Parece Chilca. Edito el nombre binario de la especie, ya lo subo. Baccharis salicifolia [ATTACH]
Supongo que Ajania pacifica Lo único que recordaba era que empezaba con A [ATTACH]
Probablemente la bellota encontrada sea de un Quercus robur, la especie más plantada en Argentina. Las bellotas son muy apetecidas por los cerdos en especial las de las encinas, es más los españoles presumen, por ellas, de poseer los mejores jamones del mundo. La buena calidad de los mismos...
Este Celestino (Thraupis sayaca) sabe lo que hace: [IMG] A los niños no darles a comer ají [IMG]
Alvaro hizo una buena identificación efectivamente son Jalapeños y, si no me equivoco, de la variedad "Jumbo" caracterizados por esas grietas en la piel. Jalapeño "Jumbo" [ATTACH] Hasta donde yo sé, estos ajíes fueron introducidos a la Argentina desde México por un finquero de Cerrillos...
Buena observación, pareciera que los tallos jóvenes presentan secciones cuadrangulares, aquí puede apreciarse lo dicho: [IMG] Ahora bien, hay otras Euphorbia sp con ese detalle, que incluso salvo error de identificación en la Red pueden confundirse con E. leuconeura (E. fournieri), tal el...
También conocida por su sinónimo: Euphorbia fournieri [ATTACH]
A primera impresión parece una Apiácea.
Mmm Sí, para mi cebollas.
Tal vez alguna variedad rojiza de Sedum alphonsii, como por ejemplo Firestorm (Tormenta de Fuego)
[IMG] Y esta sin flores resulta difícil, tal vez Crassula tetragona.
[IMG] Esta parece una Salicornia.
Sorbus muy buena aproximación, el género es el correcto. Respecto del epíteto específico hay distintas opiniones: a) Para TPL la especie aceptada es Justicia thunbergioides, mientras que Justicia lilloi es un sinónimo. Ver: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/tro-50107348 b) Para el...
Veamos si alguien acierta con la identidad de esta especie: https://scontent.faep3-1.fna.fbcdn.net/v/t31.0-8/16903588_1560270797320350_1417785126912949505_o.jpg?oh=2b77e00531ca073d2dbc0cabfdd764ae&oe=59403812 [IMG]...
Parece Bellis perennis
Parecieran semillas de una planta nativa de Misiones (Argentina) que también existe en el oriente boliviano, conocida como Pitanga o ñangapirí. También como dice PValdez Cereza pero Cereza de Cayena y Capuli. Nombre binario: Eugenia uniflora: [ATTACH] [IMG] Y ya que el mantel donde Mabril...
Después de observar la vaina doble de la segunda foto supuse que era una Apocinácea, gracias a ello pude identificarla. Se trata de Mandevilla pentlandiana. Ver:...
Sí es un Salix, me recuerdan los botones del mimbre: [ATTACH]
Ayer entre la vegetación propia del lugar (Parque del Bicentenario, ciudad de Salta en el Valle de Lerma, noroeste de Argentina), encontré esta enredadera. Me gustó. Si las flores hubiesen sido rojas probablemente se habría transformado en una especie conocida. Es la primera vez que la veo. El...
Esta tarde andaba en auto por la ciudad cuando de soslayo alcancé a divisar, en una calle por donde nunca antes había transitado, un árbol aparentemente desconocido para mí. Dí entonces la vuelta a la manzana y estacioné en las inmediaciones. Bajé y tomé estas fotos:...
Ya que hablamos de la Corona de Cristo Hay muchas plantas que reciben por nombre común Corona o Espina de Cristo. La realidad es que desconocemos con que planta espinosa fue coronado Cristo. En la zona de la crucifixión, hay cerca de veinte especies, cualquiera de ellas pudo ser la empleada...
Tal vez Momordica trifoliolata. http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/tro-9200374 [IMG] Unripe fruit; Morogoro, Morogoro Region, Tanzania
Una Solanácea, las fotos no están muy nítidas pero parece Tomate de Arbol (Solanum betaceum) con los frutos verdes. Si se tratara de esta especie, las hojas al restregarlas entre los dedos emitirán un olor desagradable. Solanum betaceum: [IMG] [IMG]
La primera tal vez se trata de una Lycopodiaceae. En Perú hay varios géneros entre ellos Huperzia. En Argentina tenemos una especie famosa entre quienes sienten declinar sus deseos viriles o pretenden exacerbarlos, la Cola de Quirquincho (Urostachys saururus). [ATTACH] Edito Aclaración:...
Yo también le veo pinta de Molle. Basta estrujar una hojuela para comprobarlo o desestimarlo, si huele como a pimienta, de seguro que es un molle (Schinus sp). La especie seguramente será la misma que la del ejemplar adulto más próximo a la tierra de tus macetas.
Braquiquito. Posiblemente B. populneum [IMG] Lapacho rosado Handroanthus impetiginosus. Las plántulas tienen hojas algo distintas que las de los ejemplares adultos. Las primeras son dentadas y simples. [IMG] Parece un palo Borracho, tú sabrás cual plantaste, generalmente son de 2 especies...
Parece tratarse de una Salicácea, tal vez un álamo nativo de allí el Populus mexicana subsp dimorpha [ATTACH] Otra opción podría ser Populus fremontii [ATTACH]
Mario: Ya que tienes esta planta te sugiero hagas una pequeña comprobación. Arranca una flor y absorbe con los labios el extremo que acabas de separar, notarás como llega a tu boca una pequeña gota de exquisito néctar, similar, al de las flores de las madreselvas.
Podría tratarse de Handroanthus ochraceus. (Ver: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-317151) No hay información de detalles para asegurarlo. [ATTACH]
Y al parecer de la variedad péndula. En América central lo conocen como Arbol Monje, o simplemente monje.
Separa los nombres con una coma y un espacio.