Joer, qué envidia, el año que viene tengo que irrrrr..... Carles
Precisamente me iba a sumar a las peticiones de foto de Alabastro (creo que me lié y creí que la del pollo era suya, pero supongo que debía de ser del Kalimero ligero de ropa). Gracias por lo de las semillas, otra vez será. Si yo consiguiera también se lo haré saber. Carles
Bueno, ya casi no veo ni la pantalla pero después de pasar por las 54 páginas habrá que poner algo... Soy Carles y escribo de vez en cuando, sobre todo en temas de suculentas, cuando hay plantas para identificar, y en palmeras... Soy Ingeniero Agrónomo (en paro por ahora), 27 años....
Hola, Lourdes ya lo sabe porque se lo dijeron en el foro de cactus 'Cacturados'.. Es Euphorbia helioscopia. Es una planta nativa de toda (o la mayor parte) de la Península, con cierta tendencia a convertirse en mala hierba. Carles
Ya, ya, yo me refería a la burocracia para aceptar una sustancia que posiblemente estos franceses ya han probado suficientemente.. Aunque teniendo en cuenta que los países ricos aún siguen vendiendo DDT a los pobres, no me extrañaría que no hubieran hecho las mismas pruebas que si fuera para uso...
Algo más Parece ser que el control biológico es el más efectivo contra la plaga. Se están utilizando productos como el 4-metil, 5-nonanol y el etil 4-metil lactonato, que funcionan como hormonas de agregación. La casa Natural Plant Protection, de Francia, comercializa un producto llamado...
Y otra Y ya tenemos otra linda plaga en la Comunidad Valenciana, avanzando desde el sur, amenazando el palmeral de Elche y progresando hacia Cataluña. Adjunto algo de información sobre ella... Desde 1996 en que se declaró oficialmente la llegada del picudo rojo a Almuñecar, hemos avisado a...
Yo tengo un par de plantitas de Selenicereus megalanthus, si te interesan te las cambio por semillas de Aeonium vestitum si te quedan (son realmente vestitum?) Carles
Koko, algo pasa con la página donde están tus listas, porque los demás que pusimos las nuestras ya no aparecemos... Yo tengoun par de plantitas de Selenicereus megalanthus, si te interesan te las cambio por semillas de Aeonium vestitum si te quedan (son realmente vestitum?) Carles
Sigue adelante, Nieves... Sólo hay un resultado posible, y es que salgas victoriosa. Todos te apoyamos desde aquí. Un gran abrazo. Carles
Bueno, chic@s, yo creo que precisamente meter a Dios (un Dios verdaderamente universal, no como los que nos venden las religiones) en esto evitaría que siguiéramos creyendo que todo gira en torno a nosotros.. Pero bueno. Y por supuesto creo que Gaia no es más que la jardinera de Dios aquí en la...
Por supuesto: Juan Soler Aznar Reconocimiento de Variedades de Cítricos en Campo Sèrie Divulgació Tècnica nº 43 Generalitat Valenciana Conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació ISBN: 84-482-2088-9 Depósito legal: V-1572-1999 No sé si te será fácil conseguirlo por allá, si no me...
Pues puede ser, aquí sí que me pillas... Investigaré. Hay un libro que sacaron aquí en la Comunidad Valenciana llamado "Reconocimiento de variedades de cítricos en campo", que no está mal. Hay quien puede distinguir las variedades incluso sin fruto, pero yo no paso de la especie y con...
Bueno, por lo que he leído y algunas fotos que he visto, las Espostoas (como la calva y puede que la lanata también) sí pueden hacerse de varios metros, pero siempre ramificando desde la base... Y por supuesto que me podéis discutir, que nadie es infalible, sólo "Él"... Y no tengo jardín,...
El naranjo dulce pertenece a la especie botánica citrus sinensis L. Osbeck, del cual se cultivan numerosas variedades seleccionadas por el ser humano, y como tales se nombran como a los cultivares. La principal variedad de sanguina que hay (había) en la Península es la Sanguinelli, aunque están...
Yo creo que la primera es Echium vulgare, o viborera, aunque sin ver las flores es difícil. También a mí la última me parece una Centaurea. Carles
¡Hola! Lo siento, Malunna, pero las Espostoas tienen los tallos más delgados y ramificados, y sobre todo, son todas de Perú y florecen en un cefalio lateral, que es una zona con pelo espeso que corre a lo largo del tallo a partir de cierta altura, de la que salen las flores (como en...
Hola, Marcia. Tienes que esperar a que maduren (supongo que en marzo más o menos) , sabrás cuándo es el momento por el insoportable olor que despedirán los frutos. Saca las semillas (te aconsejo que uses guantes, si no te olerán las manos todo el día; he descubierto que lo más rápido y...
Pues... Teniendo en cuenta que ahora uds. están en lo peor del verano... Habría que trasplantar en la época de lluvias, cuando el cactus esté activo y pueda disponer de agua para recuperarse bien del trasplante. Pero con 4-5 m de cactus necesitarán 4-5 personas, parece que no pesan mucho...
Rakor, yo tengo semillas de Musa velutina, si quieres te mando alguna, pero tienen un par de meses y no sé cuánto tiempo mantienen la viabilidad. ¿No tendrás algún Aeonium o Monanthes para intercambiar? Carles
¿Sabes la especie? ¿Es globular o columnar? ¿Altura? ¿Fotos? Lo mejor es envolverlo en trapos para no pincharse y excavar alrededor de él hasta que salga, y luego ponerlo en el lugar nuevo. No creo que sufra demasiado, por algo es un cactus.. De todas formas intenten no cortarle demasiadas...
Yo tengo algunas semillas, a quien quiera se las mando. Por cierto, de árboles plantados en Valencia que van bastante bien. Carles pd: malunna! ¿Qué tal las Pachiras?
En efecto, es una de las palmeras más elegantes y majestuosas del mundo, si no la que más. Yo tras mucho buscar y pedir conseguí semillas y ahora tengo 7 plantitas germinando, las tengo dentro de casa a pesar de la resistencia al frío para que no dejen de crecer mientras dure el invierno....
Pino Abuelo Este es el Pino Abuelo (parece que se suele ser muy original con esto de nombrar árboles monumentales), está en la Sierra de los Palancares en Cuenca, en el paraje conocido como Las Torcas por la presencia de una treintena de estas curiosas formaciones geológicas. Se le echan unos...
Hola, yo estoy en Valencia, España, y hoy en la feria internacional Iberflora he encontrado un vivero que tiene Jubaea chilensis muy baratas (aunque a precio de mayorista, comprando sólo unas pocas no sé como saldría). Dime dónde estás y ya veremos lo que se puede hacer. Carles
Más Bueno, vuelvo al ataque con un par de topónimos ibéricos y muchos de Guatemala, que por algo viajo allí al menos una vez al año. Supongo que valen aunque vengan de lenguas indígenas, además os van a resultar mucho más curiosos que los de aquí, que ya los tenemos muy oídos... San Andrés...
Este fin de semana estuve en la sierra de Gúdar y me traje varios fitotopónimos turolenses: Aliaga Nogueruelas Manzanera Linares de Mora y Valdelinares La Codoñera (de Codony = membrillo?) Valjunquera Villarroya de los Pinares Berge (de Alberge = Albaricoque?) Las Parras de...
Otras dos aldeas del Camino en La coruña: Salceda y Castañeda. Carles
Así de momento se me ocurren: * El Palmar (a orillas de la Albufera de Valencia, por los palmitos) * El Desert de les Palmes en Benicàssim (por lo mismo) * La Vall de la Murta en Alzira (por la abundancia de Mirto) * Pinoso o El Pinós, en el Vinalopó (Alicante) * El Rebollar, en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.