Re: AUXILIO!!! Es muy fácil. Encima del espacio para escribir el texto hay una barra en la que pone "Subir imagen" (el icono de "Insertar imagen" es para subir fotos de Internet, poniendo su dirección). Le das a "Subir imagen" (se abre una ventana). Le das al botón "Examinar" (se abre...
Re: LIMPIEZA DE BOCA, LE CANTA EL ALIENTO.... Tengo tres perros, y a los tres les olía el aliento a pescado rancio que echaba para atrás... Suponía que el hecho de usar harinas de pescado para hacer la mayoría de los piensos tenía que ser la causa. Un día cambié de marca a falta de la habitual...
Re: que planta es? Se ven mal las flores, pero las hojas son (y las flores parecen) Phalaenopsis.
Re: Regalo 2 cabras ¿A una protectora de animales? :sorprendido: ¡Por favor! Estoy totalmente con Alejandro81. Hace poco había una norma del foro que prohibía la equiparación de personas y animales, porque son ofensivas para la moral de la mayoría. No la encuentro, pero sigue siendo lógica,...
No tienes más que abrir la foto con el "Paint", y en "Imagen" le das a "Expandir o contraer", y marcas el porcentaje que quieres contraerla.
Re: Pradera de gramineas vs leguminosas Pues no te creas que es mala idea... :11risotada: aunque yo pondría ovejas (¿y gansos?), porque a las cabras les puede dar por comerse los frutales...
Re: tristesa auxilio ¿ ... ? No entiendo lo que quieres decir... y menos aún cuál es la idea que has tenido... :sorprendido:
Re: ¿Me dedico a otra cosa? Yo diría que el principal problema es el riego, y más vale pecar por poco que por demasiado. Una planta que da muestras de sequedad se recupera en cuanto la riegas, pero una que ya da muestras de exceso de agua es muy difícilmente recuperable. Normalmente la planta...
Me parece que lo mejor es que eches un vistazo por las cercanías, para ver qué árbol adulto puede haber dejado caer sus semillas en tu patio...
Re: Que planta o especie es??? Miedo me da pensar en lo que se parece a mis azadirachtas de semilla...
Re: Invernadero casero para Mangostán El mangostán es delicado y desesperantemente lento, al menos al principio (y después puede tardar en madurar incluso hasta 20 años), pero no es el caso del rambután (aunque lento, madura en 5 o 6 años) y menos de la carambola (aunque nunca los he tenido)....
... repetido...
Tiene la carga genética y por lo tanto las características del injerto, pero no las que le dan el hecho de estar injertado, y si al menos es una especie que no se adaptara bien a tu suelo, tendrás que injertarlo.
Re: sera orquidea?? Pues no tiene pinta, pero ni siquera podría decir qué es. Si pudieras hacer una foto mejor...
Re: Frutales casi de secano Más de lo mismo... No sirven los ejemplos aislados, porque no se puede saber si en ese caso particular el árbol dispone sólo de lo suministrado. ¿Por qué piensas que da más fruta el peral que no riegas que los frutalitos del huerto de igual edad? Si es porque no...
Re: Arbol para sujetar el suelo. http://www.unesco.org.uy/phi/libros/obrashidraul/Cap6-a.html
Re: Ayuda con proyecto de plantación frutal ¿Lo de la losa de piedra debajo de la finca significa que el subsuelo es rocoso y que la capa de tierra mide entre 1 y 8 m? Yo creo que tienes de sobra en cualquier sitio, y si además tienes un riachuelo, tienes un verdadero tesoro. Creo que puedes...
Es una Dieffenbachia. Vigila el riego...
Re: Frutales casi de secano ¡Ahhh! :5-okey: Entonces no hablaba de no regar los ciruelos donde no llueve, ¿no? Bueno, eso sí... Al final va a ser que estamos todos diciendo lo mismo... ;-)
Re: Frutales casi de secano Eso es otra cosa. Por supuesto que hay especies adecuadas, pero no cualquier frutal soporta las condiciones de sequía (que no secano), aunque aparezca un sorprendente frutal en una zona donde ni se riega ni llueve. Algo más habrá. También de acuerdo. De...
Re: Frutales casi de secano Aloxis, Masanobu Fukuoka conocerá montes y lugares húmedos. La cornisa cantábrica es puro verde, con bosques por todos los lados (más de 1000 l. de precipitaciones anuales), y allí puedes cultivar cualquier cosa sin regar nada, en secano 100%. ¿Pero por qué no...
A lo largo de su vida, hasta que echa la vara floral, va dando un montón de hijos que puedes separar de la madre en cuanto veas que tienen raices propias. Es muy fácil.
Re: Frutales casi de secano No es eso... :11risotada: Por supuesto que hay plantas que aguantan la sequía mejor que otras y que sobreviven con poco o ningún riego (sobre todo donde llueve mucho :11risotada:), pero en zonas secas y sin nada de riego... :994nonono: Bueno, alguna habrá......
Re: Frutales casi de secano Yo conozco un sitio en el que hay un lago que se mantiene precioso él solito sin que nadie lo llene... Voy a hacer lo mismo, o sea nada, a ver si me sale un lago en mi terreno. :eyey:
Re: Majestuosa a 2600 mts Diría que es una Pulsatilla alpina.
Pon una foto...;-)
Re: arnes para jerbo? Peor aún con un jerbo, por el jerbo, y por todos aquellos con los que te cruces y se piensen que es una rata.
Re: Identificacion 'CIPOTE' E_Junior, ¿qué tal va tu zapote blanco? Al mío se le están empezando a amarillear y a caer las hojas. Se ve que es la época de cambio (aquí más tarde)... pero ya no me acordaba con la emoción de ver los frutos (y sigue dando más :-) He vuelto a mirar el vídeo casi...
Re: Donde se podrian encontrar la toronja y el persimom Lée un poco más arriba... ;-) A Israel le ha tardado 3 años en dar fruto plantado desde semilla.
Re: Cómo ahuyentar cucarachas??? También dicen que va bien mezclar leche condensada con ácido bórico, amasándolo para formar bolitas que se dejan en los huecos (detrás de frigorífico, lavadora...)
Separa los nombres con una coma y un espacio.