Si eso en invierno, aunque en mi opinión yo receparía.
Bueno, un viento seco seco es realmente peor. Se lleva la humedad rápidamente, aunque yo hablaba de daños relacionados con la temperatura.
Estáis en el mejor momento para hacerlo. Intenta conservar la mayor cantidad posible de raíces y piensa en como entutorar correctamente el árbol.
Bueno, yo estaba pensando en algo ante todo ornamental no para producir nada, aunque la idea que mencionas está bien y sin duda sería una maravilla. También puedes plantar un sólo Ficus benghaliensis y esperar unas décadas a que llenara eso! [ATTACH]
Yo veo dos ejemplares no? A mí es que me parece que tiene una pinta de P. tobira que tira para atrás...
FANTÁSTICO DIAGRAMA! :aplaudiendo: Visto eso, teniendo en cuenta la dirección del sol en invierno, no veo un gran problema entre el molle y el flamboyán por la iluminación, si no por la cercanía de las raíces y ramas. El pino que dices es una Araucaria heterophylla no debería tener problema...
Es que los ejemplares jóvenes carecen de la capacidad de resistir la sequedad como los adultos. Por cierto dónde lo tenías? Porque no es lo mismo una maceta apoyada sobre un césped fresco y un ambiente en el que corre el aire que sobre unas baldosas refractantes en un entorno semicerrado sin...
Mejor discutimos eso en el otro hilo, pero como te dije, es muy dependiente de la orientación.
Es posible, pero es complicado. Trataría de tocar lo menos posible, tal vez moviendo el Schinus molle sólo. Pero la orientación es super importante, podrías poner un pequeño plano del jardín con el Norte marcado?
Es que de hecho es bueno que puedan absorber hasta el último nutriente de esas hojas antes de soltarlas.
:roto: DEP ese cedro. Mucha sequedad ambiental, un árbol muy pequeño... A veces ocurre por mucho que nos esforcemos nosotros.
Cuantos años tiene ese metrosidero? Por calibrar el efecto que tendría el clima mediterráneo comparado con los que hay en Galicia (Donde van GENIAL).
Sí, por eso os lo decía. Id a una tienda especializada, comprad una maceta el doble de tamaño y que os aconsejen un sustrato bueno. Llenad la nueva maceta algo de tierra, sacad con mucho cuidado el cepellón de la maceta vieja para que no se deshaga (cortadla si es necesario y posible), poned el...
Es posible diferenciarla de K. bipinnata sin ver la hoja?
No tiene tampoco muy mal aspecto, pero creo que un cambio de maceta a una más grande sería beneficioso. Estáis en un buen momento para hacer dicho cambio. Y menos mal que el lugar no tiene calefacción, no creo que le fuera nada bien con ella.
Me gustaría ver el famoso Eleagnus angustifolia por Galicia... Tal vez no tenga el ojo entrenado, pero no lo he visto nada por aquí.
LECHES, hace años, cuando yo era un niño, los chinos de aquí cerca pusieron esas plantas en un pequeño jardincito que tenían en la entrada de la nave industrial. Pensé si sería tabaco o algo así y mira... finalmente sé lo que es. https://es.wikipedia.org/wiki/Lechuga_china
Concuerdo con lo de la poda, no es buena idea. Yo en lugar de un abono orgánico usaría abono NPK. Pero con más moderación que con otras plantas, no es una especie de suelos muy fértiles.
También es lógico que se resienta en su primer año en el lugar. Ahí entra el dificil equilibrio entre no regar mucho para acabar con el hongo y regar lo suficiente para que un árbol no establecido sobreviva.
Unas raíces tan grandes... llevan el herbicida hasta el tronco principal aunque se mate a los plantones. Te diría que dialogaras civilizadamente con los vecinos para que acaben con los plantones sólo de forma mecánica... Aunque también entiendo que ellos se quejen.
Es que en semisombra... Es una especie de pleno sol, lógico que su crecimiento sea más reducido. Además en cultivo raramente pasa de los 4-5 metros como mucho. Simplemente tendrás que tener más paciencia, porque tampoco creo que sea una especie de crecimiento muy rápido.
Interesantísimo hilo! Aplaudo la iniciativa! :aplaudiendo:
¡Muy interesante! La verdad es que es bueno saber que son una especie con bastante viabilidad, 5 años después.
Mirando de nuevo a las hojas... parece polvo en suspensión depositado por el agua. Si lo limpias se va?
Curioso ver la variedad nominal y no la pisardii no? Subo el tema a ver si alguien puede confirmar.
Hhhmmm... no sé yo. Estando tan debilitado es la receta para provocar una pudrición, que en invierno te llegue una racha de viento fuerte y PUM. A la porra. Como te hemos dicho, deja si quieres que la naturaleza siga su curso un año más, pero ese árboles está casi seguro acabado.
Muy interesante! Gracias por compartir tu experiencia! Taxodium distichum es una especie Norteaméricana y opté por recomendar esa otra especie que llega hasta Guatemala viviendo en un clima bastante semejante al tuyo. Otras especies que seguro irá bien son el mítico Jacaranda mimosifolia o...
Concuerdo con las preguntas. Si es su primer verano en una nueva ubicación, con todo el calor refractando de esas baldosas... No sé.
Hmmm... no parece el patrón de amarronamiento por causa del hongo. Parece que algunas ramas están secándose de fuera hacia adentro y no al revés como sería con un hongo. ¿Cuanto tiempo lleva plantado en ese sitio? ¿Has hecho algún cambio en sus proximidades o usado algún producto a parte del...
No hay ni una aguja cercana? A mí la verdad no me lo parece, no veo esos tonos ligeramente naranjas que se ven a veces... pero la calidad de la foto no es grandísima.
Separa los nombres con una coma y un espacio.