Lo bueno de las Sansevierias es que no necesitas clima propicio, pues estan consideradas plantas de interior. Esos sí, necesitan mucha luz y con algo de sol estarán mucho mejor. :-)
Como no se ve bien la hoja te dejo esta foto. :-) [IMG]
Kalanchoe puede que daigremontiana.
Crassula tetragona?? :pensativo:
Kalanchoe luciae. :-)
Creo que Echeveria runyonii topsy turvy. :-)
4. Aeonium [IMG] Es difícil concretar más, puede que Aeonium arboreum atropurpureum? Espera más opiniones. :-)
La pintada número 2, podría ser Echeveria agavoides. Son las que suelen vender pintadas. :-)
1. Sedum rubrotinctum, como dice Jara. :feliz: [IMG] 2. Sedeveria Letizia [IMG] 3. Sedum adolphii [IMG]
Seguramente es el autocorrector haciendo de las suyas :meparto:
1. Graptoveria titubans. 3. Aeonium kiwionium, no recuerdo su nuevo nombre. Dream Color. Lo encontré :risotada: 4. Aeonium arboreum atropurpureum, posiblemente. :-)
Acabo de ver este anuncio en Ebay y para remate con otro nombre :meparto:, pero es la misma moonshine. Pero lo pongo por si te interesa @dietis :feliz: https://www.ebay.es/itm/Sansevieria-cv-Moonglow-Rare-succulent-plant/223890996162?hash=item3420f17bc2:g:HvAAAOSwru1eCOKz&redirect=mobile
Sí, es una mezcla. Antes solo usaba universal y sílice. Ahora a la mezcla añado corteza de pino, desde que lo vi en ese foro. Si te fijas, en la foto de la moonshine es el mismo. Edito. También añado algo de arlita en el fondo. :feliz:
:aleluya:Pues ya nos contarás. Y hablando de foros de Sansevierias, os dejo este foro americano, que es dónde aprendí lo del sustrato de orquideas para Sansevierias. :feliz: https://www.houzz.com/discussions/sansevieria
Sí, riega por favor. :risotada:
Eso es lo mejor tener invernadero y sitio para plantas.:eyey::aleluya: Yo ahora me he quedado con muy pocas y he tenido muchas Sansevierias, pero se hacen muy grandes y pesadas y para trasplantarlas era un horror. De hecho la moonshine de la foto, ya no la tengo.:Frown: Os pongo una foto que he...
Son la misma, pero cambian el nombre para vender más. Y de jóvenes son más claras y el filo oscuro, como en la foto que pones. Pero al crecer y con el tiempo se van oscureciendo. :-) [IMG]
@May Abril ya sabes que en cuanto estén esquejables te mando. Pero deja que se recupere que ya le metí mano hace unos meses y ahora está empezando a recuperarse. :feliz:
Es que siempre hacen lo mismo y como dices queda fea la maceta. :? La variedad es la Bantel's Sensation. :feliz:
Hoy me he encontrado con lo de siempre, la maceta vacía y la puñetera se va a apiñar justo en el borde. :roto::roto: [IMG]
Y es divertidísimo andar discutiendo si es esta o la otra. :risotada::risotada:
Planta en sustrato drenante, el de cactus va bien. Riega por abajo muy poco, poniendo agua en un platito cada 15 días. No lo plantes en un tiesto grande, si es un hijo pequeño. Colocala mejor en interior muy luminoso, hasta que inicie el crecimiento. :-)
Sí lo es, lo de la foto es una vara floral. Va a florecer por el ápice? :sorprendido:
La del vivero es Sansevieria robusta, que es igual que la Eve, pero sin la raya lisa en el borde. Es muy bonita, pues es más corta la hoja y más ancha. No es una mala compra, pero si buscas la S. zeylanica pregunta a @May Abril, que creo que la tiene y quizás te pueda vender. @dietis :feliz:
Lo que si puedes cambiar son las Haworthias, a sustrato más mineral y el sustrato que mejor funciona con ellas es la akadama, pero al ser caro puedes usar la arena de sílice . :-)
Ese sustrato está bien y como te dice @krasito ahora con la humedad ambiental, es normal que permanezcan húmedas más tiempo. Estaría bien que en invierno las regaras menos. Pero si quieres añadir poco a poco arena de sílice, es la de acuarios, pero tiene que ser gruesa, la fina se apelmaza. :-)
Sin sacar las plantas es imposible, pues tendrías que cambiar el sustrato entero. Eso sí, puedes usar ese mismo, que supongo será universal, añadiendo arena de sílice gruesa. :-)
Probablemente sea esa por la forma de echar hijuelos. :-)
La primera tambien es Whitney. :risotada: Te dejo enlace dónde vienen muy bien identificadas. :feliz: http://www.sanseverix.com/trifasciata.html
Prefiero el jabón potásico, que no mata a las abejas, cuestión de prioridades, aunque hace años sí lo usaba. De todas formas antes sí lo veía en los estantes al lado de los abonos, pero hace mucho que no lo veo. :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.