Las mariquitas te dejarán el árbol limpio.
Estoy con Agustín en cuanto a lo que le pueda pasar y en cuanto a riegos. Si no recuerdo mal es una planta caduca o por lo menos que tenga una fase de 'reposo'.
Pon otra foto...pero si es araña roja lo mejor sería el producto que te recomendé para el ficus. Tampoco es caro. Simplemente no uses insecticida pues lo que has de tratar no son insectos...
No las hay...una vez instalado el hongo es imposible erradicarlo. Dependiendo del valor de la planta igual puede tener cierto efecto preventivo el Fosetil-Aluminio.
Puedes intentarlo...lo mejor es hacerlo temprano por la mañana cuando los insectos no se mueven tanto...Las pulverizaciones preventivas no son aconsejables pues pueden favorecer otras plagas.
No son pinos...¿tienen algo de verde en alguna parte? Tal como se ve en la foto son más muertos que vivos igual te has de deshacer de ellos.
Ahora que lo dices...tampoco hay que descartar exceso de agua...¿Drena bien el agua es decir tiene agujeros en la base la maceta?
Bienvenido al foro. Lo que muestras en la foto son larvas y pupa de mariquita. Supongo lo que describes pueden ser pulgones y ya tienes ayudantes trabajando sobre ellos. No has de preocuparte.
Pon una foto...en algún momento has de endurecer las plantas...no las dejes demasiado tiempo en el táper. Además su destino está en exterior....
Has de mirar qué cantidades de nutrientes aporta el humus de lombriz...en mi opinión es poco. Haz lo mismo que el año pasado y verás como reaccionan. Puede que el tiempo también ha influido pero para mi es una cosa de nutrientes. En la maceta hay lo que pones tú... Y si has de quitar el primer...
Bienvenida al foro. No se ve la foto...
Salvia x jamensis.
Falta de agua....
Son cicadélidos, insectos pequeños parecidos a saltamontes. En inglés se llaman leafhoppers y si lo pones en el buscador de imágenes junto con la palabra damages puedes ver los daños y los insectos. Atacan todo tipo de vegetales con preferencia a aromáticas.
Bienvenida al foro. La hojas que muestras parece que tenga ataque de trips...has de mirarlo con lupa. Has de esperar un poco hasta que la palmera se adapte al nuevo ambiente. Has de quitar las hojas secas y empezar a dar un poco de abono para estimular el crecimiento.
El producto que tienes actúa por contacto pero la plaga está dentro de las hojas enrolladas...va ser dificil matarla. Sería mejor quitar las ramas afectadas de forma manual.
Bienvenido al foro. Pon la foto más grande...y una de los daños. Por la forma diría que es un cicadélido pero... Y son difíciles de controlar.
2 y 3 son lo mismo, Salvia verbenaca.
No has comentado nada sobre el abonado. ¿Como lo llevas? Son plantas algo exigente en nutrientes y estando en maceta más todavía.
La morera no es árbol para maceta...Para mi es falta de algún nutriente...pues el humus de lombriz aporta pocos o en mi opinión no suficientes para 'alimentar' una planta en maceta.
No te desesperes, el tomillo es una planta aromática bastante complicado en cuanto al cultivo en maceta. Como normalmente crece en terrenos pobres y secos has de 'traducir' esas condiciones a la maceta...Normalmente los sustratos comerciales retienen demasiado el agua cosa que no le gusta al...
La caída de hojas puede deberse al invierno algo más riguroso que en los años pasados... Otra cosa: no es un laurel, sino un laurel cerezo (Prunus laurocerasus) y es planta venenosa. Que no se te ocurra comer las hojas o utilizarlas para cocinar.
El humus de lombriz es buen mejorante de suelo pero con los nutrientes que aporta no hay suficiente. Igual deberías de buscar un abono tipo Nitrofoska Azul que aporte algo más de nutrientes. Y verás como mejora la planta. En 8 años se agotan los nutrientes y conforme vaya creciendo cada vez...
Lo de la primera foto...en la zona de abajo es cochinilla. Levanta las lapas esas y mira con lupa y nos cuentas. La segunda foto es parecido a una quemadura por sol...pero también puede ser otra cosa.
Son pulgones y sus mudas.
Bienvenido al foro. ¿Lo compraste en maceta? Pon una foto para verlo y concretar medidas a tomar.
¿Cuanto tiempo llevan en esas macetas? Les diste abono en algún momento? Están en interior ¿verdad? Esas plantas necesitan luz natural. ¿tiene bien drenaje las macetas?
Pon alguna foto. Estás dando tiros al aire por creer que tiene síntomas...Hay alguna plaga típica de laurel otras plagas son ocasionales y viendo una foto se pueda saber. Sin fotos tendríamos que recurrir a la bola de cristal...
Bienvenido al foro. El suelo no me parece en condiciones óptimas. Para mí es exceso de algo o deficiencia. Igual deberías de mejorar el suelo aportando un poco de materia orgánica.
Se ven bien pero se ha de ver la planta entera. ¿No serán así todas las hojas? Y has de informar un poco más sobre los cuidados de las plantas. ¿Las tienes en maceta o plantadas en tierra?
Separa los nombres con una coma y un espacio.