Nada que sentir, Sorbus. ;-) ;-) ;-) Hasta que un especialista me lo dijo, yo ID-ba también con florii. ;-) ;-) ;-)
Sorbus, ese feo "sp." lo tengo para todo bicho así en España ;-) ;-) , dónde se han descrito varias especies exteriormente idénticas. Para el bicho de Bern, de Francia y en esa latitud, podemos nombrarla como florii, con casi total seguridad. :Cool: :Cool: :Cool: ¡¡Saludos para los dos!!...
¡¡¡Lo mismo digo!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: [IMG]
Upppssss, lo que he liado. :mellao: Por supuesto que me refería únicamente a la foto 403. ;-)
¿Mirax, no te suena a Zyginidia sp.? :pensativo: ;-) ¡Saludos para tod@s! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Hola Cose! :Smile: Con la primera no llego más allá de ninfa de Paralimnini. La otra ninfa pertenece a la tribu de Fieberiellini, probablemente Synophropsis lauri. Y la foto del medio pertenece a una Euphyllura olivina. ¡¡Saludos y buen finde!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Hola Cira!! :-) Ya me lo imaginaba. Al final, las compras baratas suelen resultar caras. :risotada: ¡¡Muchísimas gracias por el sabio consejo!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Hola de nuevo! Sigo con mi Honda umk 425 E1 ue y tengo una duda sobre el aceite. Recomiendan el 10w30, pero hace poco he visto uno en Leroy Merlin que está muy bien de precio. No es 10w30 sino sae30. Googleando este asunto encontré este gráfico: [IMG] Según este gráfico, la única...
PAKo, Hay bichos tan característicos que se ID a 1 km, mientras otros ni con las mejores fotos... :risotada: :risotada: :risotada: ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Y te falta la primera: Hardya tenuis. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Puuffff, Isidro. Es carne de especialistas. :risotada: pero mañana echaré un vistazo. :angelito: :angelito:
Joloko, El color no tiene mucha importancia. Aquí te pongo un ejemplo de 2 ninfas de Arytainilla spartiophila, encontradas en la misma planta y al mismo momento ;-): [IMG] [IMG] ¡Saludos! :Thumbsup:
Hola Joloko!! Es una ninfa de Psyllidae, totalmente inofensiva para ti. ;-) ;-) ;-) Más allá de familia no me atrevería ir, siendo ninfa, de otro continente y sin saber la planta nutricia. ¡Un saludo para Uruguay! :Thumbsup: :Thumbsup:
Hola PAKo!! Sólo por la foto de frente intuyo Hardya tenuis. Pero desde luego ninguna garantía. :risotada: :risotada: :risotada: ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Lo suscribo totalmente!! :risotada: :risotada:
PAKo, Tu primera cicadita es una Neoaliturus fenestratus. La segunda no es Edwardsiana, esta vez sí es Empoasca sp. :mellao: ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Hola pvaldes! Esa la que yo tenía en la cabeza, Columnea, pero las flores no se parecen mucho. ;-) Así que lo dejaré en Aeschynanthus cf. speciosus. :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Graciasss!! :Thumbsup:
¡¡Hola Félix!! Muchas gracias por tu respuesta. :Thumbsup: :Thumbsup: Es esa, desde luego. La que yo tenía en la cabeza desde luego que no. :risotada: ¡Saludos! :Smile: :Smile:
Mi hijo me mandó estas fotos de una planta de interior. Me suena, pero al final no encuentro su ID. :silbando: [IMG] [IMG] ¡¡Muchísimas gracias de antemano!! :feliz: :feliz: :feliz:
El enorme Gernot Kunz ya me ha contestado. :feliz: :feliz: :feliz: No llega mucho más lejos (ES IMPOSIBLE, OJO!!!), pero ya tenemos sub-familia: Coelidiinae. :aplaudiendo: :aplaudiendo: :aplaudiendo: :aplaudiendo: :aplaudiendo:...
Sí, ninfa de Cicadellidae, pero rara de c*****s. :mellao: Sólo después de estar desesperado me di cuenta que la foto de de Machu Picchu. :risotada: :risotada: :risotada: Nunca he visto una cicadita con una post-clypeus tááán estrecho. :sorprendido: Superficialmente esa carita recuerda a...
No tiene pintas de Empoasca, Sorbus. Fíjate en el scutellum. ;-) Son probablemente de la misma especie que los ejemplares 728, 710 & 711. ;-) ¿Sobre qué planta se encontraban?
Gracias Pepe & Cose (muy rebienvenido, por cierto :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:) por vuestras aportaciones. Pues esa Pentax sería entonces una buena opción para PAKo, porque tiene calidad de sobra. :feliz: Además es una chulería de cámara. :risotada:
Ayer PAKo me pregunto si conociese alguna cámara compacta con un estupendo macro para mejorar las fotos de las Cicadellidae ( :Cool: :Cool: :Cool: :Cool: :Cool:). No tengo idea así que abro este hilo para cualquier asunto relacionado con la fotografía macro. :feliz:
¡¡Te lo abro yo!! ;-) ;-) ;-) No es difícil tu pregunta. Varias veces he leído la misma pregunta. :risotada: ¡Buen finde! :Thumbsup:
PAKo, No tengo idea. :Frown: Pero mejor que abres un hilo aquí, "macrofotografía". En el foro antiguo teníamos 1 hilo así para preguntar y despejar dudas sobre la fotografía de bichos. ;-) ;-) ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡Hola PAKo! Estás entusiasmado con las cicaditas. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: La segunda, por el color del scutellum, es una Zygina flammigera. ;-) No, Empoasca no es, tiene pinta de Edwardsiana sp. ;-) ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Para mí también la ninfa tiene pintas de Carpocoris, pero yo no llego más allá de "sp.". :Unsure: :Unsure: :Unsure: ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Hola PAKo, La primera tiene todas las pintas de Neophilaenus campestris. ;-) La cicadita PODRÍA tratarse de Ficocyba ficaria. Ninguna seguridad, claro está, pero el colorido, la forma y la planta hacen aumentar mucho la probabilidad que lo sea. ;-) :risotada: ¡Saludos y muy buen finde!...
Hola PAKo! Esta nueva tanda son las mismas que la anterior: 721 es 718 y 720 es 719. :risotada: ;-) ;-) Vuelan ,sí vuelan, y mucho. :risotada: :risotada: :risotada: Pero a lo que te refieres, hay de todo. Pasa lo mismo con por ejemplo las moscas. Hay algunas que dan la lata todo el año aquí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.