Ánimo, Jaume, espero que al final todo se quede en el susto. Yo también soy partidario de no quitarles la nieve (ya he leído por ahí que sólo lo has hecho con los saguaros). Carles
Ya decía yo que parecía más bien una especie de repollo que una crasulácea... De todas formas es una pasada. Carles
Pues.. Yo creo que sí, no todas las horridas son eso.. horribles. Carles
Hay quien recomienda poner las semillas en bolsas de turba o vermiculita (esterilizada en microondas, por ejemplo) cerca de los tubos de la calefacción si los hay o cerca del techo, para que se calienten al máximo (pero dentro de un orden razonable). Yo tampoco he sembrado demasiadas...
Acojonante,macho... ¿De dónde leches es eso, de Afganistán (por lo de cabulica)? Carles
Ponlas a 25 grados o más. Las Poenix roebelenii deberían salir en un mes o menos y las Bismarckias son algo más puñeteras, pero deberían salir también. El Syagrus si es romanzoffiana debería germinar a unos 24- 25 grados (orientativo). Carles
La Euphorbia es la horrida. Las otras no sé. Carles
No estoy seguro, pero seguramente sí es el nombre antiguo. Carles
Coñe, ¿y no existía antes ese nombre aquí? Dime cómo era y me lo pondré (si me gusta). Presentar pruebas donde no las hay... Que llamaban a su lengua lemosin (¿no será porque esa era la lengua en la que se preferían expresar en poesía, lengua que sigue existiendo?) Yo ya paso de más...
Hola, Saskia. Enhorabuena por tu conocimiento de la psique foril, me cazaste hábilmente. La página da la impresión de ir dirigida a los valencianos, de ahí mi opinión de que poco crédito merece la opción en castellano, que es la primera que te encuentras. No he visto nadie que se...
Pues va a ser que sí, un 10 para ti, gracias. Carles
Hola Me decido a escribir de nuevo, yo soy el que borró su mensaje... Ante todo, creo que esta cuestión no se arreglará nunca porque nunca será posible encontrar pruebas suficientes (aunque como otros que han escrito yo sí creo que las hay y a cientos, son las palabras) en un sentido u...
Hola, a ver si alguien sabe qué es esta planta que una compañera de Cacturados vio en Venezuela, cerca de la frontera con Brasil... Como bien dice, recuerda a una pasiflorácea, pero a mí la corona inferior me parece que son frutos independientes... [img] [img] Carles
¿Y la foto? Carles
Yo también digo hahniana. Carles
Son Theodoxus, casi seguro el Th. fluviatlis. El Th. baeticus tiene como un callo engrosado en la parte de la abertura hacia la que se abre el opérculo. Carles
Todas las especies de Butia y Trachycarpus. También Jubaea chilensis, Copernicia alba y Trithrinax campestris. Para un ático, mejor algo de un tamaño más pequeño, como: Palmito - Chamaerops humilis Nanorrhops ritchieana Carles
Buenas. Me sorprende que aguanten el invierno en Madrid, debe ser la cotorra argentina que también es problemática aquí en Valencia. Aquí los del Ayuntamiento pasan periódicamente por los nidos y recogen los pollos y pinchan los huevos (si se los llevan, ponen más). Los pollos no se...
Buenas noticias, sí señor. Espero que se consigan ir aclimatando por lo menos hasta Valencia, jeje. Lo que se me ocurrió hacer y no he podido (por eso lo pongo aunque me habrí ahecho ilusión hacer el estudio) es injertar Delonix en algún árbol más resistente, empezando por algarrobo y...
Ánimo, Miosotis, tú puedes con esto... Carles
Fuchsia corymbiflora, tal vez boliviana. Los frutos están muy buenos... Carles
¿Largo y muy raro? Pues no recuerdo cuál puede ser... Mira a ver si en los periódicos llevaban el nombre, o etiquetas... Sé que había una Mammillaria mammillaris, pero ya... Carles
Sí, claro. A ver si mañana las tengo listas. Carles pd: ¿no hay noticias de los cactus?
Hola! Recogí unas cuantas semillas de acanto en el monasterio de la Murta, en Alzira (Valencia) para diseminarlas por el monte y confirmo en Flora Iberica que es una especie naturalizada... Así que ahora ya no las voy a utilizar y se las mando a quien las quiera. Carles
Te felicito, trébole, por no caer en la depredación fácil, sobre todo viviendo en un país con tanta diversidad en cactáceas... Y te felicito por haber salvado aunque sólo sean tres plantas de una muerte segura. Carles
Sí que madrugáis, ¿no? Gracias a ambos por resolver el misterio de mi avatar... Lástima que no sea endémico de mi zona... Carles
El mío era de más o menos un centímetro. No lo vi volar pero seguramente sí lo hace. Carles
1. A mí me acaba de palmar un papyracanthus. Hawbicum, llama a Joaquín (juasss). 3. Si se unieran todas las asociaciones, tal vz se podría hacer algo. Tal y como está ahora, lo veo realemnte difícil. 4. Me apunto al viaje, que me pilla cerca. Carles
Coñe, es mi avatar!!! A ver si esta vez alguen lo adivina... Yo el mío lo vi en el Collado del Perro, en la Sierra de Malacara, que está entre Buñol y Siete Aguas, en Valencia, a unos 1000 metros de altura... Carles
Discrepo en el 3: Echinopsis/Lobivia aurea y en el 11: Echinopsis pasacana o similar. Carles
Separa los nombres con una coma y un espacio.