Hay pocas cosas más bonitas que un árbol con su copa bien extendida y equilibrada.
Exacto, perdón fue un lapsus jaja
El porte del flamboyán es como es. Un árbol muy aparasolado, tal vez el corte que propones es muy agresivo, pero se podría beneficiar de la poda de unas pocas ramas menores, nada drástico. Si alguna rama se seca esta temporada, no es tan dramático, puedes recortarla el invierno que viene. Por...
Es que es normal que les cueste algo agarrar claro. Con antifúngico no debería haber problemas.
Confirmar en cupresáceas es una palabra muy fuerte jajaja Debido a que cada escama parece sobresalir ligeramente de forma redondeada me suena más probable Platycladus orientalis. Pero en el porte no distingo los planos verticales del follaje claramente, así que tampoco confirmaría....
Cuanto tiempo llevan plantados? Es que es normal que se resientan. Pero bueno, sabiendo lo mucho que afectan los hongos a ese grupo no me extrañaría que fuera necesario Fosetil (nombre comercial en España, Aliette).
Son cochinilla, Ceroplastes sinensis o similar. Usaría algún herbicida de amplio espectro. Y ese árbol siempre va a sufrir en Badajoz, aunque no esté a pleno sol, debido a la sequedad ambiental. Tampoco está terriblemente mal, diría yo.
Ni de coña es A. dealbata, jamás he visto esa corteza ni en ejemplares viejos.
Concuerdo con lo dicho. La cantidad de tiempo que se puede tener un roble en maceta sin convertirlo en un bonsai es limitado.
Podrías abrir un nuevo hilo y poner fotos, siguiendo los consejos de este hilo: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Concuerdo, y parece irle bien.
Una raíz estranguladora, como decían los compañeros. El árbol se puede matar a él mismo. Ahora para diferenciarlas... AY para los foreros como yo, que no las vemos a menudo :oyoy:
Preciosas, no veo problema con eso. Pero esto como bien menciona Betula puede ser un problemón. Fíjate en si la maceta tiene signos de que lleve muchos años plantada, como hierbas creciendo, raices saliendo por los agujeros de abajo...etc
En una segunda búsqueda de fotos sí, no es tan diferente del porte y tamaño de Ficus carica, así que podría ser.
Los mangos se dan en ese clima?
Es dificil con las cupresáceas, pero concuerdo con esto.
Me temo que no se ven las imágenes... prueba siguiendo las instrucciones para subirlos al foro: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Si lo vas a masacrar con podas severas, entonces a lo mejor es mejor buscar una especie que no dé ese trabajo y que no tengas que destrozar pienso yo... De qué distancias hablamos? Si no hay nada en como 10 m a la redonda yo creo que no habría ningún problema.
Cortar a ras, pincel y glifosato inmediatamente después en los cortes para que los vasos lo absorban. Repetir el proceso con todos los hijuelos de raíz hasta que el malnacido esté bien muerto. Quemar la parte aérea para asegurarse.
Concuerdo con lo dicho. Es un árbol precioso, pero cada árbol tiene su porte natural y lo que podamos hacer para controlarlo es limitado. Si plantara un Populus nigra al lado mismo de un muro, da igual lo que hagas, va a acabar por causar grietas con esas potentes raíces. No sé como de...
No son sinónimos. https://www.tropicos.org/name/25100286 https://www.tropicos.org/name/25100280
Menos maleza es menos combustible para incendios, y no todo el mundo se puede permitir animales para mantenerlas a raya. Y viendo como es la vegetación baja de los bosques secundarios gallegos... Si no pasas la desbrozadora aquí, olvídate de poder pasear tranquilamente por el terreno.
No veo un Ficus nitida en Toledo la verdad..
Pues... A menos que te responda un forero de tu zona con experiencia lo veo complicado. Te subo el tema a ver.
Para evitar ese tipo de problemas a lo mejor vendría bien reformar la acera para que no levanten las baldosas. Dudo que vayan a afectar tanto a las casas.
Es una cuestión recurrente en el foro, echa un vistazo a estos hilos: https://foro.infojardin.com/threads/alguien-ha-germinado-ginkgos.109620/#post-1677430 https://foro.infojardin.com/threads/ginkgo-biloba-germinacion.99055/#post-1539223
No me extrañaría que al vecino se le cayera "un poco más de la cuenta"...
Concuerdo con lo expuesto. Yo me preocuparía bastante más por las avispas, en particular la invasiva Vespa velutina. En mi casa en el Norte de Galicia vi la primera en 2013 y ahora siempre que voy a correr veo sin exagerar fácilmente una docena de ellas. Hay más que mariposas, es una locura.
Algunas angiospermas tienen cleistogamia... Así que: [ATTACH] Alguien puede confirmar Melaleuca armillaris con estas imagenes?
Creo que era alguno de los híbridos con Tilia americana o algo así el que causaba mortandades importantes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.