Hola. Bueno, de coníferas no entiendo mucho, pero diría que es un Juniperus. Las coníferas una vez que empiezan a ponerse marrones... es difícil salvarlas. Pero a ver qué te dicen los demás.
Re: EN QUIEN CONFIAR? Punto positivo para ABO.
Re: cocos nucifera.... Vael: es interesantísimo lo de la cola de caballo. Fungicida, medicinal (alivia dolores reumáticos, etc.), ornamental... ¡es increíble esta planta! jejeje
Re: alguien me puede ayudar a elegir palmera para clima templado?? Jeje, depende de la distancia entre la planta y el edificio (o tuberías, o etc.). Las raíces no son peligrosas, es el humano que no escoge bien las plantas. (Sin ánimo de ofender :) ). La Ptychosperma no aguanta. Es muy...
Re: ayuda con palmera para contenedor... Sí que es bonita sí... Pues depende mucho del tamaño de la planta: cuanto más grande sea, mayor será el contenedor. La Rhopalostylis: bueno, en mi caso es una de esas palmeras que no se me dan bien. No sé cuántas he tenido ya, al final todas se me...
Re: Como acostumbrar a una areca al sol directo? Por favor ayúdenme!! :D Creo -nunca he visto ninguna plantada en el suelo- que a esta palmera le va mejor la media sombra, más que el sol. También depende mucho de si el sol le da de lleno, o más bien los rayos son más inclinados por lo tanto no...
Re: Recipiente idóneo para Phoenix Canariensis Son P. canariensis, casi seguro. El ''casi'' es dejando algo de margen a la hibridación. Pero vaya, las hojas, el porte, todo, tiene apariencia de P. canariensis. De todos modos, como te ha dicho uncastellano: no te preocupes por el trasplante,...
Re: Recipiente idóneo para Phoenix Canariensis Hola. Bueno, lo primero: -macetas CON agujeros de drenaje. Si no tiene, la planta puede morir por pudrición de raíces. -Desde mi experiencia, he visto que macetas anchas y profundas son distintas que las altas y delgadas. Me explico: las primeras...
Re: ADAPTACION DE LAS PHOENIX AL FRIO crash: yo a veces extraño el verdor de los campos, esos bosques frondosos de coníferas y de árboles, caducos en su mayoría. Me fascinan los árboles de clima frío (arces, robles, castaño de indias,...). Aquí, con este clima, trato de ver si se aclimatan unos...
Re: Nueces para el hipotiroidismo? Muchas gracias por la info! Bueno, es una bolsita pequeña, y si voy comiendo algunas hasta que se acabe, creo que no me hará daño:-P . Un saludo!
Por las hojas, me recuerda a la Melaleuca.
Re: Id. Stevia Sí? Tenía la sensación de que eran algo más pequeñas que las de la rebaudiana: [ATTACH] Gracias, de nuevo! :)
Hola! Me diagnosticaron hipotiroidismo subclínico el año pasado. Mejoré, y sigo mejorando, pero el especialista (a principios de año) me dijo que debía tomar medicamentos (supongo serían hormonas). Aún no me ha llamado -lo tendría que haber hecho en mayo o así-, pero de todos modos no pensaba...
Re: Distinguir Phoenix.- Las dos son muy bonitas si están bien cuidadas. :)
Re: Distinguir Phoenix.- P. canariensis sin duda. La P. dactylifera con esa altura ya tendría muchos hijuelos.
La 2 diría Aspidistra, pero la foto es muy pequeña.
Re: ¿que plantas son? El asplenium como buen helecho le gusta la humedad (ambiental y en el sustrato), pero sin pasarse. La dracena soporta la sequía, con esto quiero decir que hay que regarla sólo cuando lo necesite (dejando secar el sustrato entre riego y riego).
Re: Que es? La verdad es que coincido con JMSLC. Aunque si hablamos de posibilidades podría ser alguna Yuca..., pero lo dudo mucho.
Hola! Me gustaría saber qué Stevia es esta. Me comí una hoja, y sí que tiene un sabor dulzón, pero también amarga un poco. La S. rebaudiana creo que tiene las hojas más grandes... [IMG]
Gracias, elbol. Supongo que no lo sabremos seguro hasta que florezca. He encontrado este enlace: http://www.taxateca.com/ordenalismatales.html Según ésto: el bulbifer no puede ser, ya que mi planta no tiene esos ''bultitos'' marrones en las hojas, o sea, en la hoja. :-P Creo que los...
Muchísimas gracias por la info. :)
Una pregunta más: ¿qué tipo de agua es mejor para regar? ¿Ácida, o le va bien la del grifo que es calcárea? Bueno, a ver qué tal van este año los tuyos.
JMSLC: Ni idea, si florece, ya pondré fotos jejeje O cuando crezca algo más. Pero muchas gracias de nuevo, de verdad. Estoy que no me lo creo todavía:icon_mrgreen: . crash: nada, por lo que valen, la verdad es que vale la pena el intercambio, y así ambos ganamos algo. :) Gracias por la...
Una cosa: eso de ''única hoja'' no lo entiendo. Porque a simple vista parece un joven árbol. :confused: ¿A qué se refiere?
Crash_: la conseguí en el mercado del pueblo, el jueves. Me puedo pasar el jueves que viene a ver si la vuelvo a ver. Si la viera, la compraba (porque es raro que lleven plantas exóticas dos veces seguidas), y me pondría en contacto contigo. Y ya hablaríamos.:icon_mrgreen:
La virgen! (No soy creyente, es una mera expresión). ¿Me vas a decir que por 3'50 euros he conseguido una planta perteneciente al género Amorphophallus, es decir, de la ''flor gigante que huele a materia muerta''??????:icon_mrgreen: El tronco es igualito: [ATTACH] GRACIAS!!!!!! O no gracias...
Hola! Ayer en el mercado vi que vendían esta planta. La tenían como ''paragüas'', pero claro, ese nombre se utiliza para muchas plantas. ¿Será algún Bombax? En fin, dejo las fotos. Un saludo y gracias de antemano. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: GERMINACION DE COCO NUCIFERA Qué guapo y sano se le ve! Este promete.
Re: Duda sobre semillas de Musa velutina No. Creo que es pronto (hace 18 días que las sembré).
Re: Duda sobre semillas de Musa velutina Hola. Yo lo que he hecho ha sido: -Ponerlas en un vaso con agua 1 día -Sembrar Y mantener la tierra húmeda. Saludos y suerte!
Separa los nombres con una coma y un espacio.