Una vez "casi" terminada la floración, los dendrobiums ya producen nuevos keikis basales para esta siguiente temporada. En estas mismas macetas ya llevan tres temporadas en ello y se renuevan anualmente. Unos años con mas exuberancia y otros con menos pero siguen su evolución. Lo que no entiendo...
Simplemente los separé y los planté tal como ves. También tengo otros aun mas adelantados que recibí de una forera muy activa en el hilo y que tiene gran cantidad. Los recibí y los planté tal cual al exterior y les da ahora tres horas el sol directo. Hablamos de cymbidiums, no de otros bulbos....
Tengo esta aunque no se cual es. Es una flor tan efímera que para verla abierta casi tienes que sentarte a su lado para verla abrir...y cerrar ya :-D . Todo el año cuidándola para unas pocas horas abierta solo lo puede hacer un aficionado "premium" :-) Aparte de todo es bastante delicada en...
Siguiendo el aprovechamiento de los keikis, en este caso pseudo bulbos, pongo dos últimos ensayos con dos clases de orquídeas, cymbidiums y odontoglosums. Cymbidiums de la ultima floración pasada , separación de los bulbos y brotación de los mismos. [IMG] [IMG] [IMG] Lo mismo esta...
En el día de Sant Jordi , día de la rosa y del libro, una rosa para cada forera [IMG] [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Las primeras violetas blancas de @freia :beso: [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Esta estupenda incluso después de podarla @Pauli_pau :-D Las tenemos igual de podadas e igual de brotadas. Yo las tengo todo el año al exterior aunque a cubierto por un voladizo. Tu podrías ya dejarla fuera , noches incluidas, pues el clima es prácticamente el mismo. Te pongo como las tengo y su...
Te cuento la manera que lo hago y que muchos se echaran las manos a la cabeza. La mayoría, dendrobiums, colmanaras , odontoglosums o phals las tengo en macetas sin drenaje lo cual dicho así parece una barbaridad. El agua de riego es o agua de lluvia o agua destilada o alguna vez de muy baja...
De esta floración se puede sacar la consecuencia de que los keikis no debilitan a la planta madre...siempre que esté bien alimentada. Aquí vive una familia de 6 hermanos...bueno 5 hermanos y la madre :risotada: Saludos :okey:
Supongo que un día tendré que dividirla, pero de momento la voy cultivando tal cual. Tal como dices las minis son realmente rústicas, tengo dos mas que ya sacan varas y también sufrieron la ola de calor aunque no tan brutalmente, solo perdieron un par de hojas basales. Por si te interesa solo...
Aquí a 20 kms de la costa se tienen en parterres urbanos como una planta normal. Incluso en una ciudad cercana hay una avenida de unos 100 mts o mas que están como seto de separación entre los dos carriles y es un espectáculo precioso. Aunque alguna vez lleguen a los 0º no es usual, pero +4º...
Me alegro mucho que viviera en el interior , en todo caso seria en unas condiciones muy favorables para que lo hiciera. Tengo esta de semillas sembradas en el exterior de hace tres años, por esto te lo decía. [IMG] Saludos :okey: Cuidémonos!!!
Es planta de exterior y de pleno sol, dentro de casa no tiene futuro. Si las has dividido ha de pasar bastante tiempo para que saquen raíces nuevas etc... y esto les provoca que algunas hojas se deshidraten y tengan este aspecto, incluso que amarilleen algunas y se sequen. Pero repito, en...
A veces no valoramos suficientemente las plantas "comunes" . Las flores de estas suculentas no tienen nada que envidiar a muchas otras que se nos presentan como maravillosas. Estos primeros planos son realmente sugestivos. Saludos :okey:
Lo dicho @Plantadora , tienes plantas élite :aplaudiendo: Saludos :okey:
Los keikis de dendros llevan así dos meses en flor. La mini de seis varas en realidad son 6 keikis que van brotando a razón de uno por año. Esta planta se quedó sin hojas, a excepción de la yema de la corona, debido a un golpe de calor de hace dos veranos. No la fotografié de aquella manera...
La maceta tiene mas o menos 45 cm de alto x 45 cm de ancho. Saludos :okey:
Zona VIPs :-D [IMG] [IMG] Saludos :okey:
Este verano no, piensa que aun tienen milímetros de altura. Se desarrollaran bien a pleno sol y a partir de marzo podrían florecer. Es fundamental para que florezcan el próximo año que estén a pleno sol, si no pueden tardar otro año, que seria normal. Esta fase en la que están es peligrosísima...
Es un arma de dos filos, porque antes de ponerse a hacer limpieza uno lo va retrasando y retrasando hasta que ya no se puede pasar mas. Pero bueno, cuando están arregladas y asentadas para todo el verano , pues si, se disfruta.:eyey: Saludos :okey:
Precisamente ahora ya las he cambiado al centro de la terraza. A partir de octubre las pongo en el rincón y debajo del voladizo de la terraza y a partir de abril al centro. Mas que por el frio es por la lluvia persistente de invierno porque normalmente de temperatura no bajamos de los +4º....
Una primera sorpresa de los cymbidiums es la duración de las flores, lleva dos meses así tal como está ahora. [IMG] Aunque no sea propiamente del hilo, estas colmanara Wild Cat se comportan mas o menos como cymbidiums pero en interior. Después de la floración separaré los bulbos como si fueran...
Mi asclepiadronomo :-D [IMG] [IMG] Donde están los lithops ? :risotada: [IMG] Saludos :okey:
En los interiores habitados la diferencia de temperatura también se manifiesta, digamos que entre + 16º y +26º a groso modo, sin que tenga que ser necesariamente entre día y noche. Este balance es suficiente , al menos en la práctica, para que se estimule la floración. Tambien hay otros factores...
Esto son solo ensayos sobre sustratos variados para comprobar su viabilidad, sin pretender que sean los que hay que utilizar. Lo que si me demuestra es que a veces no hay que complicarse tanto la vida con macetas especiales y sustratos sofisticados para obtener buenos resultados y plantas...
Lo que se ha roto no es la raíz es la cubierta que la rodea y es la encargada de absorber la humedad. La raíz verdadera es un hilo duro que esta en el centro. La cubierta seguirá cumpliendo su misión de absorber la humedad. Saludos :okey:
@mamina , creo que eres una sembradora compulsiva :risotada: y solo para manejar un 10% de tus siembras necesitas toda una finca forestal :-D , pero bueno... Por cierto las ancolias dobles están esplendidas sobre toda las azules (como no). No tenia mucho conocimiento de que hubieran pues yo tuve...
Tengo una gran curiosidad para ver la floración de este ejemplar. Lo de que tenga múltiples varas y tan largas y delgadas no es propio de los wilpretii. Veo que está algo protegido por un plástico y por el lateral , o sea, que no le da el sol directo y eso le hace crecer en exceso los tallos....
:mrgreen: Muy bien resumido :risotada: lastima que sea porque se mueren :beso: Lo fundamental en la gardenia es que se riegue con agua acidulada a pH 5,5-6 o con agua de lluvia. La cal le bloquea las raíces y le impide la asimilación de nutrientes hierro incluido, aparte de que es una planta...
Ya empieza la floración verdadera ya que hasta ahora solo daba flores esporádicamente. [IMG] Prácticamente cada yema tiene un capullo [IMG] Saludos :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.