Ana., preciosa tu dracena :shock: . Me la apunto también. He visto alguna de esas por los viveros y me llamó la atención. ¿Como la cuidas? :? Va a ser que no, que me la borro de la lista :sonrisa:
Muchas gracias a todos. Bindi, es una tinaja bastante grande y el cometido que tiene en el salón es de separación de ambiente entre el comedor y el salón propiamente dicho, así que ha de ser vertical. La monsera me la apunto, aunque no sé por qué yo pensaba que tenía un porte más bien...
lippia, ten en cuenta que en Buenos Aires las estaciones no transcurren a la misma vez que en España por encontrarse en el cono sur. Allí ahora está llegando el otoño. :wink:
Yo tengo un seto de arizónicas que sembré con semillas. Desde que las planté hasta que el seto llegó a tener como dos metros de altura y cubrir bien, han transcurrido 5 años. No me parece excesivo, aunque esto variará según la especie que elijas.
Hola naiva. Yo nunca lo he visto y, si lo vi, no me ijé. Me gustaria que intentases explicar en qué consiste el "inventillo" :D
Hola r008. Las rosas en contenedor pueden ser una buena opción, pero existe un foro específico para terrazas, balcones y patios donde te asesorarán mejor :wink:
Ana., tú no tienes un despacho, lo tuyo es una auténtica selva :risotada:
Hola fermarties. Esa planta de hojas grandes y verdes que no da flor, seguramente sea una aspidistra elatior: [ATTACH] Es una planta muy agradecida y poco exigente en condiciones de ubicación, ya que no precisa mucha luz, por lo que a poco que la conzcas y le proporciones la mínima...
Muy lucido tu baño -Canela-. Y mu relimpio :D . Además del consabido poto, que de tanto estar en los despachos debe tener ya algún gen administrativo, yo he conseguido tener éxito con una muy lustrosa y bonita: la dracena deremensis warneckii [ATTACH] La pobre no recibe nunca luz natural,...
ASOR, me encanta el enlace. ¡Qué bien organizaditas por colores! :risotada: Me ha encantado la Tinker Bell. Minimalista total. [img] cbr, puedes alucinar en colores y formas. A cuál más bonita :D
Para los que estamos en el cono norte, el invierno se acaba y llega la primavera :aleluya: , así que es el momento de hacer recuento y repasar minuciosamente el estado en que se encuentran nuestras fuchsias después del largo invierno. Algunos disfrutáis de climas templados cerca de la costa y...
Hola :D No soy muy aficionado a las plantas de interior, así que me gustaria que me ayudaseis a elegir la que necesito. Tengo un contenedor de barro con forma de tina bastante grande (50 cms. de diámetro x 70 cms. de alto) y está en el salón, donde hasta no hace mucho tuve una yuca que...
Hace 5 años tuve que sacrificar a mi dogo por una leishmaniosis que llevaba 4 años haciendo estragos en él. Anteriormente tuve un problema con él de depresiones, y fué precisamente por que se quedaba solo. Claro, yo no podia hacer otra cosa, así que cuando me iba a trabajar lo dejaba en el...
La hiedra no combina bien más que consigo misma. Hirá ganado terreno al aligustre hasta que lo cubra y acabe con él para usarlo como soporte. No se me ocurre nada que te pueda ir bien con el aligustre, pero la hiedra definitivamente no es una buena opción.
Hay plantas que necesitan que al menos el substrato no se llegue a secar del todo. Para que esto no te ocurra, puedes regar cada dos semanas en las horas centrales del día, cuando no hay heladas y elegir los días menos frios. La costumbre de regar a primera hora del día o por la noche como...
Pues la aucuba no es precisamente una planta que guste de podas, pero si no te queda otra, pues tendrás que hacerlo, aunque antes sería conveniente que identificases ese problema que tienes con las hojas ennegrecidas. Ten en cuenta que si se trata de alguna infección, con podarla no lo solucionas.
Hola Antonio39. Hay una trepadora que crece muy pegadita a la pared y quizás te sirva. Lo de mantenerla con una anchura de 30 cms., lo podrás conseguir a base de podar, aunque la limitarás mucho: Ficus repens: [img]
Damianw, si transplantaste añadirias nuevo substrato y en él la planta encuentra sufucientes nutrientes durante un tiempo, así que no es necesario fertilizar hasta pasados un par de meses (según el tamaño de la planta). Es posible que tu granado haya sufrido de stress y por eso ha perdido la...
Sí, Celalba, es algo similar. La técnica de Julio consiste precisamente en podar de tal manera que los brotes nuevos estén más bajos en el exterior y más altos en el interior, precisamente para escalonar la floración y evitar el efecto "moñete" :D
Hola SILVIA GLEZ. Si las hojas se le ponen negras y mustias, es que la exposición al sol es excesiva. Búscale un lugar donde no le de el sol y mejorará, aunque las hojas que se han pochado se quedarán así.
Esas bolitas son nitrophoska, un tipo de abono muy común. Van bien, pero para macetas es más eficaz el líquido, por que es más fácil de dosificar. Lee bien las instrucciones y cuida de no ponerles en exceso a los tulipanes. Según vayas regando, verás que se van poniendo blancas y se...
Hola natzap. Si los bichos salen de la tierra, es alguna puesta que allí ha habido. Lo que ahora te falta saber es qué bichos son y si son perjudiciales para tu planta, en cuyo caso tendrás que ponerle remedio. Puedes sacar la planta, limpiar las raices, podar las que veas que estén en mal...
Esto es como lo de la mayonesa, que cuando una mujer está con el periodo se le corta ¿no?. Pues yo creo que no es machismo, sino todo lo contrario. Eso se lo inventaron las mujeres de las culturas agrícolas de la antigüedad para tirarse unos dias al mes de vacaciones con la excusa de...
Hola ratt. Si lo que quieres es combatir la mariposa del geranio, tendrás que aplicar el confidor mensualmente hasta el mes de septiembre por lo menos, así que los pillas en su época de floración. Ten en cuenta que durante el invierno el taladro no ataca. Es un isecticida sistémico, por lo...
Es en el foro de diseño donde se trata extensamente este tema: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=38473&sid=f5924aad0cf633af57752f7939b40d23
marzo, no me sale nada en el enlace. ¿Seguro que la dirección está bien escrita?
A mi también se me ocurren la abelia: [ATTACH] Y la lantana es posible que te vaya muy bien, siempre que en tu zona no haya heladas [img] Como la altura que buscas es de aproximadamente un metro, tampoco le des demasiada importancia al crecimiento, ya que esta altura la conseguirás...
Hola decebuda. Tienes algunas muy populares como el pensamiento, la primula o el ciclamen, que son vivaces o de temporada. Hay una que se me viene a la mente que aguanta perfectamente las bajas temperaturas y florece en Enero aproximadamente y además es una trepadora, el jazmin de invierno....
Celalba, florece en los brotes nuevos del año y por eso es importante podar justo antes de que empiecen a crecer. Si tú la has podado después de la floración, es lógico que al año siguiente te haya florecido por que ha seguido teniendo brotes nuevos. Si realmente floreciese en madera vieja y la...
Sí Celalba, esa es la impresión que a mi me da, por que lleva demasiado de materia orgánica y pocos nutrientes, pero es que tenía un aspecto estupendo cuando lo vi en el vivero. Además no tenian el de caballo, que era el que gustaba. Después de haberlo aplicado y recibier agua tanto de riego...
Separa los nombres con una coma y un espacio.