Perfectamente, aunque ayer revisé todos los antofóridos en BV y le veía las antenas demasiado grandes para irme a otro subgénero (supongo que en cualquier caso será un macho). Lo peor es que en BV hay pocas identificaciones precisas en este grupo, pero al menos el género te lo identifican....
Gracias, Piluca!!! :Thumbsup:
Diría un macho de Eucera, Josep. Saludos
Seguramente un himenóptero esfécido (Sphecidae). No creo que se pueda llegar mucho más lejos. Saludos. Edito: no vi a jfdocampo, y sí, posiblemente pueda pertenecer a la familia que señala: Ichneumonidae.:Thumbsup:
En principio y visto por foto nada debe llevarte a considerar que no sea Phoenix dactylifera, ahora bien, hay dudas con algunos ejemplares del sureste en función de su procedencia y parece que estudios de ADN estarían diferenciando una Phoenix iberica similares a otras existentes en algunas...
Bueno, ya veo que Sorbus va embalao. Te dejo en buenas manos. Saludos.
La orquidácea diría Ophrys fusca. El Carpobrotus lo puedes comprobar por un corte transversal de la hoja, si te sale un triángulo equilátero es edulis, si es isósceles, acinaciformis. Creo recordar que había otra diferencia en función de si la hoja tiene su máximo grosor en el centro o en su...
:meparto::meparto: Yo tengo tanta que estoy empezando a hacer un compost (experimental) solo con ella. Igual los tomates luego producen el mismo efecto que la absenta :mellao: En cuanto lo consiga estás invitado a chato murciano y absenta, los abuelos tenemos que cuidarnos :meparto:....hay q...
Se adivina pinta de mosca. Intenta enfocarla mejor. Saludos
Ni idea, pero por situarte busca en el orden Julida, tal vez en la familia Julidae y con suerte tu milpies pueda ser del género Ommatoiulus. Saludos
Jose, al verla pensé en Cheiracanthium, pero finalmente creo que puedes llevar razón, tal vez (y con escasa seguridad), Philodromus cf albidus. Estaría bien verle la cabeza más cenitalmente, los ojos parecen cuadrar aunque es difícil estar seguro (me refiero a los de los filodrómidos en gral.)....
http://subeimagen.infojardin.com/subas-foto/images/5c961f49b9d43.png Jacaranda mimosifolia Saludos y bienvenido al foro :Thumbsup:
Por aquí no puedes dar un paso sin rozarte con esa especie, el ambiente está lleno de su olor. Le llaman boja negra. Artemisia barrelieri. De todas formas es muy variable y hay descritas varias subsp. Generalmente crece como un arbusto desmadejado, por eso me sorprendió la manera de crecer de la...
Ese es, Josep, no pude resistirme ayer a indagar y tecleando 'liquen en cultivos de árboles', apareció. Lo buscaba porque por aquí los huertanos dicen que son perjudiciales para los árboles, cosa que se contradice con todo lo que leo, así que los dejaré en su sitio. Saludos :Thumbsup:
A ver si con esta de más detalle llegamos a especie: [IMG] Saludos
No, no es Artemisia absinthium, pero, claro, prima hermana.
Hoerrrr, Aurelio, no me has dejado ni acabar las pistas, eres un crack pero quiero especie, de momento ¡¡bingo!! con el género. :aplaudiendo::okey: Saludos
Gracias, Pako, no, no es tomillo, pero vas bien encaminado. Como la foto está pésimamente enfocada voy dando pistas. No pertenece a la familia del tomillo, no es labiada. Huele bastante (en eso has acertado), pero no demasiado bien, aunque va en gustos. La planta de la foto no, pero algunas de...
Este es el líquen que ocupa la corteza de la mayoría de mis árboles, sean naranjos, granados u olivos. ¿Sabéis su nombre? [IMG] Puerto del Garruchal, 17.3.2019 Saludos
A ver si alguien lo identifica rápidamente. Yo sí sé cual es pero no diré nada para no descubrir ni la trampa ni el cartón.:mrgreen::angelpillo::meparto: [IMG] Puerto del Garruchal, 17.3.2019 Saludos:Laugh::Roflmao:
Muy mini tb (véase la foto en comparación a mi dedo), un Galium al que no le pongo apellidos. En la 2ª foto se observan huevos de algún insecto...si alguien se atreve a identificarlos, pues genial. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Puerto del Garruchal, 19.3.2019 Saludos
Pues ahí tienes árboles y arbustos de la zona septentrional ibérica cuyas semillas han sido recogidas allí mismo. El único problema es que no te sirven menos de 100 plantas de 1 savia, tienes que irte a envases mayores (más de 1 savia) para que te vendan unidades, con lo que aumenta el precio...
Pero...Correo, eso ya se hace. Por ejemplo este colectivo-empresa, tal vez no tengan todas las especies, pero sí un buen muestrario de ellas: http://www.proyectoforestaliberico.es/ Saludos
En efecto, en algunas localidades al 'mastichina' se le llama mejorana, pero eso no es indicativo de mucho, a otras especies tb las denominan así en otras localidades. ¿Lo oliste al hacer la foto? Creo que será interesante esperar a la floración para decir algo con garantías. Saludos
Descubrí esta microeuforbia en mi tierra y lo único que parece cuadrar es Euphorbia exigua, el problema es que esa especie ya la tenía fotografiada en otro lugar con un aspecto bastante distinto, tal vez se trate de alguna subespecie. Pongo las fotos para que opinéis, aunque veo que últimamente...
Gracias, Angel, es aproximadamente lo que pensaba aunque siempre tienes la esperanza de llegar a especie. En cualquier caso, genial, pues de Eucera solo tengo machos. Saludos :Thumbsup:
Es prácticamente imposible determinar qué araña es. Por foto de entrada es casi imposible con algunos géneros e incluso familias. Haría falta verla en su posición normal (mejor viva) y enfocarle bien los ojos. En cualquier caso recortala para que se puedan ver más detalles, está muy alejada. Y...
Ninguna pinta de que hubiera o hubiese podido ser la de rincón cuando aun vivía. Ahora ya no es ni la de rincón ni la de la esquina.
Creo que lo que quiere es que dé sombra, no que la soporte. En cualquier caso hay personas que no relacionándose jamás con un árbol, le piden demasiados requisitos. Yo me haría con una buena sombrilla. Saludos
Par de abejas muy polénicas: [IMG] 867 Puerto del Garruchal, 17.3.2019 [IMG] 868 Puerto del Garruchal, 17.3.2019 Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.