Hay Phoenix multicaules, las especies reclinata y otra más cuyo nombre no recuerdo ahora.
Re: abeis que árbol echa estas flores? Ahora en Senna
Una foto ayudaría
Re: ¿tipuana tipu? y otra. Mejor que no sea Gleditsia
La ubicación de esta especie es muy controvertida algunos la incluyen en escrofulariáceas y otros en Bignoniáceas. De echo las primeras casi no existen más. saludos
Re: Una de Erythrinas Es esa especie
Es esa casi por seguridad
Para mi una Phoenix
Re: ¿¿Es una costilla de Adán?? Fot muy ilustrativa :52aleluya:
La foto indica que en un Cercis pero faltan más detalles
Re: Ajos silvestres??? Antes estaban todas incluidas en Liliaceae, luego por sus inflorescencias en umbelas (entre otras cosas Alliaceae), actualmente el Agapanto estaría en una familia propia Agapanthaceae
Lo más probable es que sea laetum
Re: que árbol es este? Por ahi puede andar
Re: Ajos silvestres??? Allium ampeloprassum casi con seguridad
Re: ¿¿Es una costilla de Adán?? Es Ph. bipinnatifidum llamado "guembé" es una Arácea apoyante que crece en las selvas de norte de Argetnina y sur de Brasil como apoyante, luego la parte basal muere y queda como epífita. Tiene importantes usos etnobotánicos por parte de los indios guaraníes.
Puede ser una variedad o cultivar llamada en Argentina "paraíso sombrilla" por la copa densa
Una anécdota años atrás creció una plántula en un jardín. Los dueños pensaron que era espinaca y la comieron en ensalada. A los minutos empezaron a ver doble y tubieron que ser hospitalizados. saludos
Ficus pumila
Re: guisantes de olor silvestres??? Yo opino lo mismo
Hola a esta especie le decimos "palán-palán", es originaria de la región de la Puna en el NO de Argedntina y vive en roquedales, llevada por el hombre se asilvestró en todas partes, pero frecuentemetne en zonas con escombros o paredes viejas, Es muy tóxica o mejor dicho alucinante como buena...
a son sinónimos
Re: ¿Platanus x Hispanica?(La del tallo rojo) ¿No sera Acer pseudoplatanus?
¿Cuál seria la diferencia con F, platanifolia?
Para mi es Campsis radicans
Da la impresión de ser una sofóra japonesa péndula
Re: Que tipo de palmera es?? Siempre el mismo problema con las palmeras y es falso. Al ser Monocotiledóneas no tienen raíces pirvotantes y por lo tanto no levantan paredes y medianeras. Asimismo se pueden transplantar fácil (en Diciembre) y de última se pueden vender. Somos el más grande...
Los verdes son de ombú
Re: Que tipo de palmera es?? Es tal cual, me parece que la sylvestris es el padre, la canariensis surgió a partir de poblaciones aisladas en las islas y el datilero seguramente es un cultivar.
Re: Que tipo de palmera es?? Hola En la Argentina el 90% de las palmeras de ese tipo son Phoenix canariensis especie que se asilvestra y mucho, de echo, la reserva ecológica de Buenos Aires con el tiempo se transformará en un palmar de esa especie. Fue muy cultivada hasta la década del...
Re: ¿Y esta...? Si la vistes cultivada en 1 Jardín Botánico. Pregunta alla que seguramente ellos llevan un registro de su coelcción. saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.