Hola Lucas! Mira si te encaja Zelus leucogrammus. :pensativo: ¡Saludos para los 2! :Thumbsup:
En esto tienes toda la verdad, sobre todo por mis ausencias prolongadas. :pensativo: :pensativo: :pensativo: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Lo tomaré muy en cuenta. :feliz: Lo que hace falta es que me pregunten por la ID de Eristalis por los "dibujitos de la espalda". :meparto: :meparto:...
Hola Josep & Bern!! :Smile: Pues, creo que no hay voces discrepantes. :risotada: L. virens se queda. ¡Gracias para los dos! ¡¡Sois grandes!! :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Saludos "pa" Francia & Catalunya!! :Thumbsup:!
Hola de nuevo jf, :Thumbsup: Prueba Chimarra marginata. ;-) ¡Saludos! :Smile:
Ya no te sacaré de quicio con los "dibujitos de la espalda". :Unsure: Ya hace bastantes años sé que no es una característica válida. ;-)
Pero Pilu, aún no sabes que lo de los "dibujitos de la espalda" es un "running joke" mío. :Cry: :Cry: :Cry: :Cry: :Cry: Para las Eristalis siempre intento seguir las claves con sus características, ojos peludos, color cara, color diferentes partes de laspatas, forma y color de pterostigma,...
Una "sp." entonces. :mellao: ¡¡¡Graciasss!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Y más madera, una Eristalis. Por el dibujito de la espalda con su candelabro debe de ser una arbustorum. :mellao: :mellao: :mellao: Colleja va... :meparto: [IMG] 592
¡¡Vaya profundidad de argumentos por aquí!! :sorprendido: :sorprendido: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Casi una vergüneza subir una Villa (supongo) el montón. :risotada: :risotada: [IMG] [IMG] [IMG] 591 ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡¡Perfecto, JF!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Así tendremos una idea de la variabilidad de estos bichos. Suele ser grande. ;-) Ésta ya tiene más pintas de Agonoscena.
Esta tarde echaré otro rato. ;-) Lo que sí es raro es lo de Pistacia lentiscus. :pensativo: Y eran todos así como él de la foto, me imagino... :pensativo: :pensativo:
Okidoki, Josep!! :Thumbsup: ¡Graciasss! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Voy a compararla con mis barbarus, virens & viridis. :Smile:
Y una del montón :risotada:, una Lestes, me imagino. De hoy. [IMG] 339 Lestes virens (gracias Josep & Bern :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
El heteróptero es fácil porque lo tengo hasta yo: Microvelia pygmaea. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Microvelia-pygmaea-img522826.html Ese psílido me tiene intrigadísimo. Hay 1 género muy extendido en el lentisco, Agonoscena. Pero vamos, ni con calzador. :risotada: A ver si...
Sí, las he visto pero no he tenido tiempo para adentrarme a la materia. :risotada: Voy "p'ayá".
Hola JF, Diría del género Hydroptila. :pensativo: ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Graciasss, Pilu!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Esto está lleno de arbustitos pìnchosos. En mis piernas tienen el mismo efecto. :meparto: ¡¡Gracias por la confirmación!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡¡Vaya!! Esto va de Eristalis. :risotada: Yo subo una puajjjj. Y si no me equivoco, que es muy posible porque ando un pelín oxidado, debe de ser una Graphomya maculata. :pensativo: Pocas moscas por aquí si exceptuamos las Musca y las Haematopota que me ponen histérico. :meparto: [IMG] 514...
Hola Robla, Diría Heliophanus sp., pero mejhor esperar a los cracks. ;-)
Y esta era grande, comparandola con las que normalmente encuentro. :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡¡Graciasss!!! :Thumbsup:
Un saltícido pequeñito de ayer: [IMG] [IMG] 245 Evarcha sp. (ID por skull, gracias!!) ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Pequeñita, de hoy. Apuesto por Celastrina argiolus, pero yo de mariposas... :risotada: [IMG] 2909 Celastrina argiolus (ID por Sorbus :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
PAKo, Tu pellejo ha pertenecido a algún ejemplar de Empoasca. Pero ojo, con muy alta probabilidad, aunque no al 100% porque algunas estructuras no las logro ver con claridad. ;-) ¡Buen finde! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡¡Un auténtico placer, PAKo!! :Thumbsup:
PAKo, Aquí tienes algunas fotos de ninfas de Cercopis: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Cercopis-sp.-(ninfa)-img199535.html http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Cercopis-sp.-(ninfa)-img199536.html...
PAKo, La primera ninfa, sí tiene pintas de Philaenus, pero la segunda es una de Aphrophora salicina. El árbol era casi con total seguridad un sauce. ;-) Sí, la Philaenus spumarius viene con muchos modelitos. Hay artículos sobre el tema:...
PAKO, tus 489 & 490 (¡¡¡¡¡ROBLA, por favor, EDITA tus nº a 491 & 492!!!!!) son Philaenus cf. spumarius. :Wink: ¿¿Esa es de las difíciles a las que referiste el otro día?? :mellao: ;-) ;-) ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Esperando con ansiedad, PAKo!! :mellao: :risotada: ;-)
Hola PAKo!! Esta es fácil. Una Issidae, en concreto hembra de Issus coleoptratus. :Smile: ¡¡Buen fin de semana para tod@s!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Salvador, Tu Cicada, en principio y únicamente por su pinta no podríamos separar las 2 especies ibéricas, orni & barbara. Un indicio nos podría dar la ubicación en la península: norte con orni y sur con barbara. ¿Dónde fotografiaste el ejemplar? La prueba del algodón es su canto: -...
Separa los nombres con una coma y un espacio.