a mi me parece Tanacetum vulgare
la primera es correcta
parece Alcea rosea
K. kewensis no parece ser. A mi me parece más bien algún híbrido entre K. blossfeldiana y K. laciniata
parece Haworthia attenuata o un híbrido de la misma
en principio uno piensa en T. fluminensis
¿Has mirado 'Pink Splendor'?
un cultivar de Coprosma repens
toda la pinta de Cuphea hyssopifolia
porque al parecer, la planta cultivada que siempre hemos llamado Lantana camara L., en realidad no es la descrita por Linneo con ese nombre, sino un híbrido entre varias especies y que no había sido descrito. Lo explican aquí: http://asignatura.us.es/abotcam/especies/Lantana_strigocamara.html y...
efectivamente, Lantana x strigocamara
Se trata de una mezcla de experiencia, conocimientos previos de botánica, intuición, consulta de textos e imágenes, un poco de todo. Efectivamente hay plantas que pueden identificarse sin verle la flor, porque son muy características, pero lo normal es que se necesite ver la flor, o el fruto, o...
tiene pinta de ser el híbrido x Potinara porque también recuerda a Laelia. Ahora creo que se llaman x Brassocattleya aunque también están los híbridos x Laeliocattleya que los hay con flores de ese tipo. Un poco complicado. Para expertos en orquídeas.
si, Aloe mutabilis parece buena opción
no, K. thyrsiflora y K. luciae son dos especies diferentes. Como bien dice Isidro, cuando están en flor ya no hay lugar a confusión. Pongo un montaje comparativo. [IMG]
pues parece que tienes un Kalanchoe luciae
Isidro va bien encaminado. Son típicos esos pelos axilares en el género Portulaca. Con tantos pelos y esas hojas sólo se me ocurre Portulaca werdermannii
toda la pinta del género Pseuderanthemum
vamos a ver. Según el autor de las plantaciones de la Estación de Atocha, Miguel Agulló, de los denominados bambú se plantaron las siguientes especies: Bambusa vulgaris Phyllostachys aurea Phyllostachys nigra Dendrocalamus strictus Por tanto, viendo esos troncos con ese veteado verde, creo que...
toda la pinta de Polygonum. ¿Polygonum persicaria? Hay una especie parecida, Polygonum hydropiperoides
ambas formas de hoja pueden darse en esa especie
de los asiáticos parece Platycerium wallichii
Tienes razón. Tan sólo con observar un poco la foto se observan esas hojas, diferentes en Hypoxis
No sería la primera vez que ocurren estas cosas de errores que se trasmiten durante cierto tiempo
quizás del género Hypoxis
a mi la tercera es la que me parece x Graptosedum 'Francesco Baldi'
Exactamente lo mismo me pasa a mi. La imagen que tengo en la cabeza es de hojas con menos lóbulos, y mira que conozco bien la especie de verla en Canarias. He mirado mi colección de fotos y tengo algunas de plantas más jóvenes con las hojas similares a éstas, pero mi memoria es incapaz ya de...
con ese tipo de inflorescencia es buena candidata Lavandula x heterophylla
los frutos son con forma aproximada de pera en Butia yatay
Separa los nombres con una coma y un espacio.