Hola Aquí va otro mántido curioso: Geomantis larvoides. No tienen alas y cazan en el suelo. [img] Aquí comparada con una ninfa de M. religiosa (el Geomantis es adulto) [img] A ver si alguien encontrara una Perlamantis alliberti, que creo que son una maravilla.... Están en la...
Hola No he leído todos los mensajes, igual repito algo ya dicho. En Viveros hay un Quercus robur y va bien, fructifica y todo. Creo que el factor más limitante con estos robles es el agua más que el calor, ya que pueden adaptarse también a suelos calizos. Q. petraea hay algunos en la...
No, hombre (o mujer), no hagas eso Pásate por el río en el tramo entre Nuevo Centro y el puente de San José, y busca por el suelo. Carles
Je. No pasa nada!! Además se están peleando con los de las fábricas de muebles para intentar poner uno... Carles
No sería en el Ikea de Valencia...
Vamos, que yo sepa
Umm.. De eso más bien poco o nada por aquí... Hay que ir a Internet. Carles
Hola Lo mejor es buscarla ahora, que es cuando florece. Es como un tomillo normal pero con la hoja más ancha y no verde grisáceo, sino verde "normal". Y por supuesto el olor es característico... Por la zona de Paterna hay bastante, en realidad en cualquier zona de pinar o garriga de los...
Olé, Carmen!!! Enhorabuena por haber hecho un esfuerzo por integrarte. Espere que haja valgut la pena! Carles
Cierto, no me acordaba de Palmaris. También está el vivero de Bétera (Valencia), creo que se llama Villanueva, los vi en Iberflora del 2003 y no recuerdo si tenían, pero sí tenían Jubaeas de cierta entidad (o ése era el siciliano??). Lo malo es que en principio sólo venden al por mayor....
OK, Chapaquito, suponía que no te estabas refiriendo a mí, tampoco era para reaccionar así, lo siento yo también. Cierto lo que dices sobre mucha de la información de Internet. Precisamente tenía unas Copernicias albas y aunque tenían pocos meses deberían haber pasado el invierno, pero antes...
Capitel Carles
Hola. No sé si saqué conclusiones adelantadas, ya que nunca he probado a germinar estas especies, pero desde luego no me considero experto en el tema. Sobre el precio, no hay más que ver algunas páginas donde las venden, como amazonia.com o rarepalmseeds.com ($95 por 100 semillas de P....
Ánimo. Yo también apuesto por ellas, de momento me quedan 4 de un año y poco, con 4 hojitas... Y me acaban de llegar más coquitos, a ver qué tal. Carles
¿Y una del tipo neobertrandiana?
Pues nada, que colonicen terrenos valencianos, ya puestos... De perdidos al Sedum. Carles
Os hablo a cada uno en mensajes diferentes. Seguro, seguro no, pero sí se parece mucho a los forsterianum que he visto. En cambio, la que no me lo parece mucho es la foto del guguel...Pero debe de ser una especie muy variable. Carles
Gracias. En unos días te diré lo q te puedo mandar, tengo que recibir unas Sempers de Inglaterra... Aunque casi todas son cantábricas, curiosamente. Carles
Sólo que donde crece en pleno agosto puede bajar la temperatura a 9 grados por la noche... Si tienes otras plantas de alta montaña cúidala igual. Carles
Jo, pues acaba de llegar y tiene toda la pinta de sediforme, además tiene un par de tallos floríferos y están tiesos tiesos... Toño, te voy a tener que pedir del tuyo... Carles
Mí no comprenda!! Non hablo tu idioma!! ¿¿Entonces las fotos que hay bajo "El sedum rupestre" son plantas que has visto por ahí?? Carles
Jeje. Es que yo siempre había visto centrales y flores verdosas en la stella-de... De todas formas muy chula la planta. Carles
¿Y las centrales? ¿No es más bien una Mamm lasiacantha egregia? Carles
Pontevedra la nuestra? Parece que sigue el enriquecimiento de unos pocos a costa de los recursos de otros muchos... Carles
El forsterianum que yo tenía se parece al primero que ha puesto Vega...
realmente el caso de Hawai es muy triste... Y creo que el ser humano sí tiene la mayor parte de culpa. En el caso de las aves la mayor mortalidad la causan los mosquitos (introducidos involuntariamente por el ser humano, claro), aparte de la destrucción de la vegetación autóctona bien...
Pues vale, Capperdut (¿cabeza perdida?). Yo te mando unos de Sedum hirsutum. Carles
Por haber, ha habido hasta avistamientos de supuestos pterodáctilos, algunos inquietantemente "verosímiles". ¿Y los del águila de Haast (Harpagornis moorei), cuya presa principal era el moa y otras aves ápteras neozelandesas? Es algo más real, al menos más cercano evolutivamente en el...
Vale, ya he escrito. Un rupestre de Pirineos no sé qué tal se adaptaría aquí, pero bueno... Este año tendré semillas de Sedum rubens y si aún no tienes Sedum hirsutum subsp. baeticum te mando unas rosetas, y un esqueje de uno que me dio Lourdes que puede ser S. forsterianum o con...
En efecto, en su hábitat de las Salinas Grandes de Córdoba no quedan plantas, o si quedan están tan aisladas que no puede mantenerse una población viable... Carles
Separa los nombres con una coma y un espacio.