Puede que sobreviva, pero lo más seguro es que languidezca poco a poco y acabe muriéndose. Hace demasiado calor en verano y demasiado poco frío en invierno. Si estás al interior de la provincia, por ejemplo de Turís o Buñol en adelante, tal vez vaya mejor... Mejor intenta conseguir la...
Hola La dos es Hylocereus undatus, como dice Luis, y la 6 es Peniocereus viperinus (afortunado, el mío no ha florecido). Cada tallo es una planta independiente, lo digo por si te puede interesar para intercambios. Carles
Al final la quedada fue bastante desastre, no sé si alguien de cacturados fue a algún vivero por su cuenta. Para la próxima vez, no hay Plaza Mayor aquí, era la Plaza de la Virgen (lo deduzco por lo de las palomas, vaya plaga). Carles
Prueba a sembrar unas cuantas en otoño, cuando empiecen las lluvias. Al menos en la zona de Levante muchas plantas germinan en esta época, aunque también es verdad que no hace tanto frío... Si no salen pues las metes en la nevera y en primavera otro intento. Carles
Espera a que las vainas se pongan marrones, pero no esperes mucho porque entonces se abren y las semillas se caen. Carles
Bueno, ahí va lo de las hayas: [img] Carles
Bueno, si no va el escáner se usa la cámara: [img] [img] Carles
Si me la prestan intentaré poner una foto del Faig Pare de Fredes (cerca del Ports de Beseït), eso no es natural sino sobrenatural.... Yo no he estado aún allí pero creo que sí son espontáneas. Carles
Vale, no hay abedules en Extremadura, aunque se acercan bastante por Guadarrama y Ayllón. En la meseta, en efecto, no hay mucho, pero hay en toda Somosierra, en la Sierra de Riofrío (Ciudad Real y en algunos puntos aislados. El escáner no me va y por eso no puedo poner el mapita......
La primera y la segunda, Echinopsis sp. La tercera parece Mammillaria camptotricha. El primero de la cuarta parece una Espostoa Y el 5 un Oreocereus celsianus. Decía que yo me fui a dormir a las 5 pero marcaba las 2 de la tarde... Carles
De 2:14 pm nada, 5.08 am
Mañana, ahora ya no veo las teclas... Carles
Puede ser, Kira, pero no he revisado aún en el libro... Espera, que voy a por él... " La figura 6 muestra la expansión postglaciar de lo hayedos tal y como puede deducirse de los diversos porcentajes de polen de Fagus sylvatica en yacimientos cuaternarios europeos. La glaciación würmiense...
Creo que en Badajoz te pelas del frío en invierno. Yo he visto abedules en Zaragoza, en el campo y por la ciudad, y allí en verano cae sol a base de bien... Si se les riega no creo que tuvieran problemas, en toda la meseta hace calor en verano y hay abedules silvestres. Carles
Desde luego del carpe olvídate pero ya... Aunque en el parque éste de Móstoles (no me acuerdo ya del nombre, donde hicieron el Festimad) vi que hay plantados unos cuantos jovencitos, y tenían muy buena pinta... Tenían cantidad de frutos desarrollados pero verdes (mecachis, por un mes! ¿Hay...
Vaya, hay hasta fetichismo de calcetines en el foro. :mrgreen: Si es la primera vez que lo haces, recomiendo que al entrar en Castilla salgás tempranito para no coceros vivos... Yo salía a las 4 de la mañana... Y con la botella típica de ciclista no vais a tener ni para empezar. Eso sí,...
Pues creo que las hayas no son relícticas en Madrid, sino que no han podido colonizar más al sur por razones tanto de clima como antrópicas... Según el libro "Los bosques ibéricos" el haya casi se extinguió en la última glaciación y sobrevivió en algunos enclaves del mediterráneo oriental...
:wink:
No, me convence más la Spergularia
¿Y Fagonia cretica, una Zigofilácea? Carles
Bueno, en las Islas Británicas creo que sólo hay 1000 especies vegetales diferentes... Yo creo que en el montseny debe haber un par de miles más, empezando por la Saxifraga catalaunica, que es una maravilla. En efecto, el Abies alba no es exótico en el Montseny (creo recordar que el haya...
En pontevedra el clima no es el ideal, pero aprovecha el verano.. Sólo ponlas en tierra, manténla húmeda y en el lugar más caliente que tengas (ejem) y en una semana o diez días deberían empezar a salir. Con suerte pueden llegar a los dos metros el primer año... Carles
Mañana te digo el abedul nativo de tu zona (en la península hay dos y cada uno tiene un par de subespecies, creo). O eso o algún roble nativo, por allí se da el alcornoque y creo que el roble pubescente... A ver si mañana lo confirmo también. También dan buena sombra y son muy bonitos...
La 3 Mammillaria polythele. Un poco estirada, asegúrate de que no le falte luz. la 5 Opuntia monacantha, o vulgaris, creo. Es una forma variegada bastante frecuente... Carles
1. Mamm. mainiae (dudosa; otra que tiene un aire es la tonalensis, pero tiene los estigmas verdes, y la schumannii, que los tiene amarillos) 2. Mamm. crinita 3. Mamm. zeilmaniana 4. Mamm. zeilmanniana alba 5. Mamm. armillata (hay varias muy parecidas, como la capensis, cerralboa...) Carles
Bien, bien.. Encantado de conoceros a algunos más en persona... Nekhi, qué envidia de melena, en mis tiempos de melenudo no conseguí llevarla tan larga... A ver si a la próxima sí me acerco (por cierto, se está gestando una quedada en Levante, que lo sepáis). Carles
Bueno, como las lluvias, el viento nunca sopla a gusto de todos.. Aquí en levante el föhn se produce con el viento de Poniente, ya que ha atravesado todas las montañas del centro de la Península y nos plancha a personas, animales y plantas sin piedad. En verano es normal que haya un día de...
Pues hoy igual os quemáis con la antorcha olímpica... Saludetes a todos. Yo iré al Jardín Botánico de aquí y así os acompaño en la distancia. Carles
Buenas.. Creo que Adolfo irá, pero no me lo ha confirmado. Es alto, delgado, con el pelo blanco y con gafas, si lo veis por ahí (es puntual) pues ése será... Seguramente llevará alguna bolsas con sus famosas suculentas de regalo... ¡Que lo paséis mu bien, y poned luego muchas afotos!!...
Hola! Gracias, MAlu por insistir, pero necesito ahorrar y mejor que no vaya... En cambio me montaré un plan alternativo haciendo una prospección de plantas andémicas por los alrededores de la ciudad de Valencia (que las hay, aunque el urbanismo se les come el hábitat) y el domingo me...
Separa los nombres con una coma y un espacio.