Bienvenida al foro. ¿Es un árbol joven? Revisa tu árbol si ves agujeros por donde sale la madera comida tipo serrín. En el peor de los casos puede haber varios agujeros. Puede ser la larva de una mariposa llamado Zeuzera pyrina. Si solo ves pocos agujeros con serrín puedes intentar de matar la...
Cochinilla seguramente.
Hojas enrolladas normalmente es debido a pulgón pero es difícil concretar a través de fotos de lejos. La caída de hojas en esas fechas es normal. Son las afectadas por el frío y siendo una planta siempre verde también se desprende de hojas.
Bienvenido al foro. Tiene pinta de cochinilla. Lo mejor es limpiar hoja por hoja con un trapo empapado de alcohol.
Pueden ser hojas viejas o afectadas por el frío. Pon una foto del arbusto entero.
Bienvenido al foro. El cactus está creciendo y por eso coge esa tonalidad clara.
Los abultamientos son agallas y bastante frecuentes en encinas. Las hojas siempre tienen ese tacto de seco. Y hay más cosas en las fotos. No hay peligro.
Los palots me parecen demasiado grandes y poco manejables. Además son caros. Y has de pensar que los tienes que llenar de tierra o sustrato. Desde hace poco estoy usando cajas de plástico de 60 x 40 x 30 y van bastante bien. Además son manejables estando lleno de sustrato y recién regados. Y...
Pon una foto de la planta entera. Las flores se abriran dentro de poco. Me imagino que las gotas son para los insectos que tienes que visitar las flores.
Bienvenido al foro. En la primera foto me parece reconocer una Rusellia. Lo que se ve es normal y en algún momento pueden secarse algunas ramas. Pon un foto de la planta entera para saber si es conveniente realizar una poda. La segunda planta tiene problemas con el espacio vital es decir la has...
No es daño de pulgón. Me parece un daño mecánico. ¿Esta en exterior?
Bienvenida la foro. Son pulgones. ¿Tienes muchos? Los puedes quitar manualmente si son pocos o buscar un producto específico p.ej. alguna piretrina o un producto a base de de neem. De todas formas has de escoger el producto con el plazo de seguridad más corto para asegurar que no queden residuos...
No se ve muy bien pero diría que es obra de pulgones. Igual ya se han marchado o han sido eliminado por uno de sus enemigos naturales tipo mariquita, crisopa, etc.
Si repartes las bolitas encima del sustrato y los incorporas ligeramente el abono te dura unas 4 semanas o más. ¿Por que motivo disolverlo? El abono liquido también lo has de diluir en agua. Y el precio debe de ser el mismo más o menos.
Bienvenida al foro. Se te ha quedado seca...si puedes intenta sumergir el tiesto entero en un cubo de agua. Supongo que poco a poco se va recuperando. Suerte.
1. Plantago
Hola...te pongo lo que encontré sobre el abono que usas La frecuencia máxima de aplicación es de 3-4 semanas, que es el tiempo normal que dura este tipo de abono. Esta frecuencia se puede mantener en primavera, verano (si es extremadamente caluroso tampoco hace falta abonar a no ser que...
No son aconsejables los tratamientos preventivos. Por una parta un tratamiento es costoso y en el caso de los preventivo más todavía. Es además una cosa que se hacía antes, tratar según calendario. Es como dar a tus hijos diariamente una aspirina para evitar posibles males de cabeza. Tu...
¿Igual es exceso de agua? O el sustrato es demasiado seco que no puede retener el agua. Haz la prueba con los dedos.
Las plagas no se combaten de forma preventiva solo las enfermedades. Lo que pueda salir es oidio y se combate de forma preventiva con azufre...también es eficaz si hubiese un ataque initial de araña roja.
Bienvenida al foro. Tiene pinta de cochinilla algodonosa. Al ser focos localizados puedes quitarlo con facilidad con un trapo empapado de alcohol.
La cucharadita a ras...si lo incorporas se verá menos...Has de imaginar que hay sustratos que llevan de origen 2 g de abono. Lo que pasa es que los productores de sustratos trituran el abono y no se ve. El tomate es un cultivo algo exigente en cuanto a nutrientes. Empieza con tu dosis propuesta...
En cuanto al abono has de partir del volumen de la maceta... por litro de volumen echas una cuchara pequeña de abono.Y poner de nuevo cada 4 semanas.
Primero cambian de color y poco a poco se abren solos. Has de estar atento si quieres recoger las semillas.
Si, son los frutos...
Tiene pinta de Gaura.
Viendo las fotos últimos no diría que le esta pasando algo. Se ve una hoja rota pero nada más.¿A qué te refieres si dices tierra enriquecida?
Pon una foto de la planta entera y sus cuidados. En una foto se ve el sustrato muy seco. Puede también que sea falta de nutrientes.
Tiene toda la pinta de ser oídio. Hay muchos productos para todos los gustos para tratar la enfermedad, pero si tratas has de tratar todas las plantas o mejor dicho petunias.
Has de tener en cuanta que es un árbol que lignifica en la base y con la edad pierde frondosidad. Es normal. Estando en la calle supongo que brotara con fuerza si le ayudas un poco con abono.
Separa los nombres con una coma y un espacio.