Re: La alegría de la Casa Hola! En tu caso siendo ácaros y en una sola planta los habría quitado a mano ayudándome de una manguera con agua, limpiando las hojas de todas las telarañas y los ácaros (no son arañas sino ácaros); así te evitas usar fitosanitarios. Por otro lado los ácaros...
Re: AYUDA !!!! Ardillas Glotonas.... Hola! ¿Nos puedes poner alguna foto de la susodicha ardilla? así sabremos qué bicho es. Besos ;-)
Re: Que enfermedad o plaga tienen estos rosales? Hola! Quizás los estás regando demasiado; ¿tienen un buen drenaje? ¿cuántas horas de sol directo reciben? los rosales necesitan estar al sol aunque haga calor. Besos ;-)
Re: AYUDA !!!! Ardillas Glotonas.... Hola! Bienvenido a Rosas :happy: Pues no tenía idea de que las ardillas comieran rosas, la verdad.. No sé qué decirte salvo que las protejas con algún tipo de barrera. A ver si alguien sabe algo de ardillas y te puede aconsejar. Besos ;-)
Re: Necesito ayuda Hola! Por las fotos da la impresión de que tienen bastante sombra; si pudieras poner algunas donde se vieran mejor los rosales podríamos ver si tienen algún problema. Respecto a los chupones, pues si alguno tiene algún chupón no va a impedir que florezca. El tema de la poda...
Re: Necesito ayuda Hola! ¿Cuántas horas de sol directo reciben tus rosales? necesitan al menos entre 5 y 6 horas diarias, al menos desde la primavera, para poder florecer. Besos ;-)
Re: La alegría de la Casa Hola! Yo creo que tu alegría de la casa tiene ácaros, ya que se ve en la primera foto que tiene una telaraña y la planta en esa parte está seca; podrías identificarlos mirando en el envés de las hojas, seguramente podrás ver a simple vista (si no, usa una lupa) unos...
Re: dudas: herencia y falta de aroma Hola! Atani, no sé cómo se puede hacer ese estudio sobre el olor de las rosas en distintos sitios, pero si tú me dices que es por estadística me lo creo; de todos modos veo que son tantos valores a considerar que no sé si realmente un estudio estadístico...
Re: Capullos deformados y sin petalos!! Hola! Lo que tienen tus rosas se llama proliferación, es algo genético y en algunas rosas te saldrá y en otras del mismo rosal no; tuve un rosal así, Alphonse Daudet, y me parecía muy bonito porque en algunas ocasiones se abrían esos sépalos verdes y...
Re: Qué le pasa a mi LANTANA?? Hola! Efectivamente es falta de riego; no sé quién te habrá dicho eso de la floración y el riego, pero es necesario regar las plantas cuando lo requieren, cuanto más sanas estén mejores floraciones darán. Por otro lado en tu caso transplantaría tu lantana a una...
Re: Ayuda para las dalias Hola! Pienso como raffles, si la metes dentro te la vas a cargar; por otro lado podrías preguntar en el subforo de Bulbosas poniendo una foto de tu dalia. Besos ;-)
Re: Invasión en el cesped.... Hola! No puedo ayudarte a identificar esta planta, pero supongo que si usas un herbicida te lo cargarás todo. Podrías preguntar en el subforo de Identificación de especies, allí seguramente te podrán decir qué planta es. Por otro lado deberías poner tu ubicación...
Re: Rosales enfermos Hola! A mí también me parece mancha negra, aunque esas formas de las manchas como si fueran salpicaduras me parecían raras.. Besos ;-)
Re: CAMBIO DE MACETA Hola! Pues se ve muy bien, si quieres transplantarlo mételo en una maceta de unos 35-40 cm de diámetro y lo más profundo que encuentres. Yo en tu caso transplantaría ahora, pero habrá quien te comente que sería mejor hacerlo en otoño o invierno, para que el rosal no sufra...
Re: Como cortar la flor Hola! Jorge, me alegra mucho que estés por aquí ya :26beso: :26beso: Besos ;-)
Re: transplantar una buganvilla ¿podré? Hola! Antes de transplantarla debes preparar el lugar donde irá, con tierra abonada, procura que tenga las mismas condiciones de sol (si es posible las mismas horas), y deja preparado el agujero para meterla directamente. Poda la buganvilla no muy...
Re: dudas: herencia y falta de aroma Hola! Atani, para hacer un estudio así tendrían que tener campos de rosales en cada pueblo de cada país durante decenas de años, y eso es imposible. Besos ;-)
Re: El famoso plato con guijarros para proporcionar humedad ??? Hola! No tengo experiencia con las llamadas plantas de interior (todas las plantas son de exterior) pero supongo que si quieres que el aire tenga más humedad es porque donde vives, o donde están las plantas, el aire es bastante...
Re: Invasión en el cesped.... Hola! ¿No sería que esa planta estaba dentro de lo que habéis sembrado? Por cierto, no sabemos dónde tienes el césped y por lo tanto no conocemos tu clima ni en qué estación estás (ahora en el hemisferio norte es verano y en el sur es invierno), la ubicación es...
Re: mi piscina con grietas Hola! Yo creo que el mejor sitio para preguntar esto sería en un establecimiento donde vendan cosas relacionadas con las piscinas; no sé si aquí, en un foro de jardinería, habrá quien pueda ayudarte con esto, personalmente no tengo idea de piscinas de obra, ni de...
Re: El famoso plato con guijarros para proporcionar humedad ??? Hola! Bienvenido al foro :-) Efectivamente guijarros son piedras (cantos rodados); pienso que tu invento podría servir, claro que la humedad creo que no sale bien al aire porque los agujeros son pequeños; de todos modos no se...
Re: Como cortar la flor Hola! Cada rosal tiene como máximo una altura, según su genética, el clima, los cuidados.. por lo tanto tu rosal por mucho que lo podes no va a llegar más allá de esa altura; por otro lado yo dejo las rosas marchitándose hasta que caen solas, al marchitarse se secan...
Re: como hacer germinar semillas de pseudobombax ellipticum?? Hola! Pues no tengo idea de qué planta es, pero te recomiendo que preguntes en el subforo específico, allí seguramente podrán ayudarte mejor que aquí, en Jardinería general. Besos ;-)
Re: dudas: herencia y falta de aroma Hola! Creo que es difícil para los obtentores poder dar las características de un rosal concreto según el clima, el suelo, el riego, las horas de sol.. porque eso supondría hacer un estudio en cada lugar con distintos factores. Teniendo en cuenta que el...
Re: Ayuda con Plaga de.... lombriz????? Hola! No puedo ayudarte pero pásate por el subforo de Naturaleza, quizás allí puedan comentarte qué tipo de lombriz es y si es beneficiosa o no. Besos ;-)
Re: Protección de especies autoctonas (duda) Hola! Supongo que lo único que tienes que hacer es podar las partes que se salen (si no hay peligro para la estabilidad del pino) y para ello supongo que tendrás que pedir permiso a la entidad correspondiente, que no sé si será el ayuntamiento....
Re: dudas: herencia y falta de aroma Hola! El mayor o menos aroma de una rosa depende del clima donde esté, de la época del año, de la tierra que tenga, de cómo esté ubicada frente al sol.. de todos modos normalmente si una característica es el aroma debería oler un poco al menos. El rosal...
Re: Mi rosa mini no florece Hola! Al estar en Argentina debes esperar a la primavera para que vuelva a florecer; por otro lado me parece bastante drástico que podes el rosal sólo porque tiene algunos pulgones, que se pueden quitar a mano. Besos ;-)
Re: Inducir variegacion Hola! Pues que yo sepa todo está en la genética, con lo que no se puede hacer nada de forma "exterior"; de todos modos puedo estar equivocada, a ver si alguien con más conocimientos puede comentar algo :happy: Besos ;-)
Hola! Me gusta esta canción; la había escuchado hace tiempo ya pero la vuelven a poner en r3 y la he recordado :-) [MEDIA] Me gustan las noches a su lado, apasionadas y llenas de sudor.. las mañanas de besos y ternuras y los tequiero en la puerta. Besos para todos :26beso: :26beso: :26beso:
Separa los nombres con una coma y un espacio.