Muy ocurrente y práctico tu método :wink: Cultivar hibiscos en un clima como el tuyo, tiene un gran mérito. La ventaja es que la HR es apta para hacerlo y, si vienen días de calor inesperado en primavera, no se te cuecen. Aqui es más dificil por que la sequedad no facilita mantenerlas con el...
¿Y con lo bien que se dan por tu tierra las camelias, las azaleas y las hortensias, por qué no las tienes en cuenta? :D
:shock: Pues que sea enhorabuena, CarlosF, por que te ha salido una verdadera preciosidad de flor, con doble mérito por que ya es un logro conseguir hacerla florecer en tu clima. ¿Imagino que la tienes en interior?¿Bajo qué condiciones?. Tiene los ojos de su madre y el porte gallardo de...
Ana., si utilizas un abono líquido cada 15 días, será más que suficiente. Si lo haces con más frecuencia, estás corriendo un riesgo innecesario de intoxicación en tus plantas, además de tirar el dinero. ¿Por qué nos recomiendan los fabricantes una cantidad y una temporalidad en la aplicación de...
Hola Cayenne Pues la lantana es una planta realmente fuerte y vistosa que crece de maravilla en toda la zona mediterránea, así que no tendrás problemas con ella. Eso sí, es muy vulnerable al frío, pero dudo que en tu zona haya habido heladas fuertes como para afectarla. Requiere de mucho...
En un contenedor el substrato se calienta más que en el suelo, por lo que se evapora antes y esa es la razón por la que debemos regar más a menudo. Con los fertilizantes ocurre lo contrario, y es que se quedan acumulados en el substrato que contiene la maceta, mientras que en el suelo se...
Bibiana Fuhr, creo que ya te contestó Chemayañez en otro hilo para comentarte que sí, que es un problema de clorosis. Aplícales quelatos de hierro y verás como en unas semanas notas la mejoria. :wink:
Notarás que con el quelato de hierro se recupera en pocas semanas. Yo tengo una en el jardín con otras plantas y es la única que acusa la carencia de hierro, así que le administro los quelatos durante todo el verano (cada 5 semanas aprox.) y se mantiene estupendamente.
¿Las sujetáis para que no se doblen?. Es un arbusto y las ramas no deberian de doblarse. Precisamente lo bonito de ella es que, cuando llega su floración a principios de primavera, esas varas largas se vuelven amarillas y se ven estupendas.
Importante el apunte que te hace chemayañez sobre el riego. Ten en cuenta que las has puesto en macetas muy grandes y las plantas son muy pequeñas, por lo que les resultará imposible hacer que sus raices absorvan toda la humedad que se va acumulando en el substrato. Riégalas menos, que el...
Yo nunca haría tal afirmación. Durante los meses de Julio y Agosto, en lugares muy secos donde apenas llueve, es conveniente utilizar la manguera de vez en cuando para minimizar el ataque de la araña roja, que suele aparecer cuando más sequedad hay, y siempre será más fácil y menos drástico...
Pues aprovechando que estamos en plenos carnavales, me fuí con Sancho a elegir un disfraz que se queria probar y se decanta por estos dos modelos ¿Con cuál me quedo? [img] [img]
Gracias Kira. Es ahí donde queria llegar. Por algo se injertan en pies de silvestres ¿no? belyluna, si el esqueje los coges de la parte injertada, seigues teniendo la misma variedad, así que te saldrán las mismas rosas, pero la planta puede no ser tan fuerte.
Una pregunta que siempre me ronda por la cabeza con esto de los esquejes de rosal: si yo tengo una variedad injertada (la mayoría) y prendo un esqueje, ¿no estaré obteniendo una planta clonada de la original pero débil por carecer de la base de injerto? Me explico; si injertamos para...
Juliaaaaaa.....[img][img]
Ingrid Román, pueden ser tantas las razones que causen el mal en una planta, que casi habria que ser adivino para saber lo que le ocurre a la tuya, de ahí lo importante en estos casos de poner una foto, por que viéndola se pueden detectar síntomas que puedan llevar a algún diagnóstico.
Pues además de lo que ya te apuntan M L y Girasol, prueba a sumergir las macetas en un barreño con agua (hasta arriba) durante 20 minutos. A veces los substratos contienen demasiadas turbas y éstas hacen dificil la retención del agua cuando se secan. A partir de ahí, observalas a ver si...
¿Y si pusieras una foto?. Lo mismo es otra cosa y viéndolo, alguien más te pueda ayudar.
Muchas gracias Irene. Yo vivo en Toledo, pero mi hermano se acaba de instalar en Murcia y está empezando con su jardin, así que le será de gran ayuda. Voy a mandárselo. :D
Yo creo que, si la Naturaleza sigue su curso, deberian de salirte :wink: Cuando veas que las plantulas empiezan a crecer, procura no mantenerlas tapadas con el plástico por que es muy posible que sean víctimas de los hongos, sobre todo botrytis, así que procuralas un lugar cálido, sin sol y...
Está superprohibido Toño., pero se venden en el mercado negro y, a veces, hasta en tiendas "especializadas". Hace poco pusieron en este mismo foro un spand con enlace a una página dónde se vendian este tipo de animales capturados.
Yo tengo un fox terrier que se llama Sancho, aunque creo que está cruzado con sabandija :D [ATTACH] Mi raza favorita es el dogo alemán. Tuve dos hace años, pero son tan grandes... Aunque también me gusta el galgo afgano, el pastor de brie y el boxer.
Mi perro es un fox de 4 años y nunca le he dejado dormir conmigo en la cama, más que nada por que se pasa toda la noche así: "ahora quiero bajar""ahora quiero subir""¿estás dormido?""te voy a lamer la cara"... ahora, si no estoy yo acostado, no me importa que él se adueñe de ella. Lo más...
Hola Becho. Darse se dan bien casi todas, pero crecen mucho menos que si están plantadas en suelo. El trachelospermo es de crecimiento lento, así que notarás que le cuesta tirar. Cuanto más grande sea el contenedor, más podrán desarrollarse sus raices y, por consiguiente, más se...
Cuando podas, estás forzando a la planta a renovar la parte aérea, de ahí que la mejor época sea justo antes de reactivar su crecimiento primaveral. Si lo haces cuando aún queda mucho invierno, la planta intentará recuperarse en cuanto le sea posible y te encontrarás con brotes tiernos y muy...
Hola! La budleia davidii es muy resistente y apenas requiere cuidados. La tienes con flores rosas, moradas, lilas, rojas... Además es de crecimiento super rápido y florece bien en una exposición a mediasombra (aunque prefiere el sol). [ATTACH] Otro que te pudiera ir muy bien en esas...
A mi me parecen enteramente mordeduras de algún bicho. Si no lo es, puede que sea de hábitos nocturnos, como los caracoles. aunque creo que estos gustan de hojas más blanditas y éstas tuyas tienen todas en común ser duras. Quizás en el foro de Naturaleza y Botánica alguien supiera reconocer...
También es importante saber si irán a suelo o en contenedor.
Pues hay uno que te puede ir muy bien, el Durillo o Bola de Nieve (Viburnum tinus), es el más conocidos de todos los viburnos. Es de hoja perenne y de aspecto redondeado. Sus flores son de color blanco y florece en pleno invierno. Sobrepasa los dos metros. [img] Saludos.
Muchas gracias Copihue. Hace ya unas semanillas que nos estamos preparando para el evento :wink: Mira este enlace: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=49777
Separa los nombres con una coma y un espacio.