jose A mí sí me parece florentinum... ¿por qué no? pako Una hembra de Megachile sp. Y el crísídido sólo llego a Chrysis gr. ignita.
[IMG] ¿Tituboea? 427 Madrid, 29.09.15
Yo también soy muy amante de los animales pero sin predilección por los más pequeñitos ;-) Me parece perfecto Lixus anguinus :aleluya: Gracias. :beso:
Recuerdo que la plaga no son los bichos, sean pocos o muchos... sino el daño que producen. Si no hay daños, no hay plaga. Las mariquitas de 7 puntos también se reúnen para pasar el invierno y son muchísimas... ¿sería una plaga?... no. +++ bikford ¡Bien por lo de los gatos, aunque a muchos no...
¡Ya se han contagiado!... :-) y un narigudo: [IMG] 426 Lixus anguinus (wagen det) Madrid, 29.09.15 bv
Gracias, Pilu [ATTACH] Asílidos by bego vega, en Flickr 94 Machimus/Tolmerus (Pilu det) Madrid, Cotos
[ATTACH] Asílido by bego vega, en Flickr 93 Machimus/Tolmerus (Pilu det) Madrid, Cotos bv
Si se mueven, sí... o los espachurra :desconsolado:
Aprendiendo a buscar.... Gracias, chicos :beso: :beso:
Algunos de ellos han estado viviendo en España, como Bernhard... y sí controlan.
Gracias, wagen... yo venga a intentar buscar en BV. Ahora con gugelway lo intentaré porque no es ninguno de esos enlaces, sino uno mucho más largo, donde cuenta la historia de su pueblo y ¿un incendio? .........ahhh ya voy recordando, unos que hicieron un fuego en el campo y resultaba que eran...
Gracias, Bern!! :-) Tuve que sacarla de casa, porque si no, Liki se la comía ..... ¡mala, mala gata!! :beso:
[ATTACH] 406 Hogna radiata ¿?¿?
Síii, wagen, genial... ¿cómo lo has buscado? ¿Me puedes buscar un comentario de Esperança Alomar larguísimo en una foto mía? Pero Pilu... ¿enteradilla? :sorprendido: cantidad de veces explicas muchas cosas. La próxima vez abres el pico :risotada: que si no la enteradilla parezco yo. Para mí...
Yo quiero esos bichines en las ventanas... aunque mi gata Liki se los come todos....
Largas antenas para una hoverfly.... :risotada:
Asquerosillos, bichejo.... suena muy mal a pesar de la ironía... no hace mucha gracia, así que es normal que alguien te conteste así. Somos un foro de Naturaleza, no de exterminio. bv
No te vi... Sí... pero ¿no lo ves claro y a simple vista? ¿no distingues cualquier véspido de cualquier crabrónido? Leopoldo me lo explicó (pacientemente, y a Pilu también) hace años en algunas fotos de BV, pero no recuerdo qué fotos y no sé buscar. bv
Puedes merendar a la vez :okey: :beso: bv
No sé si he confundido alguna vez una mosca con una abeja, pero desde luego comparto la pena... porque hasta que te das cuenta de las cosas se recorre mucho camino... :risotada: :beso:
Vamos bien, wagen ;-) Pero eso no se vé demasiado bien a simple vista. Veo que nadie se anima, así que te doy una pista fantástica: Relaciona las tégulas con el pronoto. :-) bv
Pues sí :risotada: No sé quién puso lo de parecidas....
wagen... Habrá que observarlas más detenidamente... :risotada: La próxima temporada a ver si me fijo. Territorial sería si echa a sus colegas de allí para quedarse él... ¿has visto a alguna otra intentar ponerse allí y que no la deje? Lo que me gusta de estas moscuelas es que caminan como los...
Las alas de los himenópteros son mucho más estrechas. Y suelen verse las 4, si estás acostumbrado.... El ángulo y forma: distinto, sí. No borres la foto, pero sí borra el número, porfa. Para distinguir moscas y abejas a primer golpe de vista, mira las antenas, cortas en moscas y largas en...
Con una me vale :-D :beso:
Yo no me sé las especies de Cerceris... pero sí que consigo que me las identifiquen: [ATTACH] Cerceris arenaria m (B. Jacobi ID) by bego vega, en Flickr
Bien!!!!!!!!! Recuerda que yo soy mala en esto, no tengo mucha idea, así que no te fíes del todo y comprueba mis ids. bv
jajaja Paco.... no creo que un pompi cace grillos... primero tiene que coincidir el veneno que usa y luego que quepa en el nido... lo de que tú te lo encuentres ya me parece menos raro :risotada: wagen... con tener el bicho desde arriba o de lado sin ver el abdomen ni venación ya se nota....
No, Bego no vendrá... :risotada: Bueno, ahora sí. No ayudo en los hilos en que las identificaciones no les sirven a nadie más que al interesado. A mí me gusta que pongamos el nombre del bicho junto a la foto una vez identificado, por dos razones, así se sabe los que ya no hay que identificar...
jose :-)... yo pienso en algún Larrini, desde luego; pero no sé más. La pregunta importante es en qué se diferencian de los pompílidos... mientras tanto los seguiréis poniendo aquí, sobre todo si son negros. ;-) bv
Separa los nombres con una coma y un espacio.