Vale, me mantendré atento. Si consiguieras semillas, ya sabes... Carles
Hola No puede haber una Euphorbia hierrensis con aspecto cactiforme, me atrevería a decir que no la hay en absoluto, aunque Luis pudo ver unas Euphorbia creo que balsamifera muy características que quizá podrían describirse como una subespecie aparte. En el Programa anthos sale una cita de...
Ok, Atani, gracias por el enlace, supongo que del latín Carolus (que creo que en un principio era un nombre germánico) se fue catalanizando poco a poco, aunque no me cuadra que lo más normal es que fuera un apellido. Aunque es un poco absurdo ponerse a discutir sobre cosas tan nimias, me parece...
http://unitatllengua.eresmas.com/ Nelo, lista de plantas que se llamen diferente en Cataluña (y que también crezcan aquí, claro). Tampoco las mismas plantas se llaman todas igual en todos los puntos castellanoparlantes de la península, ¿y qué?. No me digáis que eso no se podría aplicar...
Eso está hecho, pero ¿cuáles eran esos raros del Botánico? Creo recordar que uno era el de al lado del glutinosum... Paqui, tampoco es que vayas en plan pordio por las basuras... Si vieras alguno(s) tirados los rescatas y ya, y si no pues esperamos. Gracias. Carles
Que se pronuncie Félix, pero la primera ya la tercera me parecen de simsii híbridos, me parecen enormes. Lo del centro debe ser híbrido también. Carles
En principio, toda mutación viable (o sea, genéticamente estable) se mantendrá si contribuye a la supervivencia del individuo que la lleva, o al menos si es neutra. Las mutaciones, como alteraciones del código genético que son, son teóricamente acumulables mientras la viablidad del organismo se...
Félix, yo te puedo pasar esquejes, a mí no se me han muerto (exceptuando que mi glandulosum y mi nobile se los ha comido la perra del colega en cuyo chalet tengo las plantas). Paqui, si encuentras virgineum o lo que sea tirado en las cunetas... Yo pago el envío. Carles
Hola No soy un entendido en clasificación de reptiles, pero por lo que he podido investigar lagartos y serpientes están bastante cercanos y se les ha colocado en el mismo Orden, "Escamosos". Podrían haberse separado, pero bueno, por encima del género las categorías son un tanto artificiales....
Flipantes, a ver si pones de virgineum!! Carles
De puta madreeeeeeeeeeeeeee.... Amako putea, con perdón por mi euskera. Mil gracias , Susana, yo ahora no estoy como para preparar nada.... Carles
A mí por mi parte me gustaría patear un poco por Pagoeta... ¿Nos podemos llevar la sidra en bota? Carles
Vale, gracias, Susana!! Carles
Venga Anvitel, llévanos al Steban y a mí!! Por cierto, ya me han dado la Lopho injertada, gracias!! Ese menú promete, mientras haya barra libre de sidra, me parece perfecto... Carles
Sí, lo primero parece una Huernia, para la especie haría falta una foto más enfocada y la flor. Lo segundo es Tephrocactus articulatus. Carles
:(
He estado mirando el Landarbide Zahar y tiene buena pinta el sitio... ¿Queda cerca de la feria? ¿Alguien se alquila una habitación a medias conmigo? Sólo ronco muy de vez en cuando.... Carles
Habla con los del Jardín Canario. Los días 26-27 nos vamos a juntar por aquí, para ir a viveros y, si consigo localizarle y puede, a casa de D. Antonio Gómez. si te hace, te esperamos (y al que quiera). Carles
Ah, Adolfo, ya está claro. Creo que te escribí lo que opinaba al respecto, no sé si te convenció. La planta procede de Canarias, para más información. Carles
Hola, soy Carles pero creo que otro, o no sé, no te ubico. ¿Es una planta silvestre? Es que me recuerda a una Arenaria, de la familia de las Cariofiláceas (la del clavel). Carles
Curiosa esa Gayuba, ¿estaba cerca de Villena? Es de climas más bien frescos, algo continentalizados, y con mucha más pluviometría que en el Vinalopó. Carles
Bueno, bueno, vaya listado... Voy a hacer todo lo posible por ir. Carles
¿Y un Epidendrum? Carles
Indescriptible. Enhorabuena!!! Mandrake, no les pasará nada por trasplantarlas ahora. Sólo fíjate en si la tierra que tienen es turba, porque lo mejor es que se la cambies por un sustrato más mineral (por ejemplo, tierra de jardín o de huerta mezclada con arena y algo de grava volcánica si...
Yo lo mismo, voy a empezar a evitar cualquier compromiso ese fin de semana... y a ahorrar y buscar espacio para lo que me traiga, je. Intentaré llevar algunas cosas para intercambiar o regalar.... Como helechitos para Dicksonia.... Carles
Hola. Ese vatteri me flipa. ¿No quedará algún otro para mí? Hace tiempo que lo busco... Yo te consigo algo a cambio. La segunda no es Coryphantha (tendría que tener un surco a lo largo de los tubérculos). Me parece una forma de Mammillaria decipiens. Carles
Tras mucho navegar, he llegado a la conclusión de que la primera es un Paepalanthus meridensis, otra eriocaulácea... La segunda o es la misma o muy crcana, pero de momento se me escapa. Se le parece P. ensifolius o tal vez Eriocaulon pygmaeum... Carles
Hola, he visto esto por la red y me suena a umbelífera, pero la veo un poco rara. La foto se llama "Pipewort", aunque a lo único que he llegado con ese nombre es al género Eriocaulon, que no tienen nada que ver. Puede que sean tallos florales cortados que hayan metido entre las hojas de una...
Hola! La historia se repite, con -1º esta noche en Valencia y 0º todavía a las 8 de la mañana... Ya sé que es una helada de nada, pero aquí no es lo normal... Ayer nevó en Dénia y hasta cayeron copos en Almería.... Por supuesto, de camino al trabajo busqué un charquito y aunque era mini mini...
Sí, aquello debió ser cuando en Valencia capital heló y en el recreo todos nos queríamos meter en el mismo mini charco helado del patio del colegio y hacer como que patinábamos... Estuvo divertido, pero menos mal que entonces no tenía cactus. Carles
Separa los nombres con una coma y un espacio.