Con Phaonia ya tengo más que suficiente. :Smile: Especie es un lujo. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Mientras le pondré un "cf.". ;-) ¡¡¡Muchísimas gracias, Pilu!!! :Thumbsup:
Robla, únicamente te puedo ayudar con tu última foto. Generalmente los Tropinota son más peludos y les falta los 6 puntos (muchas veces blancos) en el pronoto de los Oxythyrea. ;-) Así que ya sabrás cual es. :risotada: Y tu curcu lo veo más Apioninae (Brentidae; o Apionidae, según los gustos)...
¡Hola Robla! Mira Cantharis rustica, por si las moscas. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Siguiendo las claves llego a Clanoptilus abdominalis. :pensativo: Del jueves. [IMG] [IMG] [IMG] 884
¿¿¿Malvapion malvae??? :pensativo: :pensativo: :pensativo: Del jueves. [IMG] [IMG] 883 ¡Saludos! :Thumbsup:
Tiene pretenciones de Lixus anguinus. :pensativo: ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Y seguiremos esperando, Bern!! :risotada: Una de esas :mellao:, del jueves: [IMG] [IMG] 366 posible Haplodrassus (ID por Sorbus :Thumbsup:) ¡¡Un abrazo "pa" France!! :Thumbsup:
Aphis sp. sobre una hoja de Rubus ulmifolius. Hay varias candidatas. :pensativo: De ayer: [IMG] 580
Y otra monada, Sminthurus cf. viridis : [IMG] 424 Las matas de Medicago cf. polymorpha están llenitas de ellos. ¡Saludos! :feliz:
Las flores y los cielos dan para mucho, una supuesta ninfa de Megalocoleus, por ejemplo. [IMG] 579 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Un placer, Oskar! :Thumbsup:
Además de Nephrotoma. :pensativo: ¡Saludos para los 2! :Thumbsup:
Una de hoy. ¿¿¿Helina??? [IMG] [IMG] 797 Phaonia cf. subventa (ID por Pilu :Thumbsup:)
JF, lo malo es que sólo tengo esta toma. :mellao: Sí, a mí también me ha identificado ya algunas de estas pequeñas. :Smile: ¡Gracias de nuevo! :Thumbsup:
Sep, tiene toda la pinta. :feliz: :feliz: ¡Muchas gracias, JF! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Sobre muros, JF! ;-)
Está todo lleno de Loensia variegata: [IMG] [IMG] 423
Todas esas compuestas están llenitas de estos minis brillantes: [IMG] [IMG] 882 Meligethes sp. (ID por JF! ) ¡Saludos! :Smile:
Y alguna Chironomidae imposible. :Unsure: [IMG] 796
No me canso de estas minis, Thaumatomyia, supongo. [IMG] [IMG] 795 ¡Saludos! :Thumbsup:
Entonces la pasaremos como tal. :risotada: ¡¡Graciasss, Sorbus!!!
¿Podría pasar por Helicoverpa armigera? :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] 3077 Helicoverpa armigera (ID por Sorbus :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile:
QUOD ERAT DEMONSTRANDUM :mellao: :mellao: ¡¡Muchísimas gracias por la rectificación!! :feliz: :Thumbsup:
Sólo tengo estas 2 tomas muy regulares. :Unsure: Parece Scaeva, pero ni de eso estoy seguro. :Unsure: :Unsure: [IMG] [IMG] 788 Eupeodes sp. (ID por Pilu!! :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
De nada, PAKo. Un placer! :Thumbsup: Mucho frío, 2º, mucho viento y lluvias intermitentes... :feliz: :feliz: :feliz:
Los bizcos, cerrando 1 ojo. Los míopes, poniendo gafas o lentillas, o acercarse al bicho... Este género, Mallada, me fue sugerido por el gran Aser. De tu larva no veo bien la cabeza. :Unsure:
PAKo, como dicen los parlantes del idioma de Shakespeare: "beauty is in the eye of the beholder". :risotada: Sí, son graciosas esas Chrysopidae. :encandilado: Aquí tienes 1 empezando su su enfermedad, el síndrome de Diógenes. [IMG] Posible Mallada sp.
¡Yo temo lo mismo, Isidro! :Frown: Mañana voy s ver si encuentro algo útil para separar estas 2. :Thumbsup:
Y un thrips, Aeolothrips sp. que tengo ID como intermedius o tenuicornis, ambas sobre Calendula arvensis. :Frown: Del 31 de marzo. [IMG] 422 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola Formater! :Thumbsup: Diría una Zelus renardii. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.