Ya me parecía a mí. En fin...
Si el tamaño no importa, yo lo sacaría de semilla. Mándame un privado y te digo dónde se consiguen 8) Carles
Rupestre, rupestre... Intercambiaría esquejes por otros de otras especies peninsulares, gracias Carles
Yo creo que también Carles
Las semillas de Parajubaea son carísimas y de las más difíciles de germinar. Yo creo que para el caso una Kentia hace el mismo papel.... LD sabrá algo de ese cocotero, creo que había alguno en Alicante también, pero este invierno ha sido nefasto... Yo tenía unas Roystonea regia casi...
Juas Alguien tiene Myrtillocactus eichlamii? Carles
Pa eso estamos Carles
Me alegra mucho la noticia, recuerdo ver este pájaro en un librito sobre aves que tenía y lo ponía en el apartado de extinciones con la ujá, la paloma migratoria y algunos otros... Bombadil, ya que te veo puesto en el tema, ¿sabes algo del "pato poc" o somormujo/zampullín del lago Atitlán de...
Hola!!! Pues si sacáis hijuelos, ya os cambiaré algunos por hijuelos de Sempers!! Carles
:palmas: :palmas: :palmas: Esto merece como réplica una rondalla valenciana... En breve. Carles
Jeje Si a MM se le acaban, yo tendré para otoño, espero. Carles
Ah, y pregunta para mundani (por cierto, ya no te escribiré más en castellano en los privados): Me he fijado que escribís "llengo", ¿cómo lo pronunciáis? Un amigo lleva una cinta en el coche con una canción de un grupo mallorquín y de las pocas frases que entendemos una es "una gota d'aigo"...
Che, me he perdido lo mejor de la discusión. Mañana sigo. Au
Hola! Pues no sé en las normas del Puig, en las de Castelló sí hay l.l, igual que en las variantes del norte y (supongo) isleñas. Por lo que sé viene de la doble l latina. Sobre llangardaix y sargantana, en mi zona se usa "fardatxo" para un lagarto (lagarto ocelado), sargantana para...
Hola! Pues sí, la página creo que es ésa. Yo para otoño tendré esquejes disponibles, espero... Toño, si te quedaste alguna de aquéllas que me mandaste (las cantabricum), haz que críen, porque me robaron la maceta... La marmoreum también... Las otras van bien y empiezan a ahijar ya....
:palmas: :palmas:
Citas de Pérez Lara (1891) Cerca de Zahara de la Sierra Entre Ubrique y Cortes No he podido ver a qué distancia están de los pinsapares actuales de Grazalema, pero creo que más de 20 km seguro. Carles
Ah, Vega, revisa en Boissier, porque creo que hace sólo un siglo y medio la extensión de los pinsapares era muuuucho más extensa de lo que es ahora, llegaban casi hasta Arcos de la Frontera, si no recuerdo mal. Al menos, mucho más lejos y a cotas más bajas de lo que está ahora en Grazalema o la...
No he dicho que lo sean, Lourdes, todo lo contrario.
O igual no era en el terciario, jeje, me he dado cuenta de que quedaban mensajes por leer Carles pd: por cierto, que el pinsapo es el único Abies adaptado a condiciones de cierta sequía estival, ya que acumula agua en las hojas y luego la consume en verano. Eso sí, algo de lluvia en verano...
Muy buenas Voy a hablar de memoria, así que igual no soy totalmente preciso... La laurisilva sí era dominante en Europa, parte de África y macaronesia en el terciario, pero sigue sobreviviendo en forma más o menos bien conservada en varias zonas: canarias, madeira, Grazalema,...
Sí, a mí también me parece una crestación "a la vieja usanza", de hecho en una de mis macetas de tectorum creo que hay una así también, pero nunca tengo ganas de comprobarlo... Muy mal. Carles
:tajarina:
Pues cuando quieras. Carles
Pues no tenía nada que ver con las rayas. Si come romero, ¿por qué le pusieron americana? Carles
Pues sí, pero ahora no recuerdo el nombre. Es un crisomélido, la especie creo que tenía que ver algo con las líneas. Carles
En el siglo III antes de Cristo???? Pues sonará imposible, pero así es. Hoy después de 4 horas de cola pude entrar en la exposición de los Guerreros de Xi'an de Valencia y una de las fotos que me arriesgué a tomar fue la de esta escultura fechada entre el 221 AC y el 8 DC (dinastía Qin) y...
Muy buenas!! Sigo con el lado humano de la quedada, y algo del lado animal y del lado vegetal: El maestro Steban en plena faena: [img] Previamente, había estado haciendo unos ejercicios de calentamiento en Orio, para abrir el apetito: [img] El maestro escanciador Eskibias ya...
Por cierto, después de haber tenido varios aeoniums crestados y pensar como Txemari que me tomaban el pelo, he deducido que en estas plantas la crestación consiste en una proliferación de rosetas que en vez de surgir como hijuelos normales (sobre un estolón) lo hacen desde un mismo punto, pero...
Alguna suculentilla más de Joaquín (algo amarillentas, lo siento): Pelecyphora strobiliformis [img] Echinocactus horizonthalonius [img] Puna bonniae [img] Ariocarpus fissuratus [img] Y mañana, el Sedum misterioso de Worsleya, no se lo pierdan!!! Por una vez, no es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.