Me suena más a I. indica
Re: Invasora en el desierto? Hay una nueva terminología de 2000/2004 acerca de eso. Las especies alóctonas (aca le solemos llamar adventicias), exóticas, aliens o como se quiera llamar deben pasar una serie de "barreras" que impiden su expansión, pueden quedar en su punto de entrada, invadir...
Re: Invasora en el desierto? Si, sin duda ya que las invasoras no solo desplazan otras plantas si no que también afectan al suelo y a otros organismos.
Es que ha sido muy utilizada en genética y de ahi puede ser la variedad. Aca ya murieron por los fríos pero en primavera regresan. saludos
Re: ¿Alguien me podría decir que árbol es? Las hojas de la Melia son compuestas, las del almez no. Los frutos son anaranjados en melia en el almez no. No comas Melia almez puedes comer
Re: Planta que nace espontanea en mi jardin Viendola mejor me inclino por Phoenix
Re: Planta que nace espontanea en mi jardin Hola Sin duda es una palmera llevada por las aves a tu jardín. Lo más probable es que sea Phoenix canariensis o Trachycarpus fortunei. La primera de hojas pinnadas y la segunda palmadas. Hay que esperar un rato y ver. saludos
Totalmente Mirabilis jalapa es de las Nyctagináceas pariente de la Boungainvilla
Re: Invasora en el desierto? Igual las Calyceraceae son hermanas de las Compuestas y, si mal no recuerdo, suelen vviir en ambientes arenosos. Por ahi debe estar
Es muy dificil sobre todo por estas plantas que son medio endemoniadas
Estamos igual en tema son cercanas a los crisantemos
Re: Alguien sabe como se llama esta planta? Si, una planta puede sar origen a 16.000 en pocas semanas
Re: Me ayudan, sus Flores son muy Bellas. Si y hay que dejarlos un tiempo en la heladera, auqnque ya creo que están para plantar. saludos
Re: Alguien sabe como se llama esta planta? Es esa sin duda
Re: Invasora en el desierto? ¿son hojas carnosas? ¿las flores tienen unas "botellitas" en su interior.
Re: Me ayudan, sus Flores son muy Bellas. La segunda efectivamente es un tulipán
Me refería al autor inicial y a la planta en cuestión, perdón si hubo una mala interpretación. La presencia de aguijones/espinas puede ser un indicación de si es o no Phoenix.
Es que lo único que se comercializa es el junquillo y el narciso, aunque en el sur existe el N. poeticus asilvestrado. Puede ser que aparezca. Habra que ver saludos
Son muy parecidos. Lo que más predomina es tazetta. Habría que ver la planta.
Las más comunes son Phoenix canariensis y Trachycarpus fortunei
Re: Arbusto peremnifolio Los frutos embebidos en una especie de mucílago son apetecidos por las aves que dispersan a esta especie y la hacen muy invasora. En Costanera sur el sotobosquee esta dominado por esta especie. Muy fragante y su nombre vulgar se debe a su parecido con los azahares (Citrus)
¿las hojas cercanas al tronco están transformadas en aguijones?
Re: Desconocida Coincido es esa
Re: dos para identificar,gracias La única especie de Arum que es frecuente en Argentina es A, italicum, ocasionalmente A. paelastinum
Se confunden por las hojas (por eso los llaman sicomoros) si embargo los arces tiene dos frutitos alados.
Re: dos para identificar,gracias Hola La tercera es Arum italicum "cala rusa, cala japonesa" La segunda puede ser jacinto o narciso La primera Hippeastrum? con dudas
Vassobia "chulque blanco" creo antes en Acnictus, si es esa V. parviflroa posiblemente
Re: Es frutilla?? Concuerdo Impatiens no Frutilla
Re: ipomea,¿indica o tricolor? Seguramente I. indica
Como esta el Ailanthus
Separa los nombres con una coma y un espacio.