Podría ser Mandevilla.
Gracias por las fotos. Conozco ese paraíso de mi tierra, por suerte. ¡Bah! no suerte, sino porque fui. Sólo se trata de vivir (Litto Nebbia) Dicen que viajando se fortalece el corazón pues andar nuevos caminos te hace olvidar el anterior Ojalá que esto pronto suceda, así podrá descansar mi pena...
La última Mammillaria gracilis.
Crisantemo. Hermoso. http://articulos.infojardin.com/plantas/crisantemo.htm
Debés intentarlo, practicar el pequeño corte que ayudará a la semilla a absorber agua. Yo no experimenté con semillas, pero sí con buen resultado con los esquejes y varias veces. Podés pedir una ramita leñosa al dueño de la planta.
Nori: ¿ en qué mes conviene intentar la propagación con semillas?
Sí que son del Hibiscus syriacus. Y germinan con facilidad. También podés propagarlo por esquejes. Saludo.
No sos egoísta, en todo caso sos un usuario común y normal . ¿Quién no espera y no necesita que se rectifique la conducta de este hombre que arrasa contra todo aquel que opine en contrario, hasta el punto de llegar a insultos y maldiciones? La problemática es antigua, viene desde el foro...
pep : no es TU problema . El problema es ajeno a vos y a todos los famosos ignorados, entre los que me incluyo. Cuando ayer leí lo que decía josemariadelluc, pidiendo no echar más leña al fuego, que él estaba gratamente sorprendido, pensé que tuvo que haber una confusión por tal sorpresa....
josemariadelluc, (#30) no te preocupes: tiene autocombustión.
En mis pagos sureños sería agosto-setiembre.
Mencionás lo adverso de la región. Pero es imprescindible y urgente decir que la belleza y riqueza -sobre todo- de la Patagonia no tiene par. No pasará un día sin que acrecientes la lista de sus ignorados y empiece a faltarte el respeto como es su costumbre.
Zephyranthes rosea las de color rosado. Las amarillas, no sé. Pero Zephyranthes también.
Celosía. Celosía argentea cristata. Hermosa inflorescencia....
Betina2010 : me recordó la 'singularidad' de los zoológicos que no son sino un muestrario viviente, y lo magno de las reservas que trabajan en pro de evitar las extinciones amenazadas, con individuos que luego son devueltos a su medio..
..................... :aleluya: ........................ (es que estoy sin palabras) Me quedó una : ¡ Felicitaciones ! :beso:
Coronopus didymus . Saludo.
Denostar y desestimar es la norma en ese individuo. Los que frecuentamos el foro desde hace años, lo sabemos muy bien. Y si bien hay temporadas de cuidado en no extralimitarse, no tarda mucho tiempo que vuelve a mostrar su verdadera naturaleza.
Por acá la T.recurvata y la T.Usneoides. Tan sospechadas ambas de ser perjudiciales para las especies huéspedes. Cultivo una T. duratii , que atesoro, traída desde los parajes de Olta (La Rioja). Ya esa que trae @vicente Leo está muy linda. Debe ser de sus pagos y de más al norte....
Puede ser un Jasminum mesnyi . Edito = Coincidencia en los pareceres.
Decir que este jardín es una belleza es quedarse corta.... Felicitaciones a la creadora de un paraíso en una terraza.
Stapelia grandiflora.
El mismo pecado lo cometimos varios, de la lista de más de diez ignorados. La variante a quejarse del maltrato hacia algún usuario, es opinar en contrario o descreer lo que él dice. ¡Zas! ahí te hace la cruz. Pena que muchos hilos del foro anterior se borraron, porque eran la muestra cabal de...
María Licha: podrás decirnos ¿cómo son sus flores? ¿cómo sus frutos? Ya dijiste en este hilo: http://foro.infojardin.com/threads/que-arbol-arbusto-puede-ser.37359/#post-641631 que residís en Uruguay. La planta de tu foto ¿es de Uruguay? Sigo insistiendo en que es una Duranta .
En estos días ¿no tiene flores? Si estás en el Hemisferio (geográf.) Sur y de tratarse de una Duranta, las tendría.
Las Digitales ya son verdaderas 'baqueanas' de la Patagonia. De una buena parte de la Patagonia, mejor. Pero las traídas por Doña Iguana........
Una visita que no aporta a tu inquietud, pero es que me admiro de esa belleza en tus latitudes.
Y lo dijo en #2. Saludos.
¡Alberto! ¡¿Qué decir con todo lo acertado dicho ya?! Nada más que que hagas lo que te permita estar feliz, que al final también estarás salpicando con esos bienes a tus allegados. Siempre. Un abrazo y...¡hasta pronto!
El pato parpa pero su voz no puede producir eco. Por eso con su 'cuac' nunca sobreviene otro 'cuac'. ¡Pato Santo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.