Paloma c., enhorabuena por la foto: el verano pasado me pase una tarde intentando fotografiar una libélula que andaba en mi patio y no conseguí nada: cuando la enfocaba se había ido de golpe a otro sitio :roll: :roll: así nos echamos la tarde :risotada:
bearte, se ve muy bonito!! vuelvo a preguntarte si lo de odorantsimum es que verdaderamente huele.. ando en busca de todo lo que tenga aroma jeje. Ojalá te brote con fuerza.
:shock: :shock: :shock: ¿luis brú?? :shock: :shock: :shock: sea quién sea, preséntamelo que lo conquisto aunque tenga que recurrir a las meigas :risotada:
Worsleya, GRACIAS!!!
GRACIAS a todos!! pondré el níspero si lo encuentro. En cuanto al membrillero, Jalon, yo también tengo uno que creo que es wranja, aún joven..
La albizia la tengo.. voy a curiosear qué es eso de "membrillero Cydonia oblonga". Y coincido en que de poco sirve que uno se forme la idea de lo que quiere si luego no encuentra nada.. ni siquiera un liquidambar :evil: Vaaale y GRACIAS: me apunto lo del níspero porque el árbol me parece...
ASOR, si lo tuviera (que no es el caso) es posible que lo hiciera :revolcandose: Y tu idea de la disuasión por cactus me parece muy buena :revolcandose: :revolcandose:
:shock: ¿el níspero aguanta heladas? es que no lo tengo porque me han dicho lo contrario.
mariam62, yo hago lo mismo que dices.. excepto si quiero recolectar semillas :risotada: En cuanto a la fecha de plantarlas, a ver si alguien nos orienta porque a mí me las habían pedido para primavera y por eso las repartí ahora, pero Ana María me preguntó lo mismo que tú y miré en un libro que...
Worsleya, gracias por la foto y una pregunta de ignorante :roll: ¿las cositas rosadas son sus flores? Y para mí 20-30 € es un disparate, pero, por saber, me animo con otra pregunta: ¿qué se supone que te tienes que tomar - comer?
Y.. yo necesito tenerlo!!!!!!!!!!!! :risotada: Worsleya, ¿tienes tú?? :roll:
Qué hermoso Mercedes!!!
Siiii, un autóctono galego es el mejor consejo!!! Y ¿dónde lo busco? jeje vaaale: ya leí tu comentario de que si uno mira lo que hay a su alrededor los hay a montones.. MIRARÉ. Esto me recuerda una pregunta que tenía pendiente contigo y que era sobre una crasita que nace en los tejados o en sus...
Estoy muy de acuerdo en lo que me dices, Toño, con lo cual te diré que la pregunta pretendía ser esta: ¿qué sedum me tapizaría bien un trozo de terreno y aguantaría a la intemperie? Y si florece mejor. Un besote
Pues mi duda es justo al contrario de la inicial; casi no tengo sedums y están en maceta fuera sin problemas, hasta ahí todo claro, pero.. ¿aguantarían como tapizantes en exterior? sus heladas etc etc
Si a alguno le interesa una página de libro sobre estas plantas que tengo escaneada, que me ponga un mp con su dirección. Saludiños :wink:
Me interesa este tema; vivo en la casa que hicieron mis abuelos, en el campo. La casa tiene 2 pozos, pero temo que voy a tener que hacer otro dada la sequía de estos últimos años.. me preocupa que el aparente manantial está cerca del terreno vecino ¿alguien sabe sobre esto?
Esto de las lentejas me recuerda una vez que le pedí unos esquejes de fucsia a una señora, y me dió los esquejes y un puñado de granos de trigo.. según ella debía plantar algunos granos de trigo muy cerca de los esquejes para que estos prendieran mejor.
Hola Ana!! Me alegra que te gusten las fotos y que los esquejitos te vayan bien. Al final no me contaste si plantaste las semillas o las dejas para tu primavera.. Me quedé pensando lo de las semillas rojas.. creo que te refieres a unos frutitos rojos que están en la palma de la mano, y si es...
lutecia, como la mía llegue a dar una flor (de momento ni señales) y es roja como se supone, podemos intercambiar semillas.. ya ves que yo cumplo con el cuento de la lechera :risotada: Copihue, Chloe se puso en contacto conmigo, a ver cuándo podemos vernos: le pedí que mientras las plante. Ya...
PRECIOOOOSA!!!!!!!!!!!!!!!
Mira, bearte, yo sólo puedo decirte lo que hice xon mi viburno, pero no es odorantisimum: podé algunas ramas y dejé otras.. por si acaso, si veo que responde bien pues para otra vez podo las demás. Por cierto ¿huele de veras? qué envidia!!
Juuuulio... qué pasada!!!!!!!!!!!!
Simplemente añado una experiencia: el invierno anterior se me quemaron con la helada varias hojas laaargas de aloe vera. Como sabía que el jugo interior iba a desaparecer pronto, pues corté las hojas y aproveché el interior. ¿Y qué voy a hacer con todo esto? me dije.. pues no encontré otra...
Qué hermosuras tienes.. y coincido en que ese tercero es una pasada!!!
a ver: [ATTACH]
Sólo tiene 24 fotos, la mayoría las puse sólo para pedir identificaciones cuando aún no sabía insertar fotos directamente. El álbum: http://www.infojardin.net/galerias/index.php?cat=10346 La foto de la Nelly Moser: [ATTACH]
MONYEAL, vi tu mensaje sobre la Nelly Moser. Pienso ir probando a hacer esquejes y plantar a ver si enraizan, en diferentes momentos de la primavera verano. Si alguno lo hiciera, cuenta con una plantita. En cuanto a las semillas, cuando tenga las primeras te digo, pronto florecerá supongo. Creo...
Con Chloe???? no sé nada de ella, tengo que mirar si hay algo en la lista de dedos, pero a no ser que esté allí.... GRACIAS MIL!!!!!!!!!!!!!!!! :beso: Vi las fotos que puso José Carlos, todo precioso, lástima de lluvia (por la feria, que por lo demás ojalá llueva tiempo y tiempo, al menos aquí!!)
Jooooooooo!!! hay que ver lo que es estar por el Rosal!!: aquí la peonía sigue igual, la hardenbergia se quedó en esqueleto con los fríos, las rosas empiezan a a echar brotes.. En fin..para consolarme me pido un esqueje del ceanoto para un año de estos :risotada: jajajaja ¡¡¡preciosos: peonía y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.