[ATTACH] by bego vega, en Flickr Pelillos en las antenas. Confirmar Sarcophaga, plis :-)
Bernardo :feliz:... nooo... la identificación es de bern, o pon su nombre también a mi lado. Histrionicus es muy abundante, y quizá lo sea, yo no sé. Prefiero sp. y estar segura. http://www.atlashymenoptera.net/biblio/Verges_1967_Thyreus_de_Espana_MZ-vol-2-2-1967-pp-101-110.pdf
:-) Thyreus es un género difícil... yo lo dejaría en sp. Y también borraría el nº ya que no es una mosqui. bv
Yo es que me troncho con este menda... [IMG] ¿En qué mundo vive? ¿Quién le ataca? Yo no, desde luego :risotada: bv
:-D Por discutir un poco :risotada: Las ootecas de Empusa tienen muy pocas celdas a cada lado, unas 6 o 7. Menos que las de la foto.... ;-) bv
Yo en cambio sólo identifico, o intento acercarme, a las cosas que conozco (aunque compruebe luego mis sospechas por si acaso :-D), si no lo veo medio claro ¡a callarse toca! Tu campo es más amplio :aleluya:
54 ¿Cerceris sabulosa? :sorprendido: https://www.flickr.com/photos/51044789@N02/14600519734
Qué chulo, MOhon. Y ahora recuerdo que yo tengo abejinas que cortan pétalos de Papaver rhoeas: [ATTACH] Hoplitis papaveris f ??? by bego vega, en Flickr
No, no es un Astatiini. ¿Se lo preguntas a Pako? ¿es una pregunta, una afirmación, una posibilidad? A ver, qué pensáis todos... ¿qué es, qué podría ser y por qué? ¿qué bichines cazan grillos? ¿En qué se diferencia un pompílido de un crabrónido? ;-) bv
Pobrecitas. Tíralas por la ventana.
Ni a mí tampoco me pican :aleluya: Copio: En los tabánidos existe un marcado dimorfismo sexual que afecta a dos aspectos de su anatomía. En primer lugar, las hembras presentan un aparato bucal picador-cortador más fuerte, en relación con un hábito hematófago no compartido con los machos. En...
Ésta era la que decía. Pero yo no miro nunca claves, así que no sé si sirve. http://www.nhm.ac.uk/our-science/data/chalcidoids/keys1_14.html
Sí, así pienso yo también :aleluya:
Nooo, tienen ese aspecto. Sólo pican las hembras y bueno, hay personas a las que les pican más que a otras.
Es un tábano. bv
Me encantan las preguntas tontas. Yo pienso que no... ya que muchas veces veo a varias en el mismo lugar de caza. Quizá sea un sitio bueno. bv
Qué monada, un Chalcidoidea. Me suena a Pteromalidae, pero no he mirado, así que puede ser otro. Hay claves universales por ahí. ;-) Mañana busco. https://www.flickr.com/photos/panoramique/galleries/72157628721795755/
Otro 100% más mío de que es un macho. :risotada:
Es una ooteca de mántido... de Iris oratoria, creo.
¿Xysticus? [IMG] 399 Madrid, 26.09.15 bv
No lo sé... se parece mucho a mis Anthophora, pero si se le vieran "los pieses" o la venación, podríamos ajustarlas más, como no es posible pues a tu gusto. :-) bv
En mis fotos pasa lo mismo, se ve algunas veces el paisaje y ese círculo negro :risotada: (aunque son peores).
Creo que lo correcto para el caso de Seladonia sería Halictus (Seladonia) spp. ;-)
¿Es necesario poner el subgénero?
Culete rojo :feliz: [IMG] [IMG] 1225 Sarcophaga cf africa ♀ (pilu det) Madrid, Fuente El Saz 26.09.15 bv
No es amarilla... más bien entre anaranjada y rosácea... sí, las semipunctatum son menos rojas, más rosas, y varían mucho. También parece que tu foto tiene demasiado azul.
¿Ésta no te parece de antenas largas? [ATTACH]
Vaya, mil gracias :beso:... y ahora he descubierto que B.Jacobi (terraincognita) la había identificado en mi foto como de Anthidiellum hace un mes ... terra trágame :? https://www.flickr.com/photos/110220694@N02/19316584003/ Y además cuadra muy bien porque tengo Anthidiellum rondando por aquí....
Estaba mirando la abejina otra vez y me ha recordado al género Halictus>>subgénero Seladonia. Aunque también podría confundirse con Lasioglossum, lástima no verla mejor. bv
bern : :beso:grande... ;-) Una oruga pequeña, en flor de caléndula (cultivar, en huerto): [IMG] 864 Helicoverpa armígera (jfdocampo det) Madrid fuente el saz 26.09.15 bv
Separa los nombres con una coma y un espacio.