JF, ¡Gracias por la lista! Y efectivamente podría muy bien ser una ninfa de Circulifer sp. :feliz: Pero sin una seguridad total, ojo. ;-) Y tu mírido tiene todas las pintas de Conostethus venustus. ¡Buen miércoles! :Thumbsup:
[IMG] ¡¡¡Esto sí es fundamentar!!! :sorprendido: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Hola vega, Parece Chloropidae. :pensativo: Y esos muslitos traseros tan espectaculares darán una buena pista a Pilu. Seguro que llegará a Género. :feliz: Hay Platycephala con muslitos así, pero es sólo el penoso trabajo de comparar estampitas. :risotada: Seguro que hay más géneros así. ;-)...
Hola JF, Tu pentatómido me suena más a Dryadocoris apicalis. ;-) Y esa cicadita una Cicadulina bipunctata. ¡Saludos! :Thumbsup:
No, edité, porque luego pensé que una imagen dice más que 1.000 palabras. ;-)
JF, Me suena a una de esas pequeñas y verdes Chironomidae... :pensativo: :pensativo: :pensativo: Mira esta por ejemplo: https://www.flickr.com/photos/bugeyed_g/3183122361
Y me temo que de momento se queda en eso. :Unsure: :Unsure: No me suena esta ninfa. :roto: ¿Has visto adultos en ese paraje en otra ocasión? :ojos: ¡Saludos! :Thumbsup:
Hola JF, Algo hemopteril, pero más allá... :Unsure: :Unsure: :risotada: No veo bien las estructuras de la cabeza. ¡Saludos y buen finde! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Hola Robla, Tu pentatomidae es una Peribalus strictus. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡Correcto!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Tus deseos son órdenes! :risotada: :risotada: ;-) :beso:
PAKo, ¡¡Pssst, es Eurydema, no Eudimera!!! La diferencia es fácil de constatar. Hay que fijarse en la mancha negra en el borde del bicho: - ventralis con una mancha negra muy bien definido lindando por todos lados con colores vivos (en este caso rojo) [IMG] - en ornata, esa mancha negra...
Hola Alejandro, Se parece a la famosa Mastigoproctus giganteus, Thelyphonida. La cosa va por allí. ;-) ¡Saludos para México! :Thumbsup:
Vega, Es una especie de Neophilaenus campestris. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
:meparto: :meparto: :meparto: A sus pies...
Newbie, Tu pentatómido me suena mucho a Dryadocoris apicalis. :pensativo: Pepe, Tu mírido verde tiene pintas de Apolygus spinolae. ;-) Vega, Mi beneplácito tienes. :risotada:
Tengo una seguridad de 99,99%. :Cool: :Cool: :Cool: Cervezas "p'acá". [IMG]
¡¡Palabras muy sabias, Pilu!! :risotada: :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup: Bueno, un poco más de ciencia :Cool:: Según la literatura sólo hay una especie del género en la región neartica: Ceroxys latiusculus. http://esc-sec.ca/aafcmonographs/manual_of_nearctic_diptera_vol_1.pdf...
Hola Pîlu, Cuando no comentas a una foto hay 2 opciones: - no tienes idea (raro raro raro... ;-)) - la ID propuesta es correcta ¿Cual es en este caso? :risotada: :risotada: :risotada: Buen prefinde!! :Thumbsup:
Newvi, Bombylius creo yo también, pero los ejemplares medius en SG tienen manchas negras en las alas. Suerte que has pillado una de esas de forma tan estupenda. :encandilado: ¡Saludos! :Thumbsup:
Esta foto me la mandó mi hijo desde una granja en Alberta, Canadá. Dice que hay bastantes en la casa. Diría Ceroxys latiusculus, pero seguramente hay más especies "iguales". :mellao: [IMG] 2243 ¡Saludos! :Thumbsup:
Para saber exactamente a qué especie y/ o género pertenece, me haría falta un foto un pelín más nítida. :risotada: Las Cicadellidae son muy "normales" y muy extendidas. Lo que les pasa es que son muy pequeñitos. Así que totalmente inofensivos. Ya se irán. ;-) ¡¡Saludos!! :Thumbsup:
Esas cotorritas que dices también son Cicadellidae. ;-) Mira si son muy parecidas a esta: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Tautoneura-sp.-img781359.html La Cicadellidae de la primera foto se parece mucho a Tautoneura sp..
Hola Noevalderas!! :Thumbsup: Son bichitos totalmente inofensivos. Con estas fotos lo único que puedo decir con 100% seguridad es que son Cicadellidae, cicaditas. Viven de la sabia de las plantas, así que si me puedes decir qué especie de árbol tienes en tu ventana, seguro que podría decir...
Hola Esther, Me suena mucho a Hippoboscidae, una familia de moscas parasíticas. :pensativo: Son muy pesadas. ¡Saludos! :Thumbsup:
José, ¡¡Preciosidad!! :encandilado: :Thumbsup: Yo diría Rhynchium oculatum. ;-) Es una avispa de la subfamilia de las Eumeninae. ¡Saludos! :Thumbsup:
:risotada: :risotada: :risotada: ¡¡¡Igual!!! :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡¡Y perfectamente explicado, MOhon!!! Ya guardado en su carpeta correspondiente. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Apaga y vámonos! :cararoja: :cararoja: :cararoja: :Cry: :Cry: :Cry:
JF, Esta noticia me da un alegrón muy grande. :feliz: :feliz: Gracias por avisar. :Thumbsup:
Un auténtico placer Newvi. :Thumbsup: :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.