En Magdalena es nativa pero en españa es un alien:happy:
Re: ¿Un cerezo? y más un fruto
La tienen asilvestrada entonces?
Re: claves dicotomicas Un poquito viejo el post
Si, eso sin duda
Re: Una desconocida y una salvia? sin apellido Concuerdo que los botánicos solemos equivocarnos ya que, como dijo Daniel, las plantas se reproducen e hibridizan sin importarle el nombre (y más si la mano del hombre actua), les damos nombres (eso ahora esta muy discutido) para tener algo...
Hola Aparentemetne esta entre intercambio de gajos y frutos. Quizás si es un foro de reunión de aficionados de Argentina (ques ería muy bueno) debería estar en jardinería general o un tópico más general. Bueno eso me parece. Saludos
Si se cultivan en Argentina, sobre todo en la zona del Delta, hay cultivares más sabrosos que la nuez común. También en parques y jardines.
Mirabilis jalapa, Don Diego de Noche, buenas noches, etc originario de Perú
Las pelotas que muestra una de las fotos son las inflorescencias femeninas que a la madurez da un fruto carnoso que puede manchar las veredas, mejor sería un ejempalr masculino.
La foto gral parecería de Abelia grandiflora
Hola 266 post en 3 días!!!! que visitado, me parece que debería ir a jardinería gral o algo asi. saludos
Re: alguien me puede decir si existe un taxus chileno ??? No es una Taxácea si no una Podocarpácea. No hay Taxáceas en el Hemisferio Sur asi como casi no hay Podocarpáceas en ekl Norte. saludos
Re: alguien me puede decir si existe un taxus chileno ??? POST EDITADO POR REPETICION
Re: Desconocida Habría que ver de donde es la persona del post ¿clima tropical? ¿dónde?
Re: Una desconocida y una salvia? sin apellido EDITADO POR REPETIDO
Re: Una desconocida y una salvia? sin apellido Bueno son distintas percepciones
Hola La editorial LOLA acaba de publicar una guías de las Cactáceas del oeste de Argentina. saludos
Re: Una desconocida y una salvia? sin apellido No me parece que Olga o Fernando sean trolls (no se si seran gnomos), por lo que he visto son amables con los foristas nuevos, obviamente que se pueden equivocar como todos pero no los veo agresivos, al menos en lo que yo he visto y leido. Segun...
Re: ¿De que especie se trata? Si es un aloe trepador, puedes ver una mata muy bonita en al Costanera Sur.
Otro voto para C. vulgare hay que ver el papus para descartar Carduus
Re: Arbol con raices invasoras-rizomas! Este boquecillo es en realida un solo ejemplar como suele suceder con los cañaberalesde Phyllostachys o Pleioblastus y con Populus alba.
Son datos no publicados:topsecret:
Re: Arbol con raices invasoras-rizomas! El Ailanthus altissima froma muy frecuentmente bosquecillos con sus raíces gemíferas que son raíces que producen tallos aéreos (los chupones mencionados), Eso junto con las semillas la hacen especie invasora.
Re: Una desconocida y una salvia? sin apellido ¿qué es un troll?
Hola yo no descartaría algún pájaro nativo ya que esta especie se enceuntra asilvestgrada en la isla Martín García.
Re: ESPONTANEA Yo casi digo que es una Canna indica, suelen aparecer en huertos en Buenos Aires (seguro que llega con la tierra) prospera y da esas estructuras subterráneas. Hay que esperar a la primavera para ver que florezca
El Jacaranda mimosifolia, también llamado "tarco" es originario de las Yungas una región de América del sur que se encuentra a los pies de Los Andes, formando una selva nublada donde este árbol es uno de sus integrantes. A principios del siglo XX el paisajísta francés Carlos Thays lo "viverizó"...
Re: ¿Saben como se llama esta planta? Realmente me sorprende que vivas en un mundo de certezas cuando la vida no es asi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.