Es una decisión dificil, pero bueno, puedes sutituirlo por algo más acorde con el espacio como un Acer palmatum.
Flipante, estaba indecison por ese tamaño de tronco, pero sí.
¡Hola! Una amiga me mandó estas fotos de hoy en Coirós, Galicia. Al ver las fotos lo primero que pensé es en Euonymus japonicus y si no hubiera puesto fotos del tronco estaría seguro. Dijo que estaba mayormente seco, pero que arrancó alguno de los brotes ¿Es posible que lleguen a ser así de...
Yo en Madrid vi magnolios, pero como sea en una zona del Sur donde los suelos son más básicos... Pues sí. A veces cuando los árboles alcanzan un tamaño crítico ya se desenvuelven mejor solos. Uf... Menuda pasada de ejemplar, pero yo sólo me arriesgaría con alguno de los clones resistentes:...
¿Regar a diario un Hesperocyparis macrocarpa goldcrest? NI DE BROMA ¿Cuanto lleva plantado ahí? Primero, esa es una especie de clima Mediterráneo, no tropical, muy sensible a los hongos por la humedad ambiental y del suelo. Tal vez la insolación, estando tan cerca de una pared de color claro...
Significa que al estar evolutivamente más alejados es más dificil que vayan a ser compatibles para un injerto. Acer tataricum o Acer ginnala son los relativamente comunes en cultivo que más cercano veo. Y que por tanto tienen las mayores posibilidades de servir para un transplante exitoso....
Por favor, mantennos al día con su evolución, es muy interesante.
Me gusta la idea.
Efectivamente :encandilado: Todas las papeletas para A. australis o A. robusta.
Pues no tengo experiencia directa te aconsejo preguntar en el hilo específico: http://foro.infojardin.com/threads/arces-japoneses-acer-palmatum-japanese-maples-en-origen-abierto-por-feryplantas.554/ Aunque filogenéticamente parecen algo alejados, mira donde queda el cladopalmata y dónde andan...
Me sorprendería sobremanera que aguante tan bien a pleno sol en Madrid. No habrá una sombra que durante el día le vaya dando? No lo dudo, lo que me extraña es que habiendo visto en agosto plátanos con las hojas totalmente quemadas en Madrid un arce vaya a aguantar con ese aspecto de postal el...
¿No es zona de paso ni está muy compactado no?
Normalmente veo los comentarios de la gente con jardines a la que les ayuda ver este hilo para inspirarse para el suyo. Para los que su jardín es un sueño décadas en el futuro como yo, sin duda es una motivación para seguir aprendiendo en el foro todo lo posible. De verdad que espero algún día...
Suerte, es normal que se resienta algo al principio, pero debería sentarle mejor a la larga.
Espera a ver como evoluciona. Y yo diría que mejor en una ubicación con algo más de sol, los arces japoneses tienden más a semisombra, pero las auraucarias más bien a pleno sol.
Vaaale, parece más de fuera adentro, lo esperable. ¿Le da mucho más o menos el sol ahora?
Podría ser. El antifúngico más usado es Aliette, pero si ya tienes ese, yo lo usaría.
¿Cuánta alrededor del árbol?
Es raro, el estrés ambiental del cambio es normal y se debería manifestar de las puntas de las ramas hacia adentro, pero de adentro hacia afuera... Suele ser un peor asunto. ¿Es su primer invierno?
Según la hoja del IGME tu zona debe ser de arcosas, que no está demasiado mal por ser relativamente ácida al tener tanto cuarzo, cosa buena para ese árbol: http://info.igme.es/cartografiadigital/datos/magna50/pdfs/d5_G50/Magna50_558.pdf Lo de los agujeros me hace pensar en algún insecto, pero...
¡Muy interesante experiencia! Voy a pedir que sigas comentando como van porque es un tema interesante por varios motivos: 1. Creo que ahora vais para el invierno ahí en Argentina, deberías tenerlos a cubierto en interior, pero con la mayor cantidad de luz posible. 2. Uno de los motivos por el...
¿Y si prescindes de las de piedra hasta los adoquines?
Preguntaste en el hilo específico? http://foro.infojardin.com/threads/arces-japoneses-acer-palmatum-japanese-maples-en-origen-abierto-por-feryplantas.554/ En Inglaterra parece que hay bastante, si estás dispuesta a pagar un poco más puede que te lo envíen.
Uf... Como te dicen por aquí tiene pinta que la solución va a pasar por prescindir de baldosas
Sigue siendo mejor transplantaren el suave invierno. Yo usaría abono NPK no el guano, que tal vez tenga demasiado nitrógeno. Lo de regar... Vete reduciendo a pocos, y acabarás llegando al óptimo del árbol en particular.
Recuerdo el tema. No había posibilidad ninguna de remodelar el espacio verdad?
Quelatos de hierro a principios de primavera, verano y otoño. Y abonado NPK de vez en cuando. Buen riego en verano. Y aún así olvídate de verlo rojo como las postales que se ven por internet. Edito, precisamente estamos hablando de una especie que te vendría muy bien por tu zona:...
Algún Chamaecyparis con hojas juveniles? Este clado de plantas me supera de verdad.
Campsis, la especie no la tengo clara y creo que sin flores está dificil.
Que no se distingue bien qué ramas han sido podadas en el arce. En principio me parece bastante bien.
Separa los nombres con una coma y un espacio.