¿¿¿¿¿¿ Quizás Abia fasciata????? :pensativo: :pensativo: :pensativo: ¡Saludos! :Thumbsup:
Newvi, Tu ninfa de Pentatomidae es una de Graphosoma lineatum. :risotada: :risotada: :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Saludos! :Thumbsup:
Hola ginzuec, No son mariquitas, ni siquiera escarabajos. Parece Cydnidae, una familia de Heteroptera. Voy a ver si encuentro la especie, pero más allá de la molestia que te produce su cantidad, no creo que haya problemas añadidos. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
JF, Tu cicadita es una Oncopsis avellanae o flavicollis. ;-) La planta nutricia indicaría claramente avellanae, pero ante la aparente ausencia de esta especie en la península, la falta de información precisa sobre las plantas nutricias de flavicollis y la imposibilidad de separar las hembras de...
¡Hola Sorbus! Seguramente, son la leche estos pequeños carábidos. :Unsure: ¡¡Gracias!! :Thumbsup: :Thumbsup:
Carabidae, supongo, y por esta razón casi imposible. :Frown: De noviembre 2012. [IMG] 640 ¡Saludos! :Thumbsup:
¿¿Dónde?? :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
¡Totalmente! :risotada:
Pilu, Género es genial. :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup: Lo de los caliptros lo tendré que mirar y apuntar para no meter la pata ad fundum. ;-)
¡¡Para mí es más que suficiente!! :risotada: :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup:
:cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: Luis, ni se me había pasado por la cabeza esa familia. :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja: ¡¡Muchísimas gracias!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡¡¡Vaya!!! Hay hambre de identificar. :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡Muchísimas gracias, amigos!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Esta, de junio 2012, se quedará en Tachinidae, me temo. :risotada: [IMG] [IMG] 2177 Rhinophoridae (ID por ascuruxas :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Mala foto de junio 2012. ¿Podría ser una hembra der Platycnemis latipes? :pensativo: :pensativo: :pensativo: [IMG] 229 Platycnemis latipes (ID por Josep Roma & Sorbus :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Creo que con esta se me termina la suerte. Debe de ser Machimerus pinicola. :Unsure: :Unsure: De junio 2012: [IMG] 122 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
:feliz: :feliz: :feliz: :feliz: :feliz: Entonces hay que hacerle un monumento en la plaza de Dam en Amsterdam. :risotada: :risotada: :risotada: ¡¡DOS monumentos, desde luego!! :aplaudiendo: :aplaudiendo: :aplaudiendo:
Hombre, Kwaadvlieg es un profesional. Es su curro. :risotada: :risotada: Aunque eso no le quita ni 1 ápice de mérito. ;-) ;-)
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ¡¡¡¡¡DOS con especie y to!!!!! :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:...
Algunas fotos espantosas. :roto: :roto: -octubre 2011 [IMG] 119 Neoepitriptus inconstans (ID por Pilu :Thumbsup:) -mayo 2012 [IMG] 120 Kurzenkoiellus dasypygus (ID por Pilu:Thumbsup:) -julio 2012 [IMG] 121 (A)neomochtherus/Cerdistus (ID por Pilu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Vega, ¿Qué te parece Zodion cinereum? :pensativo: ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Creo que "freien Segmenten", segmentos libres, son todos los segmentos que pueden moverse libremente. ;-)
Vega, como todos ;-): - hembra con 6 segmentos abdominales libres y antena con 12 artejos. - macho con 7 segmentos abdominales libres y antena con 13 artejos y los últimos enrollados. ¡Saludos! :Thumbsup:
Vega, Tendré que consultar la literatura alemana plomiza para estar seguro. Mañana te lo miraré. ;-) ;-) ;-)
"No se encontraban por casualidad aún en sus carpetas originales sin identificación". Mejor evitar arenas movedizas... :risotada: :risotada: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡¡Graciasss!! :beso: :Thumbsup:
¡Es verdad! Era por el porte general del culete del bicho que me llevó a contemplar Tachinidae (y la venación, claro está). :risotada: :risotada: :risotada: http://www.diptera.info/forum/attachments/2014_05_11_110.jpg
Hola Pîlu, No es por nada que aún estaban en sus carpetas originales sin ID. :risotada: :risotada: :risotada: Sí, y también las patas no me cuadraban mucho con Stevenia. Contemplé también las Tachinidae, Chaetoria stylata o algo así. :pensativo: :pensativo: La Bithia totalmente por...
Dos puajj de mayo 2012: Stevenia sp., supongo [IMG] 2171 Y una especie de Bithia, supongísimo (vega, es broma :risotada:) [IMG] 2172 ¡Saludos! :Thumbsup:
Vega, Mira si te convence Parodontodynerus ephippium. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Sí, JF, es Hemiptera. Pertenece al género Cacopsylla, Psyllidae. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, Es un Laodelphax striatellus, Delphacidae. ¡Saludos! :Thumbsup:
Separa los nombres con una coma y un espacio.