Re: Mi limonero: extraña enfermedad.¿alguien sabe que le pasa? Aunque a la imagen le falta un pelín de definición, es muy probable que esas derformaciones sean debidas al minador de los cítricos. El árbol no corre peligro pero, los brotes nuevos se afean y ralentizan su crecimiento. Saludos.
Ailanto, Argiope; gracias. David; 2744.- Tarentola mauritanica. 2746.- Sí, los Tachysphex están de saldo en estos dias ;-) . 2748.- Creo que Phaneroptera nana. [IMG] [IMG] 2750.-Cópula de Lampides boeticus.? [IMG] 2751.-Oruga de Spodoptera littoralis. [IMG] 2752.- Cataglyphis...
Aunque se parecen a Tytthaspis sedecimpuntata, tienen que ser: [IMG] [IMG] 2740.-Propylea quatuordecimpunctata. [IMG] Ninfa [IMG] Adulto. 2741.-Creontiades pallidus. [IMG] 2742.- Runcinia grammica (Ailanto y Argiope). Saludos.
[IMG] 2733.-Ichneumonidae. [IMG] 2734.-Braconidae. [IMG] 2735.-Longitarsus sp. [IMG] 2736.-Microcoleóptero. [IMG] 2737.-Myrrha octodecimguttata. [IMG] 2738.-Oenopia conglobata. Coloración clara, aproximandose a doublieri. [IMG] 2739.-Grandecito (1-1,5 cm.) y estilizado.?...
Daniel; 2721.- Familia diferente: Issidae. Picot; 2726.- Forma poco coloreada de Clostera pigra. Saludos.
Ailanto; 2716.- Descartando corollae ( en él, los ocelos del abdomen llegan al borde lateral); dudo entre luniger y latifasciatus. La forma de los ocelos centrales són clavaditos a los de algunos machos de latifasciatus (aunque un pelín más separados de la cuenta?). En luniger, dichos...
Isidro; ya veo tu Pyralidae. El más parecido (por el momento) es Scoparia ambigualis. Mañana lo remiraré en un monográfico de pirálidos europeos pero, no creo que mejore grán cosa??. Saludos.
[IMG] [IMG] 2716.-Sargus cf. cuprarius.? [IMG] [IMG] 2717.-Microabejita con toráx levemente metalizado. [IMG] [IMG] [IMG] 2718.-Mosca con dos apendices nasales.? Saludos.
Isidro; tus últimas fotos me aparecen ocultas con la X roja??? Me ha aparecido una "Conwentzia moruna" (pequeñaja y negrucia, comparandola con C. psociformis). [IMG] Por su cabeza, antenas y simplicidad en el diseño alar, debe ser: [IMG] 2708.-Semidalis cf. aleyrodiformis. [IMG]...
Isidro; gracias :5-okey: . Los dos Tachysphex, al estar juntitos "quería" que fueran parejita :happy: . [IMG] Oruga de geométrido. [IMG] 2704.-Oruga peluda en arróz. [IMG] 2705.-Pyralis farinalis. [IMG] 2706.-Liriomyza trifolii. [IMG] [IMG] 2707.- Trupanea stellata. Saludos.
2676.- ¿Pudiera ser Acrosternum heegeri?. Ese borde amarillo? y parece que es muy pequeña????.´ ------------------------------------------------------------------ [IMG] Pulgones coloreados en jupiter. Citados por primera véz en 1995 y cuyo nombre se las trae. 2696.- Tinocallis...
Isidro, gracias. La próxima véz le miraré las alas a las mantis. En esta época suelen acudir las pequeñas a la lúz (imagino que Iris oratoria). Parece Anthomyia pero remirando, podría ser: [IMG] 2692.-Trigonospila sp. Otra hembra "fantasma": [IMG] No podía volar (pesadísimo abdomen),...
Re: Control biologico de plagas Algunos apuntes: Confusión sexual : muy eficáz en determinadas especies de lepidópteros. Trampeo masivo: Solamente eficáz en determinadas especies cuando las poblaciones no llegan a niveles muy elevados. Suelta controlada de fauna auxiliar: Muy eficáz en...
Re: ENFERMEDAD EN LIMONERO Tu limonero tiene un fuerte ataque de mosca blanca de los citricos ( (Aleurothrixus floccosus). Es conveniente que consigas, en un centro agrícola, un producto lo más específico posible contra esta plaga. Saludos.
Re: Hola, ¿alguien podra decirme q bicho es este? Es una oruga de microlepidóptero de la familia Tineidae (tineidos). Existen muchas especies indiferenciables en estado de larvas. Una de ellas es la polilla de la ropa. Saludos.
Jorge; ya le he quitado la "r" :5-okey: Picot; gracias. En cuanto a la Bembix, creo que en esa especie se presentan individuos con coloración amarilla y otros con coloración grís-plateado?? En la "mantis", ¿estás seguro que puede descartarse Iris oratoria?. Era bastante pequeña. [IMG]...
Sky; Astata boops tiene ojos, patas, final del abdomen negros. Además sus alas són negras ahumadas. Saludos.
Sky; gracias. En la mantis, por su tamaño, creo que pudiera ser Iris oratoria?? [IMG] [IMG] 2658.-Bembix rostrata. [IMG] [IMG] 2659.-Bembix oculata. [IMG] 2660.-Tachysphex sp. Saludos.
Lourdes; tu avispa parece rarita. Creo que la has subido hace tiempo pero, no recuerdo si te la identificaron con seguridad. Falta vérsele ciertas zonas importantes pero, algunos caracteres morfológicos apuntan a Polistes ninpha?. [IMG] 2654.-Psylla sp. [IMG] 2655.-Eumenes sp. [IMG]...
[IMG] 2649.-Hybomitra sp. (Picotverd). [IMG] 2650.-Australosepsis sp.? [IMG] 2651.- Dudas entre Mantis religiosa e Iris oratoria. [IMG] 2652.-Thaumetopoea pityocampa. Saludos.
Sky; 2643.- Psammotettix sp. Saludos.
Sky; 2641.- Si era pequeño (5 mm. aprox), Nysius sp. "Monstruosamente " grande para ser Noctuidae..... [IMG] [IMG] 2647.-Catocala elocata. [IMG] 2648.-Moma alpina. Saludos.
Trás ver cientos de machos..... [IMG] Por fín aparece una hembra "fantasma".... [IMG] 2631.-Vesperus sp. (trés especies posibles). [IMG] 2632.- Microcarábido. [IMG] 2633.- Sygmmoca signatella?. [IMG] 2634.- Ectoedemia albifasciella? [IMG] 2635.- Epiblema scutelana?. [IMG]...
Sky; 2583.- Morica planata. Shrek; 2598.- Para poder diferenciar L.ulmi de L.beckii, creo que hay que poner bajo binocular el cuerpo de un adulto. Saludos.
Pakamadis; de acuerdo en que es muy probable que sean ninfas neonatas de Nezara. El color anaranjado es momentaneo en el nacimiento y la muda de muchas "chinches"...... [IMG] Ninfa antes de la muda: [IMG] Ninfa recién mudada. 2629.-Pentatomidae. Pertenecen al orden Heteroptera. Estas...
Buenas........ [IMG] [IMG] 2604.-Nido de Eumenes con 13 orugas y un huevo de la avispa. Sky; creo? que los Eumeninae ponen un solo huevo y las puestas de final de verano(al menos las que he podido comprobar) evolucionan a adulto en la primavera siguiente. Algunas especies de "mantis"...
Una "falsa carnea".......... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2603.-Chrysotropia ciliata. (Es lo que sale aplicando la clave?). Luis; en un principio, intenté conseguir: Clé d'identification des Chrysopides de France. Séméria (Y.),1980. Al no conseguirla, he tenido que conformarme con una...
Según lo visto, las siguientes deben ser....... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2567.-Ischnura graellsii?. mientras la última podría ser: [IMG] 2568.-Ischnura pumilio?. Saludos.
Argiope; gracias por las arañas :26beso: .Ahora edito.
Isidro, gracias. Edito........ Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.