Puede ser, no sé identificarlo con exactitud pero a mí me parece "Pilosocereus chrysosthele" :pensativo:
Hola. Yo también tengo dudas en cuanto a la identificación de los cactus, aunque los primeros no me parecen la "M.elongata" :pensativo: El segundo cactus (que parece un "notocactus") no está en un recipiente de cristal, ¿verdad? Es que no lo veo bien en la foto :interrogantes: . Si es cristal...
Pues sí, eso haré. Aquí durante el día no baja el termómetro de los 15 grados :Unsure:
@duna92 ... sí que te lo estás pensando :Confused:. Difícil va a ser entonces también la identificación :risotada:
Hola @Maacu . Opino también que cuando hay arrugas es mayormente por deshidratación. Cuando la trasplantes, procura que el sustrato sea lo más drenante posible (muchas piedrecitas, gravilla volcánica, perlita, arena de sílice...). Así no habrá riesgo de que cuando riegues quede la tierra...
[IMG]
Yo no dije 'na' porque no tengo ni idea de la ni del nombre ni de la especie[IMG], pero como enamorada arañil que soy... sepas que voy siguiendo todas vuestras publicaciones y esta belleza blanca es preciosa.
Mira @dinfelu ... para entretenernos un rato: http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/Ferocactus/
Me da algo de apuro poner la foto de mis Albuca en su estado actual tras haber visto la maravilla de macetita de @Lur , pero como quiero estar a las duras y a las maduras... aquí voy :ojos:. Las he regado de manera generosa (no con agua directamente del grifo, que sale demasiado fría para las...
Quizás rociando la planta con jabón potásico :pensativo:
Es muy bonito tu Ferocactus, @dinfelu :-). No puedo ayudarte en la identificación, los ferocactus me cuestan muuuucho de distinguir y la verdad es que con éste no lo tengo nada claro :ojos: A ver el resto de compañeros que pasen por aquí si echan una mano y nos aclaran las ideas :interrogantes:.
Les gusta vivir al límite :meparto: Pues nada, nada... que sigan acercándose a las carnis, que éstas se van a poner las botas :risotada:
[IMG] Gracias a vosotros tengo ahora muchísima más curiosidad por el mundo de las tillis. Anteriormente como siempre había visto las mismas en gardens y en balcones... no profundicé en el tema.
Pues primero porque siempre pequé de ahogar las plantas y ahora sin querer me he ido al otro extremo, riego mucho menos creyendo que me van a abandonar por exceso de agua:Unsure:. Y he de quitarme esta mala obsesión porque desde que gracias a vuestros consejos en el foro he cambiado todos los...
Están increíbles, @rafaela :okey:
Sí, es casi seguro que de esos borrachines :risotada: salgan ahora los babys del sustrato y por eso pululen por ahí. ¿Y ese aceite va bien aunque no sea mosca de la fruta? Nunca he oído hablar de eso. ¿Donde se puede adquirir? Lo puedes adquirir por ejemplo en los garden (lo hay en forma de...
¡Que bonitas son las dos! Nunca las había visto hasta ahora. Menuda variedad de tillandsias, @Crisf :bocaagua: De verdad que antes de entrar en este hilo de tillis, no pensé que había tantísimas clases :sorprendido:
De ahí me las traían a mí antes :mrgreen: y a buen precio.
Ejem, ahora igual hace 3 semanas que no ve nada de agua :Unsure: Esa tuya está, está... tan... ¡buffffff! [IMG] :encandilado:
A ver si me entero de una vez, que me pierdo ya entre tanta bella planta, @Toni64 :pensativo:, que si no te lo pregunto a estas alturas, voy a reventar :Laugh: Todas estas con las que nos estás deleitando estos días... ¿Son todas entonces variedades de la Schlumbergera Truncata? :ojos: Perdón...
Mmmm, esas riquísimas anchoas del Norte... :bocaagua:
Sí sí... procuraremos ser buenos [IMG] Por cierto, esas dos fotos parecen cuadros. La última planta "Acrodon bellidiflorus" me ha dejado obnubilada con esas flores Buenas fiestas para ti también, @David1971 [IMG]
Gracias, @Lur , pues mañana la regaré:Smile:. Está en sombra (no da el sol directo ahora en su ubicación).
Creo que te refieres a esas mini mosquitas que rondan continuamente la planta. Habitualmente están en la tierra de tu planta porque está húmeda. ¿Te has pasado regándola? Creo que se llaman "drosofilas megaloganster" (mosca de la fruta o mosca del vinagre) :pensativo: pero no te lo puedo...
No lo veo claro; me sigo inclinando más hacia el "geometricus" :pensativo: ¿Qué opina el resto, compañeros?
Hola @Ana Viñas , bienvenida. Tu bonita planta es tal como dice Glamis... el llamado cactus de Navidad. Una "Schlumbergera x Buckleyi", también conocida como "Schlumbergera truncata" o "Zygocactus truncatus".
Pues felicidades, es un bonito ejemplar :aplaudiendo:
Como tenía el post mezclado con el hilo que abrí de otra planta también con cáudex, he decidido dejar mis "Albuca humilis" aquí, aparte. Así estará más ordenador y no mezclaré conceptos. Que nos estamos liando con tanta cebolla. :meparto: Añado foto de tus posibles Albucas, para que no haya más...
Parece que uno de mis Pleiospilos Nelii está por fin espabilando :-) de su letargo (los otros siguen dormidos todavía[IMG]). [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.