amiga si, el desconsuelo que se siente, es tal como el monito qué desafortunado el momento,no lograr "pensar" en una solución para conocerse....siendo tan solo 20 metros los que separaron a Rosita de Osvaldo
jjaja hola Letty la cambiaré:-D:okey:
y,qué alegría para mi que me hayas respondido:beso: oooh, ni pensar en ese día , que tristeza estabas on line?....no te vi......no me digas que estás oculto:-( si, al parecer estás oculto no te veo
para no creer......ver a Osvaldo con su encantadora hija, en tu jardín Javi......las vueltas de la vida ¿no?
GRacias por tan geniales fotos!!.....la felicidad que los embarga, traspasa lo virtual!!
Javi, Osvaldo que emoción se siente ver a dos personas que hasta no hace mucho , eran desconocidas, y ahora unidas por el nacimiento de una hermosa amistad.....cosas lindas de esta vida.. me sumo a la alegría profunda, de todas sus amigas
Hola Jon gracias por la información.....qué ignorancia la mia, no sabía que el aluminio, o, algunos aluminios estaba en los minerales que componen la arcilla Si, es indudable que las hortensias crecen en plenitud en el suelo....espero, que la mías se robustezca donde la trasplanté, y me siga...
[IMG] [IMG]
Algo de lo mio , ahora en invierno este otoño, hice siembras de impatiens oliveri, perenne al día de hoy,ya trasplantadas van así [IMG] otros siembras, miosotys, aún en semilleros [IMG] Cinerarias , más de 20, todas trasplantadas en crecimiento , que deberían florecer a comienzos de...
aah entonces si es recomendable tapa la maceta de siembra directa...con plástico:okey:....ventilando , claro está. te lo he preguntado , porque en realidad yo no acostumbro a hacer siembras directa, también soy de semilleros y a esos si los tapo aquí un ejemplo de como mantengo mis semilleros...
Hails eso mismo quiero hacer yo, mi próximo comienzos de otoño (que para eso falta mucho, marzo del 2015).....siembra directa en la maceta definitiva a la intemperie, y, ahora que tú afirmas que germinan sin problemas de esta forma ....natural, por lo demás.....ya me convencí:mrgreen:
Hola Fabián, yo los he germinado en papeles humedos en tupper, pero no puesto en el refrigerador, con las temperaturas de medio ambiente de fines de verano , comienzos de otoño, si que germinan bien, no lo sé con sólo 8 grados constante del refri Saludos
pero , yo hablaba del mes que se viene..septiembre.... siembras primaveralas aquí, y para ti siembras otoñales:mellao:
paciencia Letty ya te tocará :cool:
Que sigas disfrutando Osvaldo y atesorando vivencias, que recordarás por siempre Cariñoos
Yo estoy igual que tú....pero , al revés:-D
Que suerte la tuya Carolina:mrgreen: oye eso de haber perdido el fruto con las semillas fue grave:?
yo también soy de Santiago, Ñuñoa parar que no riegues con el agua de la llave, a 5 litros le puedes agregar una cucharada de vinagre y con eso acidificas, y asi mantienes el sustrato ácido , siempre Bueno , suerte con nuestros Copihues el mio crece tan poco que me angustia jajja
ups , la respueta quedó dentro de quote de tu mensaje
A la flor de navidad te refieres al cactus Schlumbergera?
Jon que interesante todo lo que explicas, gracias por enseñarnos es increible cómo la composición del suelo , le da las distintas tonalidades, porque veo que tus hortensias van pasando por toda la gama, desde el blanco pasando por el rosa, hasta llegar al azul Mi hortensia roja está en...
DOMICIANO A fines de verano, estando aún con muy buenas temperaturas, una opción sería que hicieras "siembra directa" en las macetas definitivas con el sustrato universal pero agregando algo de turba a la mezcla ya que éstos necesitan un medio , con algo de acidez, ubicadas en" sombra" , a la...
aaah, ahora entiendo debe ser eso , los distintos estratos, no hay duda que unos son menos ácidos que otros lo de los clavos oxidados si resulta, siempre y cuando el sustrato se conserve ácido, ya que éste hace que la planta pueda absorber el hierro tampoco soy experta en el tema pero sé que...
Jon felicitaciones por tus maravillosas y espectaculares Hortensias:encandilado:
DOMICIANO el color azul de las hortensias tiene que ver con la acidez el sustrato, si éste es un medio completamente ácido las flores toman esa coloracion..aquí en el sur de Chile en la zona de volcanes, las hortensias que se cultivan en los jardines todas salen con la tonalidad azul yo tengo...
Hola Senses veo que tienes tus propias técnicas para cultivar clarines también los he pinzado, pero.....no veo mucha diferencia con los que tengo ahora, sin pinzar..... los míos los tengo en maceta colgante, porque me gustan como florecen así , una parte de la planta cuelga, y otras guías van...
Hola Carmen mira tienes dos formas de usar el humus la primera es en forma directa , unos dos centrimetros en la superficie de la tierra , levemente mezclada con el sustrato pero, está la segunda , que he leído es bastante beneficiosa y más rendidora debes dejar macerando por 48 horas una...
Hola Danacita fue una lástima el accidente ocurrido, pero , hay que pensar que tu Copihue está vivito y creciendo..ya te volverá a dar flores ¿lo riegas con agua de la llave? en qué tierra?....¿el abono acido que usas es esa que venden para plantas acidófilas? de dónde eres?:-D uy , creo que...
si, es lo ideal esperamos tu otros semilleros:-)
Hola Senses bonitos sus semilleros de Clarines y Amapolas, se ven saludables veo que hace poco hiciste los semilleros para tener las floraciones en primavera verano Te cuento que yo, y otras personas del foro , sembramos Clarines (Lathyrus) y Amapolas , en otoño, de manera que éstas plantas se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.