Hola PAKo! Para la 718 sería también mi apuesta. ;-) Y para la 719 tengo Anaceratagallia, ribauti o venosa. ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Juanyo, La cicadita 717 es una Zygina nivea. Seguro que hay Populus alba por allí. ;-) PAKo, no logro añadir algo útil a lo dicho por Mirax. Bastantes géneros que tienen ese aspecto. :Unsure: :Unsure: :Unsure: ¡Saludos! :Thumbsup:
Bern, a mí siempre me pasa lo mismo. Si algo no encaja, en 99% de los casos no es. :risotada: :risotada: Y sobre la Arocatus: Confusion possible: Arocatus roeselii est très difficile à distinguer de Arocatus longiceps. ( Les pro. ne sont pas encore d'accord entre eux ) les différences entre...
¡Hola Sorbus & Juanyo! No es Eupteryx sino una intrusa de China. Es una especie de Tautoneura. ;-) Se encuentra sobre todo en los olmos de ciertos barrios de Madrid. ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
:risotada: :risotada: :risotada: [IMG]
PAKo, Es Cicadidae en sentido moderno, o Cicadidae & Tibicinidae en la clasificación antigua. Más allá no me atrevería ir. :Unsure: :Unsure: :Unsure: Así que un 5 pelado. :risotada: :risotada: :risotada: ¡Saludos y buen finde! :Thumbsup:
Por supuesto, nada que añadir. ;-)
Claro que con esa foto las cosas son meras especulaciones. :pensativo: Pero hay un par de cosas que me hacen pensar en Alebra. Es más rechoncha que Empoasca. El colorido amarillento encaja mejor, y sobre todo ese scutellum esfumado es de Alebra. Empoasca lo tiene verde cómo el resto del cuerpo,...
O una Alebra, coryli por ejemplo. ;-)
JF, Es un ángulo muy malo para verlo bien, pero ese pelo más corto que ves son un tercer par de pelos. No entra en la identificación. No es el primer pelo (contado desde el centro de la cabeza) sino el tercero. ;-) ;-) Si miras bien la primera foto de la ninfa, verás ese tercer pelo, entre el...
JF, De nuevo mis excusas. :cararoja: :cararoja: :cararoja: La prisa sigue siendo muy mala consejera. ;-) Las ninfas son más fáciles de diferenciar. Hay que mirar los pelos en el borde anterior del vertex: - en Ficocyba ficaria hay 4 pelos curvos de igual largura, 2 en la mitad izq. y 2 en...
Solo 1 cosa, Isidro: ¡¡¡¡¡TIENES ABSOLUTAMENTE TODA LA RAZÓN!!!!! :risotada: :risotada: :risotada: :aleluya: :aleluya: :aleluya: Muchísimas gracias por estar pendiente. :Thumbsup: :Thumbsup: Esas Typhlocybinae se las traen y hay varias "iguales", pero esa ninfa desde luego NO da lugar a...
¡Totalmente de acuerdo, JF! :Thumbsup: ¡¡Estupendas fotos!! :aleluya: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Y si te sirve, Leptoglossus occidentalis. :risotada: :risotada: :risotada: :Thumbsup:
Vega, Si te sirva: no es un modelito muy corriente que luce tu ejemplar. :mellao: ;-)
Hola Bern, Ese hilo no es tanto para participar, sino da enlaces a sitios web para adentrarse en el mundo de los Homoptera. ;-) Sí, me encanta intercambiar conocimientos con la gente de insecte.org, aunque me dejo la sangre en el francés. :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡Saludos!!
Bern, Aquí tienes info en francés: http://www.insecte.org/forum/viewtopic.php?f=12&t=1632 ¡Suerte! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
No podría decir. Philaenus es Aphrophoridae (Cicadomorpha) y Tettigometra es Tettigometridae (Fulgoromorpha). :risotada: ;-) ;-) ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Vega, Tu 699 es un Philaenus cf. spumarius. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup:
Yo totalmente tranquilo. A veces se nos va la cabeza y si no nos se va la cabeza se nos van los dedos. :risotada: :risotada: :risotada:
Ni una ni otra... banear. :risotada: :risotada: :risotada:
Pilu, no usaría esa palabra porque su significado en slang lo conoce tóóódo el mundo y no tiene nada que ver con la observación de pajaritos. Te van a badear. :-D :-D :-D :-D :-D
Dobles ventanas y hablar un poco más bajo... :risotada: :risotada: :risotada: ¿Qué cámara tienes? :pensativo:
JF, Mira si te convence Arenocoris fallenii. ;-)
JF, Probablemente que sea Euscelidius variegatus, pero sin ver detalles discriminatorios es imposible saberlo a 100%. Además es raro raro raro. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡¡¡Y por supuesto que no!!! :risotada: :risotada: :risotada: No sé lo que ha pasado pero lo más seguro que mi neurona no daba más de sí. :cararoja: :meparto: Es esta: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Taylorilygus-apicalis-img771093.html ;-) ;-) ;-) ¡¡¡Mil perdones por la...
¡Jope! Lo que he liado. :roto: Mi intención jamás era glorificar las estampitas, ni desprecias nada. Simplemente quería "demostrar" que todo trabajo de este tipo, al más bajo nivel hasta el más alto, está siempre basado en la observación y la comparación. ;-) Lo que hacen los expertos podría...
Tienes razón Pepe, aunque me suenan "Pilu" y "estampitología" a un contradictio in terminis. :risotada: :risotada: :risotada: Pero las cosas son como son. Hasta los expertos más expertos beben de la estampitología. Si no lo hicieran jamás podrían certificar una nueva especie, porque para eso...
¿¿¿¿¿¡¡¡¡¡Pilu con estampitología!!!!!????? :Eek!: :Eek!: :Eek!: :Laugh: :Laugh: :Laugh:
Mi mantis 14 resulta ser una Rivetina baetica. Para mí una nueva especie. :feliz: :feliz: :feliz: Miguel Domenech me la ha ID en BV. :aplaudiendo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.