Re: Dos chinches Nº 2 parece Dicranocephalus marginicollis
Re: extraña hormiga Yo diría más bien avispa, Podalonia tal vez ¡Vaya! Isidro, esta vez te has adelantado tu
Re: Araña Parece Cyrtophora citricola Despues de leer a Isidro, me retracto
Re: Milpíes pequeño La verdad es que se parece bastante, aunque el ejemplar de la página tiene un segmento más que el mio. No sé si eso es importante o no, pero supongo que puede ser otra especie del mismo genero.
Re: 2 Pinos Confirmado el primero, pero el segundo tengo dudas, ya que P. halepensis he visto muchos y en ninguno he visto la formacion de piñas tan raras de este. Adjunto otra foto en la que se ve más claro [IMG]
Milpiés pequeño para identificar [IMG] El tamaño es de 11-12 mm
[IMG] Nº 1 Pinus canariensis [IMG] Nº 2 Del primero sospecho que es P. canariensis, pero me gustaría que me lo confirmáseis. Agujas triples, de unos 20 cms. Del segundo si que no tengo ni idea. La disposición de las piñas es muy curiosa. Agujas dobles, de unos 14-15 cms.
No te quejes que me has ganado por 2-1
Creo que no, esa especie la conozco y es distinta del ejemplar observado.
la 2 es Convolvulus althaeoides
Pues si que lo parece. Yo pensaba que era silvestre y no me coincidia con ninguna de las claves locales.
[IMG] Esta, y otras como ella, han crecido en los huecos que en la acera se hacen para los arboles. ¿De que especie es?
El "suelo" de la foto no es tal, sino una especie de tela que ponen ahora en algunos jardines, supongo que para evitar la evaporación, regularmente practican unos agujeros en los que estan las plantas, y en los que las plantas silvestres ocupan los lugares que pueden. El suelo es el tipico de...
:5-okey: ¡Sí señor!, creo que es esa
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Muchas gracias por la información Manu. Sin ser experto, me da la impresión que Alicante-Almeria-Murcia forman una única "privincia biológica" y tanto la flora como la fauna son tremendamente parecidas. Por lo que en principio no tengo más...
Sí, se quiebran con facilidad por la articulación. Sobre el Polypogon, sólo hay dos posibilidades, monspeliensis y maritumus, yo me inclino por el segundo. ¿Que os parece? Muchas gracias por la ayuda
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Pues le adjudicaremos de momento Oxyopes sp y ya veremos. Gracias Manu
Re: Insecto extraño Pues va a ser dificil, porque la susodicha se ha dado a la fuga ;-) :5-okey: Gracias Isidro ( a Faluke tambien, que se me habia pasado)
[IMG] Nº 1 Ephedra fragilis Hasta Ephedra llego, pero me hago un lio con especie. La base es leñosa y las hojas tienen alrededor de 2 mm de diametro [IMG] Nº 2 Polypogon maritimus
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines [IMG] 1933 Al mover una Euphorbia para fotografiarla, me ha saltado sobre la mano, y despues se ha dado a la fuga. No ha sido nada agresiva, simplemente pretendia poner tierra por medio. El tamaño era poco menor que un centimetro
[IMG] No sé en que grupo englobarlo, es bastante raro. El tamaño aproximado es de 1,5 cms de longitud, estaba en una rama seca de planta tipo graminea cerca de una de de hinojo.
¿Y Acacia seyal? Respecto a la Salvia, hace unos dias subí un ejemplar, del mismo jardín, pero la planta era notablemente más grande tanto en hojas como en flores, y estas eran de color rosa fuerte, casi rojo. ¿Sería este una variedad de la anterior, u otra especie?
[IMG] Nº 1 Acacia farnesiana Acacia es, ¿dealbata?. Es bastante espinosa, distribuyendose las mismas por parejas [IMG] Nº 2 Salvia chamaedryoides Es bastante pequeña, las hojas tienen un olor agradable. Esta en un jardin, aunque no se si es plantada o no. [IMG] Nº 3 Verbena...
Gracias José Manuel
Muchas gracias, ¿Es S. truncata?
[IMG] La planta adorna un mostrador de bar, y es de pequeño tamaño, pero tanto las "hojas" como las "flores" son increibles. ¿De que especie es?
Re: Geranio silvestre? :5-okey: Creo que has dado en el clavo, Muchisimas gracias a todos.
[IMG] Esta situada en un jardín, pero no se si es plantada o silvestre. El genero se me antoja Geranium. Las flores son de unos 3 centimetros de diametro.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas :5-okey: ¡Gracias, Vega!
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas [IMG] 2722 Rhodanthidium sticticum Sospecho de Rhodanthidium sticticum ¿voy acertado?
Separa los nombres con una coma y un espacio.