Ya
Acer palmatum no es, tiene las hojas enteras... Carles
Bueno, también está la Chaya mansa (Cnidoscolus chayamansa) que puede no picar, pero no siempre.... Igual es ésta la que te han dado. Sus hojas tiernas son comestibles (hervidas,claro). [ATTACH] Carles
Hola, paisano. En Gilet lo más probable es que pierda las hojas en invierno, pero puede que rebrote si no llega a helar. Las chayas que yo conozco son del género Cnidoscolus, y son entre urticantes y muy urticantes, no sé si la tuya lo será, pero por si acaso, cuidado con las hojas. En su...
Jo, Chelo, cómo molan. A ver si te sacan rosetas y empieza el festival del intercambio. Carles
:shock: :shock: :shock: :shock: Carles
Tranquila, yo no suelo entrar en latencia cuando hiela...:wink: Carles
No lo digo por que les pase algo, simplemente que cuando hiela entran en latencia y aunque las riegues les va a dar lo mismo (afirmación no comprobada). Carles
Hola, Susana, en mi opinión las Semps de tu centro no están con los compañeros adecuados, pues requieren unos cuidados y un ambiente bastante diferente al de los cactus y aloes... Frío en invierno, cuanto más mejor, y agua (mientras no hiele), y temperaturas lo más frescas posible en primavera,...
Hola. ¿Entonces no se puede hablar, por ejemplo, de la flora de Andalucía? Entonces de la de Madrid tampoco. Ni de árboles y arbustos de España, porque casi todos también están en Portugal y el norte de los Pirineos y al otro lado del estrecho. No te pases tú tampoco, Paphio, sólo pedimos que...
Hola! La 1 me parece más bien un Epihpyllum, o tal vez un Disocactus. como dice Luis. Carles
Los que yo vi con esas hojas en el Parque de los Alcornocales de Cádiz las tenían dentadas, pero no eran punzantes. Carles
Rhamnus alaternus, la hoja también es variable pero por las zonas húmedas de Andalucía puede tener esa forma y tamaño. Carles
Hola Lo primero creo que es Narcissus poeticus. La flor morada me parece una malvácea, pero con ese tamaño, no sé... Carles
Es una Haworthia. Las flores si te fijas son falsas y están clavadas en las hojas... Yo soy partidario del boicot y de no comprar estas plantas castigadas... Carles
Supongo que se habla de semilla igual que en la patata, refiriéndosea los tubérculos. A pesar de ello, semilla verdadera sí pued eproducir, pero no es rentable recolectarla. Carles
Caesalpinia? Delonix sp? Lo último en Bilbao lo dudo. Carles
Es una especie de girasol con una mata de tallos finos, de más de dos metros, y flores una cuarta parte que las del girasol, y tubérculos. Hace muchos años había una mata en el Jardín Botánico, la puedo ir a "visitar" pero no recuerdo si aún vive. Carles
Estoy de acuerdo. Deja que pase frío y verás cómo responde. Y vigila la araña roja, que es bastante dada a atacar a esta especie y la deja feísima. carles
Es que estos canarios... No se aclaran :D Carles
Creo que en América se usa Malanga por defecto para Colocasia esculenta y diversas especies de Xanthosoma, aunque estas últimas son nativas y tienen nombres locales que varían según las etnias (nombres como Quequeshte y Quishcamote están bastante extendidos en el ámbito maya, con variantes...
Aquí como no comemos malanga pues se les llama a cada una por el nombre científico... Alocasia, Syngonium, Xanthosoma, etc. Carles
Vale, pues en marzo-abril te lo recordaré. Gracias. Te pillaré alguna florecilla de por aquí a cambio (semillas, nada destructivo). Carles
¿Y no te pasaste por las rocallas de flora autóctona? Quiero ver cómo va el Drosophyllum lusitanicum. Y te adelanto que como tú estás en la zona todo el año te voy a pedir que en primavera me consigas semillas de Scilla peruviana del pinar de La Barrosa (o de otro sitio que te sepas tú)......
Yo de bignonias sé poco, pero podrías probar con la rústica y entrañable parra... Además darán uvas. Carles
No creo que sea cactácea, casi seguro es un Pachypodium. Tengo que subir a Madrid en un par de semanas, si puedo me pasaré por Cacto-cacto (con un billete de 5 solamente). Si mi novia acepta miniquedadas ya aviso. Carles
La primera es Mammillaria gracilis cv snowcap. El segundo es Aloe variegata. El último... Parece interesante, ¿me conseguirías uno si les quedan en la tienda (mientras no sea en Cacto-cacto)? No sé qué especie será, pero Pachypodium lemerei no es y P. geayi tampoco, por eso debe ser una...
Felicidades, chaval! :tartacocinero: :matasuegra:
Ya he visto tu MP. Fraxinus excelsior tb pillé yo en Torla, :wink: . Si quieres F. ornus, aquí no hay a carretadas pero casi si vas al sitio correcto, y yo estuve en uno anteayer (donde los Acer) e iré a otro el domingo :mrgreen: . Carles
Bueno, un poco al margen de las normas a mí me han mandado bastantes cosas desde allí, y no ha habido problemas, más bien en el sentido contrario (Iberia-Argentina). Carles
Separa los nombres con una coma y un espacio.