Pon fotos...suena interesante.
Nada más tocar la planta saltan. Si pones en google imagenes 'daños cicadélidos' puedes ver los animales y los daños. Y si lo pones en inglés ¨damage leafhopper' verás los danos en muchas plantas y cultivos. Hay bastantes especies y creo que no tienen plantas huésped concretos.
Puedes coger un abono universal y poner mitad de dosis y ya está el abono para cactus. Saludos.
Déjala en la maceta entonces pero pon algún abono líquido con el agua de riego.
Puede que ha sido simplemente falta de agua. Si dejas que se seque el sustrato pierde su capacidad de retención de agua y así no llega a la planta.
¿Lleva mucho tiempo en la misma maceta? Igual tocaría un trasplante y con un poco más de luz y abono líquido se pondrá bien.
...y pon abono líquido de vez en cuando.
Bienvenido al foro. Aquí hablamos de plagas y enfermedades. ¿Tu crees que un césped artificial puede coger plagas? Igual deberías de contactar con el fabricante del césped.
Pon la en una maceta más grande. ¿Pusiste abono en algún momento? Supongo estaba bien cuando todavía tenia nutrientes el sustrato pero se agotaron. Y para sacar una flor adelante necesita nutrientes también. Lo que no encuentra en la maceta se lo busca en sus propias hojas....
Simplemente por el tamaño de la hoja requiere riegos más frecuentes. ¿A que se debe de que le sueles dar agua solo una vez a la semana?
Troyano2, mira lo que comenta juanfran El si que ha visto los insectos que causan ese daño. Tienen una cierta preferencia por aromáticas pero también atacan plantas que no lo son. No hay ni virus ni enfermedad por allí. Son insectos pequeños que se van y vienen. Y no les asustes más con cobre.
Es falta de agua e igual de nutrientes. En el caso de esa planta procuraría de que el sustrato estuviese siempre húmedo.
Los daños se parecen mucho a los causados por cicadélidos...insectos pequeños parecidos a saltamontes. El cobre no les hace nada...
Bienvenido al foro. Es importante ver fotos como bien dice Solepuff pero por la coloración diría que es por el efecto del frío. Va desapareciendo poco a poco esa coloración.
Cómo te cantaré y te adoraré, Sol...es por falta de luz...en interior no se dan bien los aguacates.
Pon fotos.
Tiene pinta de Campsis.
Evonymus japonicus es un planta trepadora y lo que se ve son raíces o principio de raíces que usan para trepar. Con ello se enganchan al soporte que encuentren.
Es una enfermedad llamada roya. has de eliminar las hojas afectadas y dar un tratamiento con un producto a base de mancozeb o cobre para proteger las hojas sanas.
Los trozos de flor no se los comen, se los llevan para construir las celdas donde pondrán un huevo. Las crías una vez nacidas se alimentan de ello.
No se ven las fotos pero me imagino que se trata de cicadélidos. Son insecto pequeños parecidos a saltamontes y tiene una preferencia para plantas aromáticas.
El tallo largo se debe a falta de luz...y lo de falta de nutrientes depende del tipo de abono que estas usando. Veo las plantas bien, la coloración de las hojas también puede ser cosa de la variedad.
Los daños en flor pueden ser causados por abejas cortadoras de hojas, principalmente del genero Megachile. Son abejas solitarias que usan flores y hojas para alimentar sus crías. Son polinizadoras importantes...y normalmente no es necesario combatirlas. En principio el aceite de neem por su...
...en caso de Tagetes no necesitan frio...germinan bien a partir de 20ºC.
Necesitan luz para germinar. Cuando menos las cubras mejor. Como bien dice Bitxo17 solo una capita muy fina de sustrato. Normalmente los Tagetes suelen tardar unos 10 días en germinar.
La veo perfecta...La mancha puede ser algo que le ha 'caído' desde arriba, algo oxidado...
La segunda me recuerda a Pallenis spinosa.
¿Se te ha quedado seca en algún momento? ¿Has mirado con lupa si tiene algún bicho?...el daño es parecido al de araña roja. ¿Pusiste abono en algún momento?
Pon una foto de la planta entera. ¿La tienes en maceta? ¿Cuidados, sustrato, abonado...?
Separa los nombres con una coma y un espacio.