Edito: En San Cristóbal (Venezuela) y Cúcuta (Colombia) hay una planta que se parece mucho a la de tus 2 últimas fotos: Solanum umbellatum. Hasta que la tuya no florezca es imposible asegurarlo.
Las hojitas verticiladas, ¿siempre eran 3 ? ¿Molluginaceae? ¿Rubiaceae? Qualcuno lo sa?
El fenómeno que presentan algunos árboles de dar flores directamente sobre el tronco y ramas, se conoce como "caulifloria". Se puede observar en muchas especies aparte del Arbol de Judas o de Judea (Cercis siliquastrum), como por ejemplo en el Cacao (Theobroma cacao) y la Papaya (Carica papaya)....
La segunda parece Aptenia cordifolia, un poco falta de sol. La primera ¿De qué montañas la trajiste?
Rosita ya han contestado. Se trata de un ají originario de México conocido como "Jalapeño"
Zephyranthes candida: Es una especie nativa de Argentina, de hojas bastante rígidas.
Dixis: Posiblemente has probado apenas un poco del ápice, cuando llegues a la zona próxima a las semillas ahí picará. No es tan picante como el PP (Ají de la mala palabra) pero, pica. Incluso repica, obviamente, cuando nos abandona.
Por ahí la busqué. Luego subí hasta Anthemideae y de allí bajé hasta Ajania.
Separa los nombres con una coma y un espacio.