Sorianite; 1158.- Anthaxia hungarica. 1159.- Anthaxia nitidula?. 1162.-Chlormyia sp. 1165.- Ichneumonidae. Parecido a Scambus sp. Saludos.
Re: Ayuda: bicho!! Quedó pendiente la Rodolia. Nacida para matar... Bajo el cuerpo de una cochinilla acanalada... [IMG] ..."alguien" había colocado un par de huevos ocultos de los que nacieron dos larvas rojas... [IMG] ...que al faltarle "el techo" de comida, corrrieron a...
Re: ARAÑA ROJA:IDENTIFICARLA Iraimaz; en los thrips, los hay fitófagos y carnívoros (auxiliares, que protejen a las plantas frente a las plagas). Subo otra especie muy-muy frecuente y que se alimenta de diferentes plagas: [IMG] Adulto de Aeolothrips ("thrips pijama"). [IMG] Larva de...
Re: ARAÑA ROJA:IDENTIFICARLA Edu; las fotos que hago, valen en la medida en que són útiles. Puedes considerarlas, como tuyas. Ya que hemos puestos los "bichos malos"; voy a poner algunos de los "güenos" (predadores de araña roja). Mucho más pequeña que una chrysopa y solo se alimenta de...
Sorianite; 1136.- Debes buscar entre los Rhopalus y Stictopleurus (hay muchos parecidos). El diseño abdominal que se transparenta, sirve de ayuda. En un principio, es parecido a Rhopalus parapunctatus pero, .... Saludos.
Re: ARAÑA ROJA:IDENTIFICARLA Iraimaz; aunque es imposible ratificarlo por imagen, la tuya podría ser Panonychus ulmi (la más frecuente en Prunus). Saludos.
Re: ARAÑA ROJA:IDENTIFICARLA Desde hace trés años; tenemos en la Península dos nuevas especies de arañas rojas. Són más patilargas y les gusta vivir sobre el ház de las hojas y a pleno sol: Eutetranychus orientalis y Eutetranychus banksi. [IMG] [IMG] Saludos.
Daniel; busca en imágenes, para ver si coinciden con Crematogaster scutellaris. Saludos.
Re: ARAÑA ROJA:IDENTIFICARLA Aporto: --Una hembra... [IMG] ...un macho... [IMG] ...huevos y una neonata... [IMG] Saludos.
Luis; en tu Idaea, voto por filicata. Saludos.
Sorianite; creo que ha aparecido el 1117: Phymatodes testaceus. Presenta multitud de combinaciones cromáticas entre cabeza, torax, abdomen, patas... (imposible reunir toda la colección de formas ;-) ). Saludos.
Re: La recompensa de no fumigar Mochilo; esa es bién visible pero, hay decenas de especies de fauna auxiliar que no vemos, que trabajan sín descanso y cuya labor oculta pasa totalmente desapercibida. Siempre es bueno mantener bichos alternativos que sirvan de alimento a los parasitoides y...
Jorge; solamente con el nombre del Orden, ya es espectacular: RAPHIDIPOTERA :-) . Saludos.
Re: necesito ayuda con palomas.... HENNY; en cuanto a el riesgo de tranzmisión de enfermedades, de acuerdo con Kolianet. Un mínimo riesgo existe en todas las facetas de nuestra vida y no vamos a vivir con miedo constante por una mínima probabilidad. En cuanto a las palomas: - El que puedan...
Re: Como matar una plaga de caracoles en turba?? Intentando ser "abogado del diablo": Si en verdad provienen de la turba (podría ser importada); no se me ocurriría liberarlos a no ser que me cerciorara de que pertenecen a una especie autóctona de la zona. Muchas especies desequilibradoras del...
Daniel; creo que tu araña pertenece a la familia Salticidae. Podría ser un macho de Phidippus, de las que hay en tu País muchas especies parecidas y de coloración variable. Se dedican a cazar insectos "al salto" y són inofensivas. Saludos.
Re: tomates con tuta (destruirlos primero) rellamps, el ejemplo del piretroide o cualquier otro producto iba encaminado solamente a comparar el numero de individuos que podemos matar con el método manual y con un insecticida (cantidades muy diferentes). Como bién dices, los equipos técnicos...
Re: Oruga Verde Es una puesta y sus larvas de un himenóptero ("avispa"). Su nombre: Allantus cinctus. Saludos.
Re: tomates con tuta (destruirlos primero) Seamos prácticos. La Tuta está colonizandonos a pasos acelerados y nada ni nadie va a poder evitarlo. En trampas cebadas con feromonas sexuales, donde caian 3 individuos trampa y día, en la actualidad se capturan 400 (a pesar de todas las medidas...
Re: tomates con tuta (destruirlos primero) No estoy de acuerdo en destruir los tomates que presentan los síntomas de los de la imagen. Para comercializarlos no són aptos pero para consumo propio, són adecuados. Saludos.
Re: mis gallinas pueden comer Sonchus tenerrimus? Siempre les he echado a mis gallinas todo tipo de hierbas, sín distinción. Ellas seleccionaban las que más les gustaba pero, terminaban comiendose casi todas. En época de suministro de vegetales era cuando menos problemas y enfermedades...
Re: las gallinas se comen sus propios huevos???? Es frecuente que las gallinas se inicien en la degustación de huevos. Normalmente la rotura accidental o la puesta de huevos sin cáscara es suficiente para que busquen partir picotendo todo huevo que vean. Si no se soluciona pronto, todas...
Sorianite; 1113.- Bombylella atra. 1114.- Las dos formas más frecuentes de Brachycoleus triangularis. Saludos.
Re: Ayuda: bicho!! Alfredo; las gracias, te las tengo que dar yo a tí por tu pagina y tus experiencias. Para el próximo més de marzo, espero tener varios montados en piedra siguiendo tus indicaciones;-) . Nitro-rad; en la cochilla acanalada, todos los indivíduos son hermafroditas ( es una...
Re: Como matar una plaga de caracoles en turba?? Isidro; creo que Nature se refiere a la turba que aún no ha utilizado para sembrar;-) . Saludos.
Re: Barrenador del naranjo Isidro; porque todos los que he evolucionado de cítricos de Sevilla, me los han determinado los expertos como griseus. (es jugar con ventaja ;-) ). Saludos.
Re: Insecticida Polivalente Sistémico DUDA Si queremos complicar aún más este tema, existen materias activas con sistemia ascendente, otras con sistemia descendente y otras que combinan ambas. Saludos.
Re: Barrenador del naranjo Mantisalca, creo que lo tuyo "es amor de madre":-) . Seguro que algunos tienes con las puntas debiluchas y algo cloróticas;-) . Saludos.
Re: Ayuda: bicho!! Por aportar algo: Este género de cochinillas se caracteriza por crear un ovisaco (bolsa que contiene la puesta) junto al verdadero cuerpo (vkano) y cuando maduran, salen las ninfas neonatas para distribuirse por toda la planta (mantisalca). Existe un predador específico e...
Re: Barrenador del naranjo Mantisalca; creo que se trata de Trichoferus griseus. Este cerambícido ataca a los cítricos cuando localiza ramas finas con ausencia de flujo de savia. Es un oportunista que aprovecha otros problemas previos (heladas, phytophthora, etc...). Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.