Para vermicompostaje puede ser un incordio, pero yo no lo deshecharía. Yo lo utilizaría para compost normal, mezclado con gran variedad de materiales y así reduces la concentración de las sustancias que no deseas. Saludetes
Sólo una pequeña aclaración: todas las "plantas" dan flor. Puede ser muy pequeña o poco llamativa, puede que el ejemplar no encuentre condiciones ambientales adecuadas para florecer, pero todas tienen el potencial de hacerlo. Un saludete
Exacto. Nada de Echium, es la estupenda Cleonia lusitanica. La 2, no se si será Crambe filiformis, pero Crucífera seguro. Saludetes
Eso es incorrecto tocayo. ¿Por qué no es aceptado Stellarioides longibracteata? No hay un nombre "aceptado". De hecho, el grupo de botánicos sudafricanos que ahora dice que es Albuca, hasta hace nada decía que todo era Ornithogalum. No me gustan los criterios que usan. No hacen falta más...
Yo diríaaaaa: Salvia verbenaca Marrubium supinum Helianthemum hirtum Echium asperrimum Centaurea calcitrapa Saludetes
Pues es que las flores blancas y las hojas pueden cuadrar con Magydaris panacifolia. Pero esos frutos no son los de Magydaris. Los de Magydaris son muy pelosos, lo que les da una tonalidad blanquecina. Los frutos de tu imagen, tan verde reluciente, a mi me recuerdan a los frutos jóvenes de...
Semana 7 desde el trasplante. Para mi sorpresa, las cuatro plantas han llegado a convertirse en lechugitas con aspecto sano (y apetecible :bocaagua::bocaagua::bocaagua:). Turba ha ganado a todas. De hecho, ya parece que va a espigar. Pinocha + Humus parece que quería quedar en segundo lugar....
Efectivamente, sí pueden. De hecho, ¿no se utiliza el abono foliar? Entrará por los estomas ¿no? ;-) Saludetes
Habría que revisar también géneros como Leucanthemum y Mauranthemum. Es complicado. Un saludete
Veo que ya has superado otro tema :okey: En las fotos empiezan a verse frutos, redondeado-ovados en Conium y más alargados en Oenanthe. Seguro que terminaremos viéndolos ;-) Un saludete
El género Bilacunaria no está contemplado dentro de la Flora Ibérica. Lo más cercanos sería Cachrys. Por ejemplo Cachrys sicula. Pero ya sabes que a mi me gusta hacer el seguimiento de las plantas :Biggrin::Biggrin::Biggrin: Mejor esperar a ver las umbelas floríferas desplegadas (y, ¿por qué...
¿Las flores, frutos y hoja son todas del mismo ejemplar?
Menos mal que estás atento XIFA :okey::okey: Vaya día llevamos :meparto::meparto::meparto:
No te lo aseguro al 100%, pero creo que esos pelos que se ven en las hojas de tus fotos son más propios de Opopanax. En umbelíferas, lo mejor es esperar siempre a ver frutos. Saludetes
Misma opinión (Stellarioides longibracteata). :okey: A mi tocayo, con la cantidad de respuestas acertadas diarias que hace, creo que le podemos perdonar un error... (¡¡ PERO SÓLO UNO !! :meparto::meparto::meparto::meparto:) Saludetes
La 3 = Euphorbia serrata Un saludete
Misma opinión :okey: No conozco otra con esa combinación de pétalos y hojas. Saludetes
Mis votos: 1. Carduus tenuiflorus 2. Crepis vesicaria (con dudas). 3. Opopanax chironium (aunque nunca la he visto en campo). 4. Esta se encuentre medio asilvestrada con frecuencia cerca de casitas de campo o terrenos de cultivo... ¿Lilium candidum? (las ornamentales se me dan fatal) Saludetes
Bienvenida Marinatri. Mi tocayo ya te ha aclarado mucho las cosas. Nos queda la primera, ... pásala por claves a ver si llegas a alguna especie del género Tragopogon. Para que lo recuerdes, esta especie de Marrubium es fácil de reconocer por el cáliz (porque es un poco atípico). En cuanto a la...
Un truco que se suele usar a "nivel principiante" es el de fijarse en los tallos (principalmente por la parte baja). Conium maculatum casi siempre tiene manchas ("máculas" ---> "maculatum") un tanto purpúreas. Algo como esto: [ATTACH] Luego, a un nivel botánico más estricto también hay...
No Eva, todos los hongos no son iguales. De hecho son tremendamente diversos, son un mundo a parte. No se puede generalizar en absoluto al hablar sobre ese reino de los "hongos". Por ejemplo, hay hongos que se alimentan de tejido vivo animal, desde el tejido humano al de insectos. Seguro que hay...
Apium lo puedes descartar completamente. No tenemos en la Península ningún Apium con ese aspecto. En las umbelíferas el tema de los olores no tiene porqué resolver nada. Tenemos varios géneros con olor a anís, varios con raíces con aroma a zanahoria, etc. Me gusta la opción de Scrophularia para...
1. Me quiere recordar a una Valerianácea. Tal vez un ¿Centranthus calcitrapae joven? 5. Tiene pinta de Oenanthe, pero faltan detalles. Saludetes
Las semillas de Allium son siempre bastante poligonales y angulosas, sólo alguna vez parcialmente redondeadas en alguna de sus caras. No puedo creer que esas semillas de la foto sean del género Allium. Lo que no entiendo es cómo la gente sigue comprando en aliexpress (¿me equivoco si digo que...
Salvo que el fuerte olor a ajo resulte exquisito :meparto::meparto::meparto::meparto:
Ojo. Existen dos géneros diferentes Althaea y Alcea. Con cierta frecuencia la gente se confunde al escribirlo. La planta de este hilo es Alcea. Las del género Althaea son plantas más "modestas", con flores pequeñas (silvestres por nuestros lares). Un saludete
Efectivamente, otros dentro de ese género (posiblemente un par de especies) contribuyeron en la evolución de varios "trigos" (género Triticum). Si mal no recuerdo, por ejemplo Aegilops speltoides estaba implicado. Es un caso interesantísimo y bien documentado de aparición de nuevas epecies...
2. Tiene toda la pinta de lo que se ha llamado Carduus valentinus. [ATTACH] [ATTACH] http://www.herbariovirtual.ua.es/hoja_carduus_valentinus.htm Un saludete
Bienvenido Samuel. Complicadísimo con esa foto pero, por el color y la forma de las flores, yo diría Orobanche gracilis. Es una planta parásita que se alimenta enganchándose a las raíces de arbustos de la familia de las leguminosas. Un saludete
Muy recurrente en el foro estos últimos días. Saludetes
Separa los nombres con una coma y un espacio.