Shrek; como sigas así, te quedarás sín nuevos pulgones que buscar :5-okey: . Hermetic; 2519.-Hoplia clorophana. Daniel; 2493.- Embiidae. 2495.- Interesante bicho. Macho de Ceramida baraudi, para los estrictos. En cambio para la escuela descubrópata, pertenece a un Holotipo de Ceramida...
Isidro; acepto tu venganza saltamonteril :? pero, ya sabes que tengo alergia a la mayoría de los "ssp"; entre magrebi y cuasisaharianus :-) hay poca diferencia. En cuanto a las Xylocopa; sín tener ni idea previa, he intentado rebuscar por ahí la forma de diferenciarlas. En los machos no...
Picot; como tu Crhysopidae está dando muchas vueltas, la he intentado pasar por clave y con esa imagen es imposible. Saltandome casi todos los parametros taxonómicos necesarios y entrando en el campo de la adivinación, voto "con la boca chica" por Dichochrysa venosa. ( por la imagen, supongo que...
La más grande que he visto, con diferencia (3cm). [IMG] [IMG] 2488.- Xylocopa valga. (Mañana comprobaré la tibia de la pata posterior). Saludos.
Mosca con la depilación de las piernas descuidada. Se la dedico a Isidro aunque le suponga morderse una uña :-) . [IMG] [IMG] [IMG] 2847.-Trichopoda pennipes. Saludos.
Isidro; gracias por la aclaración. No estoy acostumbrado a ver alas membranosas, formadas y libres en niguna ninfa. Saludos.
Isidro; en la última imagen asoma el ala membranosa ¿ninfa?:sorprendido: En el dorso tiene un borde prominente periferico que creo que es una característica de la especie que le puse????? Saludos.
Daniel; 2841.- El nº 4 que se ve en el ala izquierda, marca perfectamente a Spodoptera littoralis. Isidro; H. grylloides debe estar distribuido por toda la Cuenca Mediterranea. Las determinaciones són muy antiguas y provienen de entomología aplicada. Solo faltaría realizar una ratificación...
Isidro; he podido acceder a algunas imágenes de varios Hysteropterum, y reticulatum es bastante coincidente, aceptando una leve variabilidad de coloración. Javier; espero esas imagenes ;-) . Saludos.
Isidro, sigue estando en IV. Si tecleas la busqueda como Morphacris insectarium; te aparece en primera linea y al entrar, en imagen siguiente (abajo derecha). Saludos.
Isidro; muchas gracias por darme el alegrón :30ojoscorazon: del saltamontes (ya me has contagiado el gusto por encontrar el bichoraroraro :-) ) . En un principió me sorprendí con la única imagen que hay en IV( de Conrado Requena) que no coincide en absoluto con el mio??:sorprendido: ....
Javier; tanto tabaci como f. occidentalis son del Suborden (antes dije equivocadamente Orden) Terebrantia y por tanto incrustan también los huevos. No conozco bién la vid pero, me resulta extraño que ambas especies elijan el fruto para realizar la puesta. No estaria de más que analizaras otras...
Sesma; gracias por las mariposillas. Juan; tán bonitos como difíciles de identificar. Javier; En los "trips", los del orden Tubulífera depositan los huevos sobre los tejidos vegetales mientras los Terebrantia los incrustan. Al hablar de vid; imagino que te refieres a Drepanothrips...
Re: UNA EXTRAÑA MARIQUITA EN MI HUERTO... Creo que solo puede tratarse de Epilachna chrysomelina , único coccinellido fitófago de cucurbitaceas cultivadas. Cuando názcan esos huevos naranjas, las larvas tendrán más rapidéz devoradora que sus progenitores. Saludos.
Isidro; gracias por la mariposilla. Con tu polilla me he "tragado" :happy: varias familias, y ni rastro............... A las Epiptera vamos a tener que comenzar a llamarlas Dictyophara :? . La tuya, sín tener ni idea, debería ser Dictyophara longirrostris (le pega el nombre :5-okey: )....
Dos mariposillas [IMG] 2802.-Polyommatus icarus (JM Sesma). [IMG] 2803.- Zizeeria Knysna (Isidro y JM Sesma). Muy grandota y oscura [IMG] 2804.-Mantis religiosa. Saludos.
Re: ofidio un poco borroso Hembra grandota (50-70 cm) de Natrix maura. Saludos.
Los Chalcidoidea negriamarillos están clarificandose. Trás el Leucospis sp. y el Chalcis sp., aparece un tercer género en discordia: Brachymeria. Entre los trés géneros, hay bastantes diferencias en antenas, abdomen y pata trasera como para tener problemas en diferenciarlos. [IMG] [IMG]...
He encontrado hace un rato, una clave de Conópidos en la Red. Los he pasado por ella (con muchas deficiencias) y los trés "me salen" Physocephala vittata. Saludos.
Picot; gracias. Ailanto; sí, es un pollo de cangrejera. 2761.- Muy dificil; debe estar entre los Malachius y Clanoptilus no identificables (sp.). 2762.- Solo puede ser Anthoplia, si le viste claramente el surco longitudinal en el pronoto (muy bién marcado). Si no es asi, hay que buscarlo...
Shrek; gracias. Ya sabes que siempre que aparezca algo interesante sobre pulgones, cochinillas, psilas, fauna auxiliar..., siempre me acuerdo de tí ;-) . Creí que había visto todas las coloraciones de cabeza de los Tachysphex...., y me equivoqué: [IMG] [IMG] [IMG] 2785.- Tachysphex sp....
A éste, lo noto muy rarillo para ser graellsii y algo rarillo para ser pumilio..... [IMG] [IMG] [IMG] 2784.- Ischnura graellsii o I. elegans (Picotverd). P.D. Trás la libelulina, "alguien" me vilgilaba..... [IMG] S/N. Saludos.
Picot; gracias, me alegra que te gusten. Ahora me queda alcanzarte en las de campo ;-) ; eso sí, cuando me atreva a quitar el automático :-) . [IMG] [IMG] 2780.-Este, suponiendo que sea Leopoldius o Conops, no encuentro ninguno con ese diseño de color de alas?????. Physocephala vittata.?...
Las "cúpulas" del Eucalyptus......... [IMG] Al levantarla, aparece un bicho.... [IMG] Huevos llenos y vacios. [IMG] Ninfa neonata. [IMG] Comienza a crear la cúpula. [IMG] Neonatas con su primera cubierta. [IMG] Ninfa coloreada de hembra. [IMG] Ninfa naranja de macho....
Un Chalcidoidea. [IMG] [IMG] [IMG] Analizando su morfología; no "me sale" uno de los corrientes, sino.... 2778.-Chalcis sp. (Creo que solo hay dos posibles: biguttata y sispes ?). Isidro, Sky; Como he tenido que trillar esta superfamilia, retomo el 2525 y me apuesto dos cervezas a que...
Joannag; tu 2763 es una crisálida de mariposa nocturna. Si has visto ultimamente orugas de tamaño parecido, deben corresponder a ellas. --------------------------------------------- Adivina, adivinanza............. Nueva plaga en hojas de Eucalyptus. Mañana intentaré hacer detalles bajo...
Isidro, gracias por la hormiga. 2757.- Esa polilla es RDC. ¿Estás seguro de que es Pyralidae?. 2760.- En esta familia hay "lio". Para algunos, tu bicho sería Myzinum sp. Muy pequeñín. [IMG] [IMG] 2770.-Paragus cf pecchiolii? [IMG] 2771.-Microphthalma europaea? Con cabeza de Gonia...
El "pajaro" es un pollo de martinete (Nycticorax nycticorax). La mariposa es una "preciosidad" de Paysandisia anchon. Esta especie sudamericana apareció por véz primera en la Península en 2000 y está ayudando al picudo rojo, a "bajar la densidad" de ciertas especies de palmeras. Saludos.
Re: Control biologico de plagas En espacios abiertos; el único auxiliar que conozco capáz de erradicar una alta infestación de plaga, es Rodolia cardinalis. En poco tiempo esquilma altas densidades de cochinilla acanalada. Se comenzó a soltar en cítricos y suele aparecer de forma natural en...
Re: Aliados contra el pulgon Buenas a tod@s. La 1; es una larva de Coccinellidae del tipo "mariquita" ( hay varias especies). La 3; no se vé muy bién pero, tiene la pinta de ser del mismo tipo que la 1 y próxima a pupar. La 4; también Coccinellidae pero algo diferentes a las "mariquitas" (...
Separa los nombres con una coma y un espacio.