Y hablando de preciosas y corrientes :mellao:: (Episyrphus balteatus) [IMG] 780 ¡Saludos! :Smile:
Y aquí su hermanita, creo, Oenopia conglobata, del martes pasado. Siempre las encuentro en los alcornoques. [IMG] 874 ¡Saludos para los 2! :Thumbsup:
No, es una chinche totalmente herbívora. :risotada:
¿¿PAKo,No querías decir Oenopia lyncea?? ;-)
¡¡Hola Paco!! :Thumbsup: Tu bicho es una chinche (Heteroptera) de la familia de las Cydnidae. En concreto es una Crocistethus waltlianus. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Crocistethus-waltlianus-img889359.html Habrá llegado simplemente volando. Es totalmente inofensiva y...
Sí, "Wilt" es tronchante. :risotada:
Sorbus, altamente recomendable si te gusta el humor inglés de Tom Sharpe. Pero tendrás que leer primero Porterhouse Blue, el primer libro de este peculiar colegio universitario de Cambridge. :Smile: ¡Saludos! :Thumbsup:
Y corregido el nº. :Thumbsup:
Creo que Attalus limbatus. :pensativo: Del lunes. [IMG] 872 ¡Saludos! :Thumbsup:
Y además muy común y corriente. :feliz: Coges un trozo de madera podrida del suelo y voilà. :Smile:
¡¡Pero preciosas siempre!! :Smile: :Smile: :Smile:
Da hasta vergüenza subir esta :Unsure: :Unsure: :Frown: :Frown:, pero son de mis favoritas. :risotada: Creo que esta toma no hay ninguna duda de su ID, A. pluvialis. :Cool: [IMG] 775 ¡Saludos! :Thumbsup:
Y otra colembolilla, de ayer. Creo que Bilobella aurantiaca: [IMG] [IMG] 416 ¡Saludos! :Thumbsup:
Quiere decir que mi ID era la acertada. :mellao: :mellao: :mellao:
Efectivamente, Robla! :risotada: Aunque por desgracia la especie hermana, resedae, también. :Unsure: :risotada:
Hola Robla! Probablemente se trata de una Kleidocerys ericae. ¡Saludos! :Thumbsup:
De hoy, Actinoptera meigeni, supongo :pensativo:: [IMG] [IMG] [IMG] 770 Actinoptera meigeni (¡Gracias Pilu! :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola JF! Tu cicadita es alguna de las numerosas especies idénticas de Doratura. :Smile: Más allá imposible. :Unsure: ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Y si quieres algo, sólo queda apuntar que PODRÍA, quizás, sin ninguna seguridad, podría ser T. leucophaea. Seguro que el gran Aser no tuviese problema con esa ID. :Laugh: Era un lumper de manual. :Roflmao:
¡¡Sin duda, JF!! :Smile: La mala noticia es que pertenece a esos que se quedan siempre en "sp.". :Unsure: ¡¡Saludos, buen finde & Semana Santa!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Sí, JF, tu ejemplar tiene todas las papeletas de ser Geotomus sp. :Thumbsup:
Hola MANU_ Pienso igual que tú, Macroscytus brunneus. Sobre todo con las pistas de Mohon: "689 Se trata de Geotomus punctatulus. Se diferencia de Macroscytus brunneus porque las membranas apenas superan el abdomen y tienen una sombra oscura uniforme que yo interpreto como trasparencia y que...
¡¡¡Vaya derrotismo!!! [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
:risotada: :risotada: :risotada: Muy bueno, Sorbus. :risotada: :risotada: :risotada: Son un pelín torpes expresándose en los titulares. Sin embargo, hay más info aparte de los titulares ;-): https://pixabay.com/en/blog/posts/public-domain-images-what-is-allowed-and-what-is-4/ Estás con...
Tiene toda la pinta de trips, JF. ;-)
Es lo segundo: son terriblemente variables en el colorido. Rojo, verde, blanco, marrón, con las venas marcadas en negro, rojo o sin marcar... Parecen diferentes especies, desde luego, pero todas pertenecen a 2 o 3 especies. :mellao:
PAKo, yo también lo siento, pero no es Hardya. ;-) Ni pertenece a las Athysanini, sino a las Opsiini. Y desde luego sí pertenece a la misma sub-familia, las Deltocephalinae. :Thumbsup: Es una especie de Circulifer. Especie imposible. :Unsure: ¡Saludos para los dos! :Thumbsup: :Thumbsup:...
¡Hola Mijao! Por supuesto que no hay ninguna seguridad que sea esa especie. Puede ser alguna otra especie del mismo género, o incluso otro género. ;-) ;-) ;-) Pero si las foto son de Caracas, ya tenemos acotado el lugar, jeje. :Thumbsup: De todas formas sería buena idea conseguir unas fotos...
¡Hola Mijao! :Thumbsup: Es alguna chinche de la familia de las Coreidae. Más allá no llego. ¿Dónde fueron hechas las fotos? :pensativo: Tiene pinta de Argentina o países vecinos. Eso ayudaría mucho para poder afinar. ;-) Y apostando a lo loco, apostaría por Acanthocephala femorata....
Por mí podrías cambiar éstas a cf. makarovi. Es que makarovi es una partición reciente de bicinctus, makarovi es por mucho la especie más común con pocas escrúpulos respecto a su comida. Pero por supuesto no podemos tener seguridad absoluta. :risotada: ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.