Re: Diferencias entre Acacia dealbata y Mimosa Pudica Que yo sepa, las acacias no tienen esa reacción. Tengo una Acacia farnesiana, y por si acaso la he tocado, pero no se inmuta. Tampoco se cierran de noche (lo que sí hacen, por ejemplo, las del tamarindo). Mejor pon una foto de las plantas.
Re: IDENTIFICAR ESPECIE DE PALMERA-PLATANERA DE PUNTA CANA LA MAS BONITA QUE HE VISTO Sí, lo que pasa es que estoy anticuado. Antes las Strelitzias se las consideraba musáceas, y ... Y puedes encontrar semillas en eBay. Tampoco importa mucho que tarde en floreces, pues sus flores son...
Las licuadoras que yo conozco separan lo sólido (pepitas y piel) del zumo. En cualquier caso sí puedes colarlo, porque el zumo no tiene pulpa sólida... ¿Mosto con tropezones? :sorprendido:
Re: IDENTIFICAR ESPECIE DE PALMERA-PLATANERA DE PUNTA CANA LA MAS BONITA QUE HE VISTO Es una Ravenala madagascariensis, y aunque la llaman palmera del viajero, es más una platanera que una palmera (musácea).
Re: COMO SE HACE UN BUEN DRENAJE En general, un buen drenaje consiste en conseguir que el agua no se estanque. Lo primero es que la maceta tenga un buen agujero o agujeros. Si no, los haces con un taladro. Si es de barro, no utilices el martillo/percutor ni aprietes mucho, pues podría...
Re: ayuda que es esto Pues a mi me ha ido bien.:-) Aparecieron en el invernadero y puse dos (es pequeño, de 3 x 4 m.), y enseguida empecé a verlas pegadas en las trampas. No han desaparecido totalmente, pero han quedado suficientemente controladas. Pero ya te contaré cuando le vuelvan a salir...
Re: VAPORUB, algun conocedor? Sí, tiene pinta de Plectranthus.
Yo también había oído que pueden tardar dos años en echar raices, así que aparte de cuidarlo como te han dicho, ten paciencia, que no todo está perdido...
Re: ayuda que es esto Podría ser mosca blanca, muy frecuente en los cítricos. Aparte de los insecticidas que te hayan recomendado, lo más sencillo es colocar trampas cromáticas (amarillas) que puedes fabricar tú mismo cortando tiras anchas de una botella de lejía, y cubriéndolas de pegamento...
Re: MAMEY COLORADOOOO No creo que encuentres, a no ser que algún particular tenga. Pero te vuelvo a copiar aquí: Viveros La Cosma Avda. Club Náutico de Bajamar El Riego - Tejina - Tenerife Telf. 922 54 53 96 Móvil 630 63 74 88 Y la página donde dasambo (cubano afincado en Tenerife)...
Re: Mammea americana ( Mamey) No te has leído el link ¿eh? El mejor es el mamey colorado, que tienen en los viveros La Cosma. Pero llama por teléfono antes.
Re: Mammea americana ( Mamey) En los viveros Godoy, según anuncian en su página web, tienen mameyes, pero no sé de qué tipo. Si te das una vuelta fíjate bien, porque están muy bien de precio (lo que me indica que no son injertados, y el mamey colorado puede tardar diez o veinte años, o más, en...
Re: nispeero Quizás sean aún jóvenes... Los árboles plantados de semilla tardan más que los injertados.
Re: Mammea americana ( Mamey) Antes de nada, convendría que pusieras de dónde eres en tu ficha, porque es un dato importante para cualquier tipo de ayuda. En cuanto a lo que preguntas, yo tengo una planta de Mammea americana que saqué de una semilla que conseguí en unos frutos que compré en...
Re: ¿ME PUEDEN DECIR Q TIPO DE PALMERA ES ESTA? No digo que el hecho de que no se vea el tronco demuestre qué es, sino que sin ver cómo es el tronco no hay datos suficientes para asegurarlo, aparte que las hojas, pareciéndose, no me parecen lo suficientemente grandes como las de una Phoenix...
A mi me parece alguna especie de zingiberácea del género Costus.
1- Alstroemeria. 2. Eucharis grandiflora.
Re: Ayuda para identificar mini orquidea O sea: http://www.orchidspecies.com/macrobicolor.htm
No es una planta autóctona de aquí, por lo que aquí sólo se la conoce por su nombre científico. Por otro lado, hay dos plantas a las que aquí llaman canela. Una es la verdadera canela (el árbol productor de la especia canela) y la otra es una plantita que huele a canela, pero ninguna de las...
Re: Algún tipo de red? Que yo sepa no hay nada específico, y jamás he visto a nadie que se tome tal molestia... Cuando maduran se recogen y ya está... Pero si quieres hacer algo, puedes tender una sábana vieja bajo el árbol para que caigan ahí, aunque no sé qué sentido puede tener.
Si te fijas en la parte inferior de la foto, pone su nombre: Alpinia zerumbet ... :11risotada:
Re: TRANSPLANTE No sé cómo tendréis de marcadas las estaciones por allí, Por aquí, que no son muy marcadas, se suelen trasplantar a finales del invierno, justo antes de que la planta empiece a crecer de nuevo.
Re: avispas vs uvas ¿Como autobuses? Serán avispones (Vespa crabro), que como su nombre indica... Si no tienes muchas parras, podrías cubrirlas con telas mosquiteras.
Re: ¿ME PUEDEN DECIR Q TIPO DE PALMERA ES ESTA? Pues opino como Isidro. No digo que no, pero a pesar de que estoy rodeado de Phoenix canariensis de todos los tamaños por todos los lados, tampoco estoy tan seguro. Tiene muy buen aspecto, pero para el tamaño que tiene ya, las hojas quzás...
Re: Flores azules parecidas a las peonias???? De todas formas, ¿qué parecido les puedes sacar con las peonías? :sorprendido:
Puedes decirle que ponga ese bloqueador pidiendo permiso para entrar, de tal forma que cuando te bloquée alguna pagina conocida puedas dar permiso para abrir esa y sólo esa página.
Yo sí lo consigo. La primera vez no podía, pero la misma página de Internet me abrió una opción para desbloquearla. Si no puedes, hay que configurarlo para que te la admita. Seguro que conoces a algún manitas del ordenador que lo podrá hacer. Merece la pena.
Re: dragos canarios en madrid Nunca he visto unos dragos más lastimosos... :-( Solo añadiré que el drago milenario de Icod de los Vinos está en el norte de Tenerife, la zona más húmeda y lluviosa de la isla, pero también se cultivan en las más secas. Aguantan bien la sequía, pero no...
Me parece que este hilo no encaja aquí, que es para identificar plantas. De todas foras, sobre pH y mucho más, lo mejor que he visto es la página de JulioBarcelona, forero de Infojardín: www.fuchsiarama.com No solo viene la lista, sino lo que hay que hacer.
Re: Identificar planta (no se donde preguntar) Lalaale, sin pretender parecer pedante, sólo hacerte notar que el nombre de género se escribe en mayúscula y el de especie en minúscula: Graptopetalum paraguayense. Gran Isidro, yo también habría dicho que es una Echeveria. ¿También nombre...
Separa los nombres con una coma y un espacio.