d i s c u l p a s .. ¡ error !
... que añún no llegan. A mí me parece un Cestrum parqui. Es importante la localización, que ya se pidió más arriba.
Echinopsis chamaecereus Y bienvenido al foro :-)
Lo que se puede definir como una apasionada biblioteca....
Parece un Graptopetalum. Escuchemos otras opiniones.
"Uvitas del campo", las que juntábamos de niñas..... Más que uvas parecen pequeñas berenjenas. Saludo.
Toda la razón: JMSLC : INFINITAS GRACIAS por este aporte, por los anteriores y los posteriores. Siempre estás ahí con la claridad en las respuestas, que te caracteriza.
Sí, picasus, las tiene. Raíces adventicias con las que se va queriendo pegar a una pared. ¿Será que las otras especies no generan estas raíces?
Mmmm. Más opiniones (que es lo que siempre esperamos quienes traemos estas cuestiones de los nombres) y más diversidad de nombres. Observando mejor la flor veo que es más parecida a la de la izq. en las dos que muestra sorbus. Muy agradecida.
[IMG]
El Tecoma stans (Guarán) es hermoso con abundante y hermosa floración que aprovechan los insectos, pero.... también es muy prolífico, según mi experiencia.
Hay que arbolar las veredas con especies que permite la municipalidad de cada localidad. Por ej. en mi ciudad el Ligustro es una especie no permitida. Tendrás que asesorarte en las secretarías pertinentes del gobierno de tu ciudad, si es que vas a plantarlo en la vía pública. Y respecto de lo...
Liquidambar, el 1ro. El 2do. me parece de rosal. Me parece. Saludos.
Plantago. Y me parece que Plantago major. Ahí tenés también malváceas y oxalis. Saludo.
Coincido con los comentarios. Y justamente en esta época, floreciendo por estas latitudes.
Fijate, Fernando en la 1a. Me parece que no tiene las hojas con secciones triangulares, apenas algo planas en la parte interna. Ya la que das nombre de Delosperma, sí las tiene. En la foto se puede ver bien esa forma.
La 1a. algún Mesembryanthemum. Saludos.
¿Será Crassula erosula , var. Campfire, también su nombre?
De las dos maneras. Además, como las raíces son gemíferas, verás a cierta distancia de la planta, aparecer otras plántulas, que si las quitas cuidadosamente con raíz, ya las tendrás completas para colocar en maceta un tiempo y luego pasar al suelo. Saludos.
Llamada vulgarmente (en algunas regiones) 'falso canelo' por el aroma que desprenden sus hojas al ser rozadas.
Error. Disculpas.
¡Qué decir de las fotos que nos regalás, Antonio! ¿Qué decir? Mi aplauso más fervoroso se la lleva la 1a. de #378. e puede apreciar la adecuación de la construcción a los desniveles, no sólo para optimizar los espacios más altos/bajos, sino para lograr una armonía que admira. Abrazo.
Peperomia rozesłana. Es mi opinión. Pero seguiré atenta por si aparece uno de los conocedores confiables del foro . Saludos.
La 3a. Salvia leucantha. La última, Leucophyllum frutescens. Saludos.
Acabo de leer que sus frutos son comestibles.
En mi tierra: Alelí. Pero en los viveros deben manejar esos nombres botánicos, seguramente.
Cheiranthus cheiri . Hermosa y perfumada. Saludo.
Quizás Grevillea. Y "más quiźas", Grevillea robusta....
Con estas foto, reafirmo mi dicho. Pero esperemos otras opiniones. Existe un apartado de Infojardín dedicado a palmeras: http://foro.infojardin.com/forums/15-palmeras-y-cycas.53/ Y hasta es muy probable que ahí te digan qué le pasa a la tuya, si es por esas manchitas oscuras. Me parece escaso...
Deducirás al recibir el regalito o no, que no te faltó dedicación en el lustre de tus zapatos, o que sí..... no le mezquines pomada ni frotado. Todo tiene su precio.... :pensativo: :silbando:
Separa los nombres con una coma y un espacio.