Hola. Creo que quisiste decir 7mm. Puede se el fruto de una Glicina=Wisteria sinensis. Una trepadora. http://fichas.infojardin.com/trepadoras/wisteria-sinensis-glicinia-glicina.htm
De cómo una especie tóxica puede derivar en un hilo jocoso: http://foro.infojardin.com/threads/que-planta-es.37214/#post-639196
Cuscuta. Una parásita voraz. Quitala completamente y quemala.
Dracena deremensis. Saludo.
Quizás Polígala, la 2da. http://fichas.infojardin.com/arbustos/polygala-myrtifolia-poligala-lechera-del-cabo.htm Flores color rosado fuerte. Respecto de la P. neochilus, también se me dio que avanzó 'atropellándose' a otras que tenía como vecinas. La había puesto en el suelo. Saludos.
. Por esquejes, y con facilidad. -------- - - - - - EDITO: Bueno, Sorbus, me alegra que coincidamos en la opinión de los esquejes.
Pereskia. Puede ser Pereskia aculeata.
Tiene, según mi opinión, aspecto de una Catharanthus roseus .
Nerium oleander. Y ..... . . . . . ¡bienvenido al foro! http://fichas.infojardin.com/arbustos/nerium-oleander-adelfa.htm
La 1a. me recuerda a un Viburnum tinus. Si en las proximidades tenés un ejemplar de esta especie, es probable que la pequeña también lo sea.
Fausto, un usuario (a quien de paso aprovecho para saludar) de frecuentes apariciones en el foro, por lo general trae una especie por hilo. Así lo verás si visitás las diferentes páginas. Y sí que es una seguidilla de hilos iniciados por él, y perfecta y prolijamente resueltos. Nada tiene de...
Sí que es más cómodo una especie por hilo. Muy cómodo y práctico. De lo contrario es preciso mantener dos o más 'pestañas' abiertas con la misma página. Saludos.
13) y sí que son comestibles. Las llaman "Uvitas del campo" a esta silvestre que se las encuentra en terrenos baldíos, y zonas lejanas de la ciudad. Tienen el aspecto de pequeñas berenjenas.
A eso se le llama 'oportuna ocurrencia'......:risotada:
A mí también me pareció de un Hibisco. pero ya con ese tallo zigzagueante, pensé en una cotoneaster. Me quedé pensando y mirándola.
Lindo, Any. Creo que tenés un espacio generoso, y ya con tu trabajo darán sus frutos... y sus satisfacciones. Saludo.
La 2a. Ligustro. Bienvenido al foro.
Lo expresaste más explícitamente de lo que yo. Tal cual: la especie humana, una de las miles y miles de especies sobre la faz de la Tierra. Gran Verdad: las fronteras inventadas para sacar partido. Siempre ese fin espúrio y egoísta. Coincido plenamente. Saludos.
La que tiene frutitos es Coronopus didymus (Mastuerzo). La otra, en la foto última me recuerda a una Datura. Pero con las fotos anteriores ya no me parece.
¿Acaso españoles y americanos somos de diferentes ESPECIES? :pensativo:
¿En todas partes se comportará como invasor? En mi ciudad, veo uno pequeño y hace rato está igual. Me da la impresión de que el lugar "de destino" no le ha gustado.
Ornithogalum. Saludo.
De esas "A" tendremos para rato.... Y eso que hay un comentario anterior (#3) que menciona a Fernando Macé como quien dio el nombre..... O sea que aún teniéndolo invisible no se justifica su comentario.
Muy parecida (es apenas mi opinión) a la Basella rubra.
El interior de sus frutos es comestible cuando inmaduros. Son las fibras que porta cada semilla, para luego que el viento las disperse. De común en mi país: Tasi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.