Hola, dos mosquis que empiezan a invadir las Calendula arvensis... Pensé en un bombílido, pero creo que no van por ahí los tiros, esos ojos.... [IMG] 1044 Paragerum sp. Id.: jfdocampo; Pto. del Garruchal, 5.3.2019 Y un sírfido, tal vez Parargus o por ahí. [IMG] 1045 Pto. del...
Kosomot, hay muchos con ese 'formato'. Tal vez Carabidae pueda ser otra opción, pero muy difícil para mi avanzar a género y especie. Saludos
Pepemaher, de acuerdo en todo excepto en que la familia sea Pentatomidae, a no ser que los identificadores nos hayan hecho una jugada y hayan sacado a Cydnus aterrimus de la fam. Cydnidae (cosa que me extrañaría tremendamente). Saludos
Hola, dejo un par de arañas. La 1ª es un fólcido que apareció al levantar un tronco. Sospecho de Holocnemus caudatus. En mi casa, en el campo suelo ver H. pluchei con frecuencia y Spermophora senoculata de vez en cuando, casi siempre en el interior de la vivienda o alrededores. Esta estaba...
Llevas razón, crash, no había reparado en las hojas de la parte inferior izda., pero para mi, las semillas parecidas a las de L. leucocephala, son las pequeñas. Edito y subo imágen para comparar: [IMG] Vainas y semillas de Leucaena leucocephala Saludos
Parece que hubiera una mezcla de vainas y semillas de Cercis siliquastrum (como apunta Crash) y Leucaena leucocephala. Saludos
Tiene toda la pinta, tomiadri. Saludos
No sé cual es la especie que subes en tu foto (terafósido, nafósido?...), pero no se parece en nada a las llamadas 'arañas de rincón' (Theridiidae), ni a las 'arañas violinistas' de la familia Sicariidae, Loxosceles laeta, ciertamente temidas en tu zona. Intenta atraparla en un frasco y...
Peperomia?, Pilea?....por ahí anda. Saludos
De acuerdo con Jaime en la 1ª y en la 2ª, seguramente Asphodelus fistulosus. Saludos
Otro voto para A.indica, coinciden varias cosas: ausencia del foliolo terminal a veces en la hoja compuesta, hojas jóvenes rojizas, márgenes dentados irregularmente, corteza rosada en ramas e incluso los frutos ovoideos y/o elípticos. Saludos
Gracias, AJPA, lo preguntaba porque en mi caso compré DICONOX, un preparado de Oxicloruro de Cu + mancozeb, al 22% y 17,5 % respectivamente, del que ya de entrada te avisan que su aplicación requiere carné de manipulador de productos fitosanitarios. El propio mancozeb, mezcla de 'maneb' y...
José, me da pinta de triguero, Miliaria calandra, pero espera más opiniones, no estoy demasiado acostumbrado a ver a estos. Saludos
Hola. Me gustaría que me indicárais qué compuestos de cobre usáis para los olivos. Busco algo que sea lo más ecológico posible y cuya aplicación no venga marcada por su peligrosidad a la hora de aplicarlo con mochila. Todos los prospectos de las diferentes marcas que veo obligan a aplicarlo con...
Pues sí, parece que los parasitoides de pulgones suelen ser avispillas que ponen ¿1 huevo? en su interior, tengo por ahí alguno foto de pulgones-momia que es como se denomina la 'exuvia' o 'esqueleto' que deja el pulgón una vez que emerge la larva. Lo que no sé es si lo hace como adulto o como...
Formater, tu araña me da pinta de terídido, mira a ver Kochiura aulica pero mis dudas son de todo tipo. Saludos
No acabo de entender la sucesión de hechos, Jose. ¿El pulgón de la 2ª foto está siendo depredado por esa especie de pupa que luego cogiste a la espera de que emergiera algo? Saludos
Pues sí, son coles ornamentales, muy utilizadas últimamente en parterres de muchas ciudades y, supongo que comestibles. Saludos
Pues tampoco es que me dé una idea de crucífera exactamente la estructura de los frutos de la planta. Hay (parece) un receptáculo dividido por una membrana y aparecen semillas en ambas partes. Lo cierto es que no sé si en algunos géneros de la familia aparece este 'formato'. Me cuesta manipular...
Gracias, José Manuel. Me (nos) acabaré enterando, me llevé un esqueje y el mío sí estará (ya está) a pleno sol. Ciertamente la ubicación de la foto es la misma que la de Kleinia nerifolia, orientación este pero bajo techado. Sí da la pinta que dices o Sedum cercano. :Thumbsup: Saludos
Pues después de echar un ojo por Anthos ya me parece más imposible que lo sea. He revisado las Polygala ibéricas y básicamente los frutos no cuadran. He visto además, semillas en una de las fotos de los frutos, redondeadas, pequeñas, así q la idea original de crucífera tal vez cuadre. Mañana...
Un par de fotos más, a ver si aclaran algo...hojas y un detalle de los frutos. [IMG] [IMG] Saludos
Ahí van...esta 1ª para ver más o menos el tamaño de la planta. La maceta del cebollino no mide más de 12 cms. Sigo sin conseguir una buena nitidez, tal vez se ven un poco más las flores, o lo que queda de ellas en los supuestos frutos. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos
No me parece absurdo en absoluto, lo que pasa es que como adventicia no tengo la sensación de haberla visto nunca por aquí. De hecho le trae un aire a Polygala vulgaris. Al final ya he le hecho varias fotos más. Las voy a pasar al Pc, si aguantas 15' las ves, si no ya tumorrou :Laugh:...
Pues es probable. Está en un restaurante llamado 'cumbre del Garruchal', bastante expuesto pero bajo techado. Hace años cultivé alguno y los tallos mantienen unos dibujos curiosos cuando pierden la hoja. Me llevé unos esquejes, veré como evoluciona.:pensativo: Exacto, yo tb lo consideré...
En principio pensé en Aeonium arboreum (la forma normal, verde), pero excepto alguna roseta, el resto las veo muy ahiladas.....no sé, tal vez sea otra crasulácea. [IMG] Saludos
Se me antoja similar al S. kleinia, pero con la hoja claramente distinta. [IMG] [IMG] Saludos
Pues era mi sospecha para familia pero el porte es de una planta 'nometoques', muy delicada y fina. No me suena ninguna así. Esta con un cebollino francés :Laugh:, pero, vamos, eso ni quita ni pone rey. A ver si puedo enfocar hojas, supuestos frutos y supuestas flores y los subo. Saludos
En una de las macetas que tengo en la ventana de la cocina para uso condimentario, ha salido este ser de tallo finísimo y esas formaciones que yo no he visto que fueran flores previamente. Tal vez las más distales lo sean pero son tan pequeñas que no consigo apreciarlas bien y no han salido muy...
El escarabajo (como podrás informarte por lo que ya te ha dicho pvaldes), ataca sobre todo a lo que se llama 'frutales de hueso', en general rosáceas tipo almendros, albaricoques, melocotoneros...etc, aunque en ocasiones lo hace sobre otras familias botánicas, a veces sobre los avellanos, pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.