Hola, Oskar. Yo sí la veo similar, pero espera que te lo confirmen quienes viven por la zona donde se dan, porque creo que hibrida fácilmente con taxones cercanos (por ej. Bern o Josep Roma). Mira esto: http://www.elisajeanluc.fr/orchidees_nature/ophrys/ophrys_aranifera.htm Saludos
:okey: ¿Puede ser Glebionis coronaria el nuevo nombre? Me acabas de dejar de piedra, de cada 3 plantas que veo, a 4 les han cambiado el nombre :pensativo::oyoy::gafotas::interrogantes:
Sí, de acuerdo con ambas correcciones. :Thumbsup: Saludos
Creo que no se observa nada en la ampliación anterior, a ver si en esta.... [IMG] Saludos
No la meto en aves porque no se lo merece, es malísima foto, pero tal vez se trate de una hembra de curruca capirotada que esconde tras las ramas gran parte del píleo. ¿Me lo podéis confirmar? [IMG] Puerto del Garruchal, Marzo de 2019 Saludos
Opino igual. ¡¡¡Hola, vega!!! Mucho tiempo sin leerte, tienes mis abejas abandonadas. Ahora podré encauzar alguna identificación.:aleluya: Te llamé a dos números que tengo tuyos, no sé si has cambiado de 'selularrr'. Besos :beso::beso::beso:
Aunque no parece muy variegada, da pinta de Dracaena marginata. Saludos
Muchas gracias, Pako, Jose, estos Psilothrix son casi de los primeros insectos que fotografié con cámara digital y hasta ahora (dado que son abundantes) no les he vuelto a hacer demasiado caso. Cuando quise archivar la foto de arriba no los encontraba porque por aquel entonces debían estar en...
Siguiendo lo que dice Aurelio, yo a mi gata le plantaba un puñado de semillas de las que se comía mi agapornis, que incluían alpiste, trigo, maiz, pipas...y que usaba perfectamente para purgarse. Respecto a la planta, tendrás que esperar a que espigue, ni idea de lo que pueda ser ahora. Saludos
1. Marrubium supinum 2.- Santolina sp 3.- Phagnalon sp, con alguna duda 4.- Hyosciamus albus Saludos
Bueno, Bern, creo que finalmente voy a dejarlo en Galium parisiense. Miré ayer en Flora Ibérica y me parece demasiado complicado decidirme 1º por una subespecie, parisiense/divaricatum. Además, cada una de ellas dispone de 2 variedades: G. parisiense subsp parisiense (con var. parisiense o var....
Mira a ver si te cuadrara Sideritis romana. Creo que se ven en la planta bastantes de sus características. Saludos
No creo que lo sea, pero me recuerda algo a Parkinsonia aculeata. Saludos
Me parece una muy buena opción, incluso sin incluir la subespecie (tengo que mirar). Me cuadra prácticamente todo: "pedúnculos 1-3 veces más largos que los pedicelos. Estos últimos consistentes y divergentes tras la floración". Creo que lo incluiré con ssp y todo. He estado comparando y de...
....bueno.....un apellido...ha sido un lapsus :silbando:
Acacia dealbata cuadraría más o menos, pero con esa sola foto es quasi impósibol. Saludos
Seguro que estáis deseando ponerle un nombre....:gafotas::oyoy:
Una última oportunidad para esta euforbia innominada...:pensativo:
Hola. Aunque sé que muchos de los interrogantes que tengo seguramente figuren en algunos o muchos de los hilos que se suscitan aquí, prefiero abordarlos directamente para no perderme en búsquedas de cuestiones muy concretas. Llevo años compostando con desiguales resultados. Habitualmente...
¡Hola! El 982 me recuerda a Trogoderma sp., un derméstido, Newvilo, mira a ver si te cuadra alguno. Dejo este que supongo que será Psilothrix viridocaerulea a ver si podéis sacarme de dudas de en qué familia ubicarlo. Hasta ahora lo he tenido clasificado como 'melírido' (fam. Melyridae),...
Podría ser Aptenia cordifolia. Lo que no sé es como sabes que es comestible sin conocer su nombre.:Laugh: Saludos
¿Qué profundidad de suelo tienes ahí? Saludos
Tiene toda la pinta, pero para identificarlo hay q verlo con mayor detalle (los expertos que sepan, yo no lo soy). Saludos
Llevas razón, Jose, no me fijé ni en el tamaño, pues ocupa el extremo de un pétalo de una caléndula, ni en la parte distal del abdómen que, efectivamente da cierta clave para Malachiidae. Negro/rojo...y de cabeza :O_o: Saludos
12.- Phagnalon sp. Saludos
Pepeg, esa especie no está citada en mi zona, pero comparando fotos, sí, parece que las hojas cuadran. No obstante a ver si consigues la floración pal 2020. Yo creí q las flores eran esas formaciones que aparecen poco nítidas, supongo que ya serán frutos. Saludos
Por redondear, han redondeado hasta las hojas. No saben ná :risotada::risotada: Saludos
No me cuadra con T. hirsuta. Hay varias especies más de Thymelaea pero no consigo ver bien las flores y tengo dudas de que pueda ser también una quenopodiácea tipo Suaeda sp. Tienes alguna foto que se vean mejor las flores? Saludos
1 Acmaoedera sp? 2 Heliotaurus ruficollis Saludos
Y casi más a esta de Jordi Clavell en BV: https://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Philodromus-cf.-albidus-img169973.html Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.